Lo último

Más de la costa pacífica peruana: Punta Sal y Zorritos

En nuestra ruta de playas del pacifico, Punta Sal fue el segundo destino elegido. Esta playa esta situada a dos horas de Máncora y está considerada una de las más hermosas y extensas de la costa norte del Perú.

En nuestra ruta de playas del pacifico, Punta Sal fue el segundo destino elegido. Esta playa está ubicada a unos 23 kilómetros al norte de Máncora y se la considera una de las más hermosas y extensas de la costa norte del Perú.

Los lugareños dicen que es uno de los balnearios más tranquilos de la región y recomiendan sus playas, las cuales se caracterizan por sus arenas blancas y aguas limpias y tranquilas. Entre las muchas razones para visitarla, podemos mencionar su agradable clima: el calor está presente los 365 días del año, siendo la temperatura promedio 24°.

Playa principal de Punta Sal

Cómo llegar:

  • Desde Lima: el pasaje en bus a Punta Sal cuesta unos 60 soles y el tiempo de viaje es de 20 horas aproximadamente. También podes viajar desde Lima hasta Piura en bus, trayecto que se completa luego de 16 horas de viaje y cuyo pasaje cuesta unos 50 soles.
  • Desde Máncora: hay buses (2 soles) y «minivans» (5 soles) los cuales se toman en la avenida principal de Máncora y te llevan hasta la entrada del balneario. Independientemente del medio que elijas para llegar, hay que tener en cuenta que ningún vehículo ingresa a la zona de la playa: tanto los buses como las minivan te dejan en la Panamericana Norte, a la entrada del balneario y desde allí te podes tomar una mototaxi hasta la playa (1,50 soles) o caminar.

Si tu opción es la minivan, recordá que estos vehículos tienen capacidad para 6 u 8 personas, pero los chóferes son capaces de subir hasta 15 pasajeros!.

La entrada al balneario

La playa de Punta Sal es sencillamente hermosa, un poco más exclusiva que Máncora, pero mucho más bonita y tranquila. Es el destino ideal para aquellos que buscan sol, calor y tranquilidad; pero también para quienes gustan de practicar deportes acuáticos como la pesca deportiva o buceo.

También la eligen los amantes de la naturaleza, ya que entre los meses de junio y octubre asisten al avistamiento de ballenas jorobadas. Solo durante ese periodo de tiempo estas ballenas visitan la costa norte del Perú, para poder reproducirse y dar luz a sus “pequeños”.  Luego de visitar Perú, retornan a la Antártida en donde habitan durante el resto del año.

Dónde Comer:

A la hora de almorzar o cenar, solo hay que caminar un poco por el pueblo para encontrarse con los distintos restaurantes y puestitos gastronómicos. Para quienes gustan de la cocina local, hay varios lugares en donde probar la comida típica de la región como el ceviche de conchas negras, el ají de langostinos o las papas a la huancaína. Para los que no quieren arriesgarse, abundan también los restaurantes de comida internacional italiana o asiática.

Un menú clásico puede costarte unos 40 soles en un restaurant, pero caminando un poco podes encontrar menúes más básicos a partir de los 20 soles.

Un clásico: papas a la huancaína

Dónde dormir:

La oferta hotelera también es grande, pero los precios son un poco superiores si se los compara con Máncora. Las opciones van desde bungalows, cabañas hasta hoteles con el sistema todo incluido como el Decameron Punta Sal.

Si tu presupuesto es del tipo mochilero podes gastar unos 40 soles por noche, pero si buscas algo de mayor categoría podes llegar a abonar 100 soles o más por noche en un hotel clásico.

Si queres reservar hoteles en Punta Sal, hace clic a.

Playas cercanas:

Muy cerca de Punta Sal está Zorritos, otra hermosa y panorámica playa de verano que a diferencia de Punta Sal cuenta con servicios más bien básicos. No obstante, la arena fina y su oleaje continuo hacen de este destino uno de los más concurridos en época de verano.

Resumiendo: arena fina, mar cálido y sol asegurado casi todo el año, son muy buenas razones para visitar esta región del norte de Perú, alejarse del ajetreo de la ciudad y sentirse un poquito como en el Caribe.

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

3 Comentarios en Más de la costa pacífica peruana: Punta Sal y Zorritos

  1. Fabian Mansilla // 19 julio, 2016 en 19:16 // Responder

    Hola soy Fabian desde Bs As lindo Zorritos x lo q se ve en las fotos, como hago o cual seria la forma de llegar

    Me gusta

  2. Hola Fabian , perdon por la demora en la respuesta pero nunca me llegó la notificación del comentario. Con respecto a la forma de llegar, esta explicada en el post.

    Saludos, Patricia

    Me gusta

  3. Por lo general, en cuanto a playas se trata, Perú también es considerado unos de los mejores, no tiene nada que envidiar ya que desde la gastronomía es fabuloso, felicidades! Dejo aquí el enlase que me fue útil en mi último verano en Perú >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/vacaciones-de-verano-en-peru/
    Hasta pronto amigos!

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: