Guía Práctica para recorrer Quito, la capital más antigua de América del Sur
Pasamos varios días recorriendo esta ciudad colonial y nuestras primeras actividades fueron viajar en Teleférico y recorrer la Ciudad Mitad del Mundo.
Después de un ajetreado fin de semana en Guayaquil, llegó por fin el turno de conocer Quito. Esta ciudad está repleta de edificios coloniales, iglesias de diferentes estilos arquitectónicos y a su alrededor hay increíbles volcanes y nevados que la custodian.
Si viajas a Quito por tu cuenta, en este post te dejo algunos consejos para que tu viaje sea más fácil y seguro. La información que detallo a continuación se basa en mi experiencia visitando esta ciudad y refleja lo que a mí me tocó vivir.

Cómo llegar:
- En avión: Quito cuenta con un Aeropuerto Internacional a donde llegan tanto vuelos domésticos como de diferentes países. Desde Argentina no hay vuelos directos, pero se puede llegar haciendo conexiones vía Lima, Bogotá, Santiago o Guayaquil. El Aeropuerto se encuentra en la localidad de Tababela, a 25 kilómetros del Centro Histórico, a una hora y media de viaje. Si estas en la ciudad de Guayaquil como nosotras, las aerolíneas que operan diariamente hacia Quito son Aerogal, Icaro y Tame.
- En bus: Si viajas en bus, podes comprar tu pasaje en la Terminal Terrestre de Guayaquil y viajar a través de las siguientes cooperativas: Panamericana, Flota Imbabura, Turismo Oriental, Santa, Viajeros, Sucre o Transportes Ecuador. El recorrido entre las dos ciudades dura entre 8 y 9 horas y el costo del pasaje es de 8 USD. El transporte terrestre de pasajeros en Ecuador es muy económico y para calcular el precio de un pasaje solo tenes que saber que abonas 1 USD por cada hora de viaje.
Nosotras viajamos a través de la empresa Transportes Ecuador. El pasaje nos salió 8 USD y el viaje duró 8 horas, las cuales hicimos de noche para aprovechar mejor el tiempo. Una vez que llegamos a Quito, nos tomamos un taxi desde el terminal terrestre que por 2 USD nos llevó hasta el hostel ubicado en la zona de La Mariscal.

Donde dormir:
Las mejores zonas para alojarse en Quito son La Mariscal y el Centro Histórico.
- Si elegís La Mariscal los hospedajes tienen tarifas que van desde los 5 USD en adelante. El barrio tiene un estilo bohemio y tradicional, con muchas tiendas donde comprar artesanías y recuerdos y la zona es muy animada y concurrida, con infinidad de restaurantes, bares y hoteles. Tiene una estación del metro muy cerca que te permite moverte con facilidad por solo 0,25 USD por viaje.
- Si elegís alojarte en el Centro histórico, vas a tener la posibilidad de conocer el legado arquitectónico durante el día y durante la noche disfrutar de su moderada vida nocturna.
Si buscas alojamiento en Quito podes hacer clic acá
Como moverse por la ciudad:
Se dice que a las ciudades hay que recorrerlas caminando, pero si te cansas de las constantes subidas y bajadas de las calles de Quito el excelente sistema de transporte público puede ser de gran ayuda.
Este sistema incluye 3 líneas de buses articulados llamadas Metrovía, Trolebús y Ecovía, que cruzan la ciudad de norte a sur por sólo 0.25 USD por trayecto. Aunque si queres pasear por la noche, creo que la mejor opción es un taxi que por unos 6/7 USD te puede llevar a casi cualquier lugar de la ciudad.
Callecitas de la Mariscal Plaza Foch Desayunando
Que hacer en Quito:
Si bien las joyas arquitectónicas más importantes del centro histórico de Quito son los templos y conventos construidos en la etapa de la colonia, la ciudad tiene muchos secretos y tesoros bien guardados. Una buena idea para descubrirlos es caminar, pasar tiempo en las plazas, meterse por callecitas adyacentes y desembocar en callejones adoquinados o pasajes empedrados que evocan épocas pasadas.
En el caso de Quito, sobran los motivos para querer conocerla. Esta capital no solo presume de tener la región colonial mejor conservada de toda América, sino que además es la primera ciudad en el mundo en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por las Naciones Unidas en el año 1978.

En un próximo post te cuento todo lo que podes hacer en esta hermosa ciudad.
Bueno, esto es todo por ahora. Nos leemos en el próximo capítulo!
Patricia
Dejar un comentario