Lo último

5 lugares para visitar en los alrededores de Cusco

Lo primero que todo viajero hace al pisar Cusco es sacar los pasajes en tren y comprar las entradas para visitar la ciudadela de Machu Picchu. Conocer las célebres ruinas es, en el 99% de los casos, el motivo porque el que viajamos hasta esta hermosa ciudad peruana.

Pero además de visitar la ciudadela, podemos recorrer la ciudad y sus alrededores, que son casi tan grandiosos como la mismísima
Machu Picchu. Cusco tiene mucho para ofrecer y es un excelente muestrario de la arqueología y de la cultura inca.

A continuación te recomiendo 5 lugares que deberías incluir en tu visita a Cusco y que tuve la suerte de recorrer con mi papá:

DSC05554
Valle Sagrado

1. Ollantaytambo:

Ubicado a 80 kilómetros al noreste de la ciudad de Cusco y a 40 kilómetros de Machu Picchu«Ollanta» (como le llaman los locales) fue una ciudad inca que tuvo una función religiosa, política y agrícola. Además fue una ciudad-fortaleza muy importante y por eso en su arquitectura se pueden ver murallas protectoras con pocas entradas alrededor del pueblo, varios «pukaras» (fuertes) y algunos atalayas estratégicamente ubicados.

Tip: te recomiendo llevar calzado cómodo para recorrer la zona con facilidad y probar los choclos con queso que venden en el mercado cercano. Son enormes y deliciosos!.

2) Chinchero:

También conocida como la «Ciudad del Arco Iris», este pueblito está ubicado a tan solo 28 kilómetros al noroeste de la ciudad del Cusco y flanqueado por los nevados de Salkantay, Verónica y Soray.

Chincheros es uno de los tantos pueblos que los conquistadores quisieron «civilizar» para implantar su cultura, pero nunca lo lograron totalmente. En la actualidad, sus pobladores habitan las construcciones incaicas casi intactas, lo cual se puede verificar a medida que se recorre el poblado.

Hoy en día es un pueblo dedicado al cultivo de la papa y a la producción textil. También se lo reconoce por sus famosos productos textiles, los cuales se exponen en la concurrida y colorida feria dominical.

Tip de Viaje: esta ciudad se visita en el tour del «Valle Sagrado» junto con Ollantaytambo y el mercado de Pisac. En cualquiera de las agencias de viajes de Cusco podes contratar la excursión y visitar en un día todos estos lugares.

3) Andahuaylillas:

Es un pueblito que está situado aproximadamente a 40 kilómetros al este de la ciudad de Cusco y cuyo mayor atractivo es su iglesia, considerada la “Capilla Sixtina de América Latina”. Tal denominación se debe a la calidad de las obras de arte que se encontraron dentro de la misma.

Esta iglesia fue construida por los Jesuitas a finales de siglo XVI y principios del XVII y si bien su arquitectura es relativamente modesta, la decoración de sus interiores es lo más impresionante del recinto. Solo basta con poner un pie en la iglesia para sorprenderse con su arquitectura, sus pinturas y murales.

El más famoso es el que se halla en la parte interior de la entrada y muestra las dos vías de la existencia: hacia la izquierda, el camino fácil que conduce al infierno y hacia la derecha, el camino difícil que lleva al paraíso. La mayoría de estos hermosos murales fueron realizados por el pintor cusqueño Luis de Riaño.

Además de los frescos, sobresalen el altar de estilo barroco, tallado en madera de cedro y adornado con hojuelas de oro y su tabernáculo, cubierto con platos de plata.


Cruces del atrio de la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas

4) Complejo Arqueológico de Pikillacta:

“Pikillaqta” es una palabra quechua compuesta que significa “pueblo piojoso”. Esta ciudad pre-inca tiene una forma geométrica muy armoniosa, casi perfecta, dividida en bloques por varias calles y tiene muchos caminos rectos. Está rodeada de murallas cuyas paredes son altas, hechas con cajas y morteros de barro.

