Lo último

Cuenca: la ciudad colonial del Ecuador

72 horas es poco tiempo para conocer una ciudad a fondo, pero es el tiempo suficiente para darte un pantallazo de lo que un lugar puede ofrecer, sobre todo si esa ciudad tiene un gran valor patrimonial.

Este es el caso de Cuenca, la tercera ciudad del país luego de Quito y Guayaquil. Fundada allá por 1557 por orden del Virrey del Perú don Andrés Hurtado de Mendoza, esta ciudad deslumbra por su arquitectura colonial, sus atractivos naturales, su historia y su cultura.

72 horas es poco tiempo para conocer una ciudad a fondo, pero es el tiempo suficiente para darse un pantallazo de lo que un lugar puede ofrecer, sobre todo si esa ciudad tiene un gran valor patrimonial.

Este es el caso de Cuenca, la tercera ciudad del país luego de Quito y Guayaquil. Fundada allá por 1557 por orden del Virrey del Perú don Andrés Hurtado de Mendoza, esta ciudad deslumbra por su arquitectura colonial, sus atractivos naturales, su historia y su cultura.

Catedral Nueva de Cuenca

Como llegar a Cuenca desde Guayaquil:

  • Si estas en Guayaquil los buses salen desde la Terminal Terrestre Simón Bolívar y el viaje dura aproximadamente 3 horas.
  • Si estas en Quito los buses parten desde el Terminal Terrestre Quitumbe y el recorrido dura entre 8 y 9 horas. Algunas de las empresas que realizan este viaje son: Express Sucre, Turismo Oriental, Flota Imbabura, Super Taxis, Patria, Santa o Panamericana.

Desde la terminal terrestre de Cuenca hasta el centro de la ciudad un taxi no debería cobrarte más de 2 USD.

Mapa de Cuenca - Fuente: http://www.zonu.com/

Mapa de Cuenca – Fuente: http://www.zonu.com/

Antes de llegar a Cuenca nos habían recomendado buscar alojamiento sobre la «Calle Luis Cordero», pero le hicimos caso al taxista y nos bajamos en la llamada «Calle Larga». Allí nos quedamos en un modesto hotel que nos cobró 18 USD por una habitación doble con TV y baño privado.

La ubicación es inmejorable, ya que la Calle Larga es una de las arterias principales de la ciudad en donde encontramos muchos atractivos turísticos, culturales y decenas de comercios. Por las noches la zona se vuelve muy animada debido a la presencia de bares y restaurantes, muchos de los cuales brindan shows de música en vivo.

Catedral de San Blas

Iglesia de San Blas

A la hora de comer podemos elegir entre el mercado de la ciudad o varios restaurantes de comidas regionales o internacionales. Dentro de los clásicos de la gastronomía cuencana no hay que perderse los tamales, hechos a base de harina de maíz, ni los chumales o humitas, hechos de maíz tierno molido y cocidos al vapor.

Desayuno en Tugo
Cuenca es una ciudad cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. La ciudad se caracteriza por sus calles adoquinadas, casas con fachadas de estilo republicano y por estar rodeada de montañas bajas. En su centro histórico se ubican importantes edificios históricos, museos e iglesias antiguas como la Catedral de la Inmaculada Concepción, una de la más grandes y hermosas de América.

Cuenca, Ecuador

Cuenca, Ecuador

Un dato interesante es que cada Jueves Santo, se lleva a cabo en Cuenca la tradicional visita de las 7 iglesias, en donde los cuencanos recorren siete iglesias de las varias que existen en la ciudad. El número siete tiene un significado especial, pues este número es sagrado en las escrituras.

Las siete joyas de la arquitectura religiosa cuencana que los fieles visitan son:

  • Catedral de la Inmaculada Concepción
  • La Iglesia del Carmen de la Asunción
  • La Iglesia de San Francisco
  • Iglesia del Sagrario.
  • La Iglesia de San Blas
  • La Iglesia de Santo Domingo
  • La Iglesia de San Sebastián y su cruz
Iglesia del Sagrario

Iglesia del Sagrario

La Iglesia de San Sebastián y su cruz

La Iglesia de San Sebastián y su cruz

Otro de los lugares que se pueden visitar es el Mercado 9 de Octubre, que es uno de los principales mercados de la ciudad. En él podes encontrar desde comidas típicas, frutas, verduras hasta víveres básicos.

DSC03553

Mercado de Cuenca 9 de octubre

DSC03558

Una delicatessen del mercado…

Dentro de las actividades culturales, se puede visitar la Galería de Exposiciones de la Alcaldía de Cuenca (queda al frente de la Catedral Nueva), en donde se pueden ver muestras de gran valor artístico de reconocidos artistas plásticos locales, nacionales y extranjeros.

La entrada a esta galería es gratuita y está abierta al público de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y los sábados y domingos de 09:00 a 13:00 hs.

Galería de Exposiciones de la Alcaldía de Cuenca

Galería de Exposiciones de la Alcaldía de Cuenca

Una de las obras expuestas en la Alcaldía

Una de las obras expuestas en la Alcaldía

Si te gusta la noche un lugar recomendado para ir a cenar y escuchar música es Monday Blue que queda sobre la calle larga justo en frente del hotel.

DSC03668

Monday Blue

Los amantes de la naturaleza no deben perderse el Parque Nacional Cajas, ubicado a tan solo 35 km. de la ciudad de Cuenca. En este parque, que cuenta con 28.544 hectáreas, se pueden practicar diferentes actividades como senderismo, avistamiento de aves, visitar sus lagunas de origen glaciar o los sitios de interés arqueológico, entre ellos varios tramos del QhapaqÑan (camino real andino).

Para llegar hay que tomar el bus Cooperativa Transporte Occidental en el terminal sur, el cual te deja en la entrada principal y el costo es de 1,25 USD. También se puede tomar cualquiera de los buses con destino Cuenca – Guayaquil (vía El Cajas).

DSC03689

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: