Máncora: destino de sol y playa en la costa pacífica del Perú
Máncora es un pintoresco pueblito de pescadores que está ubicado en la provincia de Talara, en el departamento de Piura, al norte de Perú. Sus playas son de aguas cálidas y se destacan por su oleaje, lo que las convierten en un lugar ideal para practicar surf y otros deportes acuáticos.
Este colorido pueblo no solo es el balneario norteño más acogedor del Perú, sino que además es un excelente punto de partida para recorrer toda la costa peruana del Pacífico.
Cómo llegar:
- Vía Aérea: la ciudad de Máncora no tiene aeropuerto propio, pero las aerolíneas Lan, Avianca y Peruvian Airlines ofrecen vuelos regulares desde Lima con destino a las ciudades cercanas de Talara, Tumbes o Piura y la duración del vuelo es de 2 horas aproximadamente. Una vez que llegaste al aeropuerto podes tomar un taxi o el bus interprovincial para llegar directo a Máncora o a cualquiera de sus playas cercanas.
- Vía Terrestre: diariamente llegan a Máncora diversas compañías de buses desde Lima, Tumbes, Piura y otras ciudades de Perú. Nosotras elegimos esta opción y viajamos en un moderno bus de la empresa Expreso Cial. Es un viaje largo (son 17 horas en total) y el costo del pasaje es de 130 soles. Cabe destacar que dentro de la misma empresa tienen pasajes que van desde los 65 soles en adelante, pero nosotras elegimos pagar un poquito más ya que al ser un viaje tan largo buscábamos un buen servicio. El bus resultó ser muy cómodo y seguro y nos sirvieron tanto la cena como el desayuno.
Si llegas por vía terrestre como nosotras, recordá que Máncora no posee terminal terrestre central y que cada empresa de transporte tiene su propia parada. No obstante, casi todos los autobuses que llegan hasta este destino tienen su terminal sobre la ruta panamericana y siempre cerca de la zona considerada centro. Al tratarse de un pueblo muy pequeño, lo más probable es que cualquier coche te deje a muy pocas cuadras de tu alojamiento.

Donde Alojarse:
Excepto que viajes en los meses de temporada alta, no creo que tengas inconveniente para encontrar alojamiento. Además, tanto en Máncora como en las playas cercanas existe una gran variedad de lugares para dormir y pasar tus vacaciones.
Si buscas hostels u hosterías, encontras tarifas que van desde los 50 soles en adelante, lo cual es un muy buen precio ya que la mayoría están ubicados sobre el malecón, muy cerquita de la playa y casi todos ofrecen desayuno.
Nosotras nos hospedamos en el Hostal Sol y Mar, un hospedaje básico sin muchas más comodidades, pero con una muy buena relación calidad/precio. Este hostal cuenta con habitaciones simples, matrimoniales, triples y cuádruples, cada una con su respectivo baño privado y está ubicado sobre la Avenida Piura.
Si buscas alojamiento en Máncora, podes hacer clic acá.
Que hacer:
Además de pasear por el malecón o practicar surf en las oleadas playas de Máncora, se pueden realizar otras actividades como visitar las playas cercanas. Hacia el sur tenemos Las Pocitas, Los Órganos, Playa Vichayito o Punta Velero y hacía el norte Punta Sal o Zorritos.
El pueblo es bastante pequeño y posee un extenso malecón en donde podes encontrar bares y restaurantes donde degustar la gastronomía local. También hay una pequeña peatonal repleta de tiendas de artesanías y souvenirs, además de agencias de viaje y transporte.
La zona del centro y del malecón se puede recorrer fácilmente a pie, pero para llegar a lugares más alejados es probable que tengas que tomar una mototaxi o incluso el transporte público. Otra opción muy utilizada es la “minivan” que se usa para cubrir algunos trayectos cortos como por ejemplo hasta la playa Punta Sal.
Una visita imperdible es el muelle, en donde todos los días varios grupos de pescadores recogen la pesca diaria. Varias agencias de viaje te venden este tour, pero lo mejor es llegarse caminando hasta el desembarcadero y hablar con los pescadores: ellos mismos te llevan a dar una vuelta en su bote a cambio de una propina.

Por la noche se puede visitar la Feria de Artesanías en donde está el Monumento al Surfista o recorrer las calles del pueblo que son muy pintorescas. Después de la caminata nada mejor que saborear la gastronomía local probando algún ceviche, arroz con mariscos o los «tiraditos», que son solo algunas de las comidas típicas del norte del Perú.
En cuanto a las excursiones, es muy recomendable tomar el tour que te lleva a conocer Tumbes y sus manglares. El costo del mismo varía entre los 60 y 80 soles y dura 8 horas aproximadamente.
Un dato de color es que en este lugar se filmó la película peruana-española Máncora, dirigida por Ricardo de Montreuil y protagonizada por Elsa Pataky y Jason Day. Intenté verla antes de viajar, pero morí de aburrimiento en el intento. Dejando de lado la trama, sin dudas lo mejor de esta peli son los bellos paisajes del norte de Perú.
Con respecto a las facilidades que existen en el lugar, en Máncora hay una sucursal del Banco de la Nación y algunas casas de cambio como Caja Piura, que prestan servicios de intercambio de dólares a soles y viceversa. Hay un par de cajeros automáticos y una agencia de Western Union para enviar y recibir dinero. Todas estas casas de cambio están sobre el malecón principal y son muy fáciles de encontrar.
Si hablamos de comunicación, debo remarcar que existen varias cabinas para conectarse a internet y locutorios para realizar llamadas telefónicas. Para conectarte a Internet el precio es de 2 soles por hora aproximadamente.
Como ven, es mucho lo que ofrece este destino. Si lo visitan, estoy segura que no los defraudará.
En el próximo capítulo, más de las playas peruanas del pacífico.
Hasta la próxima!
Datos Útiles:
- Caja Sullana cuenta con servicio Western Union, tanto para recibir como para enviar dinero.
- Hay 2 sucursales de Banco de la Nación, una en Máncora y otra en Los Órganos.
- En Máncora hay cabinas telefónicas para llamadas nacionales e internacionales y varias cabinas de Internet.
- La moneda de Perú es el Sol Peruano ( PEN)
Hola Patricia, felicitarte y agradecerte por tan increíble post.. se encuentran muchos datos importantes, enhorabuena. Gustaría de compartir algunos datos acerca de Pracas, lugar donde se encuentra el desierto con el mar >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/conozca-paracas-un-paraiso-ubicado-en-la-costa-del-sur-de-peru/
Un cordial saludo!
Me gustaMe gusta
Hola Paty,
me encanta el contenido que realiza, una pregunta ¿ cuantos días fue su estadía en Perú? y ¿contrato una agencia de viajes?.
Dejo aquí un enlace por que deberíamos contactarnos con una agencia local >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/5-razones-para-elegir-una-agencia-local-como-viagens-machu-picchu-para-su-viaje-a-peru/
Buena suerte, gracias. Aguardo su respuesta!
Me gustaMe gusta