Lo más llamativo es que estas paredes de barro son muy anchas por la base, pero muy delgadas por la cima. Los historiadores suponen que Pikillaqta se usó como una ciudad para los “mitimaes”, que eran grupos de personas o tribus que se trasladaban de un lugar a otro. Vale la pena visitar este complejo para admirar el legado de una gran civilización y para comprobar porqué está considerada una de las principales urbes del antiguo Perú.

Complejo Arqueológico de Pikillacta
Complejo Arqueológico de Pikillacta

5) Complejo Arqueológico De Moray

Moray es un complejo localizado a 53 kilómetros al noreste del Cusco en donde se encuentran unas enormes terrazas concéntricas que dan la impresión de un gran coliseo. Los incas construyeron aquí un gran centro experimental agrícola con terrazas de hasta 200 metros de alto, en donde cada una de ellas tenía un microclima diferente.

Así, la temperatura del suelo de cada andén determinó que los incas lograran desarrollar varias zonas ecológicas en miniatura en donde producían granos como la quinua, calabaza, zapallo y múltiples variedades de papa.

La yapa: Salineras de Maras

Las Salineras de Maras son un gran complejo de explotación salina ubicado en un paraje denominado Qoripujio. Allí se pueden visualizar enormes parcelas y piletas blancas de sal.

Estas “minas de sal” están constituidas por unos 3000 pozos pequeños que durante la época de sequía se “riegan” cada 3 días con agua salada que emana de un manantial natural ubicado en la parte superior de los pozos. Al evaporarse el agua, la sal contenida en estos pozos se va solidificando paulatinamente.

Este proceso se realiza aproximadamente por un mes hasta obtener una cantidad considerable de sal sólida, que posteriormente es golpeada y granulada; y que después es embolsada en bolsas de plástico y enviada a los mercados de la región para su venta y consumo.

Salineras de Maras
Salineras de Maras

Como ven, es mucho lo que se puede conocer en los alrededores de Cusco. Si ya visitaste las ruinas y aún te quedan días de viaje, no te vayas sin visitar al menos alguno de estos lugares fascinantes.

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos, Patricia

DATOS ÚTILES:

  • Entrada Iglesia de Andahuaylillas: 6 soles
  • Entrada Complejo Arqueológico de Pikillacta: 10 soles

5 Comentarios en 5 lugares para visitar en los alrededores de Cusco

  1. Roberto Cejas // 6 enero, 2017 en 3:00 // Responder

    Hola Patricia, buenas noches. Ante todo te felicito por la informacion. Desconocía muchos de estos lugares y ahora estoy pensando seriamente quedarme mas tiempo en Cuzco. Te hago una consulta: a esos lugares fuiste en tour o por tu cuenta? Gracias. Roberto

    Me gusta

    • Gracias por tu comentario Roberto! Te cuento: a los dos primeros lugares ( Ollanta y chinchero) fuimos en un tour que es la excursión que recorre el Valle Sagrado. Al resto de los lugares fuimos por nuestra cuenta para poder andar mas tranquilos.

      Saludos y nuevamente gracias por participar.

      Patricia

      Me gusta

  2. Muy recomendable visitar el Parque Arqueológico de Pisac, no es de los más concurridos pero vale la pena visitarlo

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Carla, si, también lo visité y creo que lo menciono en un post anterior. La verdad es que hay tantas cosas para hacer en Cusco que necesitas por lo menos una semana o 10 días para ver todo!!

      Saludos, Patricia

      Me gusta

  3. Pareciera ayer cuando podíamos recibir a los turistas en nuestro encantador valle Sagrado de Los incas, sin duda es nuestro mayor legado. Salineras de Maras será por siempre mi favorito lugar aunque Ollantaytambo es sensacional, comparto aquí algunos datos que pueden interesarte en tu próximo visita >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/los-6-mejores-restaurantes-de-ollantaytambo/
    Un fuerte abrazo!

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: