Tumbes: un día entre playas, manglares y hervideros
Una de las excursiones más recomendadas en Máncora es la que te lleva a conocer la provincia de Tumbes y sus manglares. Se trata de un tour de día completo en donde se visitan además de los ya mencionados manglares, un criadero de cocodrilos y unos pozos de barro medicinales.
Como nos entusiasmaba mucho esta excursión, hicimos una reserva en una de las tantas agencias que se encuentran ubicadas sobre el malecón. No te preocupes por reservar con anticipación, porque es uno de los paseos más populares y casi todas las agencias de turismo lo ofrecen. Si tenes que tener en cuenta que el tour no ingresa al área natural protegida denominada «Santuario Nacional Manglares de Tumbes», sino que visitan unos manglares que están cerca de la misma.
El precio del tour oscila entre 50 y 70 soles, la visita comienza cerca de las 8:00 de la mañana y a las 18:00 horas aproximadamente estas volviendo a Máncora.
El primer lugar que se visita es Puerto Pizarro, una pequeña caleta de pescadores cuyo atractivo principal son los manglares. Previamente se recorren algunos lugares destacados de la ciudad como el Paseo de la Concordia, la Municipalidad, la calle Grau, el Malecón del río Tumbes y el mirador del Palo Santo.
Luego de este «mini» city tour, se visitan los ya mencionados manglares que son como una especie de bosque cuya vegetación crece abarcando una pequeña área de la margen izquierda del río Tumbes. Estos manglares son una verdadera belleza natural y ofrecen un variado paisaje con laberintos, canales de marea y pantanos. Son además refugio y fuente alimenticia de numerosas especies de crustáceos, moluscos, peces y variada fauna.
A continuación el tour se dirige hacía un Criadero de Cocodrilos en donde es posible observar unos 228 reptiles que viven en pozos y que son en su mayoría especies en extinción. La entrada está incluida en el tour, pero si vas por tu cuenta el precio para extranjeros oscila entre los 3 y 5 soles.
El tour sigue recorriendo la Isla del Amor, la Isla Hueso de Ballena (llamada así por su forma lineal y el “supuesto” color blanco de sus arenas) y la Isla de los Pájaros, un lugar en donde existen 57 especies de aves que viven en los esteros y manglares altos de más de diez años de antigüedad.
Esta penúltima parada en la Isla de los Pájaros es lo más interesante del tour. Se trata de un lugar en donde lo único que escuchas es el sonido producido por las aves que vuelan sobre tu cabeza y que no se incomodan ante la presencia de los cientos de turistas. En varias oportunidades nos acercamos a ellas y ni siquiera se movían: inclusive en un momento empezamos a fantasear con que nos atacaban como en la película de Hitchcock, pero no, allí se quedaban inmóviles, reposando en los manglares.
La última parada es en los Baños Termales de Hervideros, que son unos pozos de barro en donde constantemente aflora agua cargada de sales yodadas a la que se le atribuyen propiedades medicinales. Se los denomina “hervideros” porque tienen un aspecto similar a un “volcán de lodo” o una sustancia hirviendo.
Estos baños son una especie de spa natural y sumergirse en ellos es algo que no deberías perderte. La experiencia nos gustó mucho, excepto por la parte final: habíamos abonado 2 soles para poder bañarnos y sacarnos el barro de encima y resultó que no había baños ni duchas y que el lugar para asearnos no era otra cosa que otro pozo, pero con menos barro!.
Así, sucias y ansiosas por encontrar una ducha de verdad para quitarnos el lodo de encima, emprendimos el retorno a Máncora.
Bueno, esto es todo por ahora
Hasta la próxima!
Abrazos, Patricia
Debo decir que conoces más lugares que yo siendo Peruana, con este post quedo convencida que es lo primero que aré cuando por fin se pueda viajar (nacionalmente) Muchas gracias Paty, tus recomendaciones son de gran utilidad…. y como retribución quisera compartir alguno más >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/camu-camu-el-fruto-peruano-con-la-mayor-cantidad-de-vitamina-c-en-el-mundo/
Abrazos!
Me gustaMe gusta