Crónica de mi primer día en la Ciudad de México
Después de muchas horas de vuelo pisé el DF por primera vez el domingo 1° de Mayo. Luego de que el avión aterrizara, hice todos los trámites correspondientes: papeles de aquí y de allá, sellado de pasaporte indicando el ingreso al país y finalmente fui en búsqueda de mi valija.
Cuando tuve todo el equipaje en mi mano, me dirigí a una de las varias casas de cambio del aeropuerto para cambiar algo de dinero. Un monto mínimo claro, porque como sucede en todo aeropuerto la tasa no es muy conveniente. El siguiente paso fue ir en busca de un taxi: si bien tenía conocimientos de que el metro conecta el aeropuerto con el Zócalo (zona donde me iba a alojar), la llovizna, la hora y el cansancio que me había provocado el viaje hicieron que me decidiera por un taxi.
Escogí una de las empresas que operan dentro del aeropuerto y después de abonar la tarifa correspondiente, me subí en un taxi con dirección al centro histórico.
Ya había empezado a anochecer y llovía levemente. Le consulté al chófer por el tema del clima y él mismo me tranquilizó diciéndome que no me preocupara, que era una lluvia insignificante y que el pronóstico era muy bueno para el resto de la semana. Seguimos charlando y así fue como me contó que el tránsito ese día había sido un caos por la marcha del día del trabajador, pero que por suerte ya se estaba descongestionando.
Mientras transcurría el viaje no podía dejar de mirar por la ventanilla: la ciudad se veía descomunal e inmensa, tal cual la había imaginado.
Cuando nos fuimos acercando al centro, empecé a reconocer muchos de los edificios históricos que había visto en fotos mientras planificaba mi viaje. En ese momento me costaba creer que finalmente estaba cara a cara con una de las ciudades que tanto quería conocer.
Unas cuadras antes de llegar al Zócalo, el taxista me advirtió que debido a algunos cortes en las calles me iba a dejar a una cuadra del hostal y la idea de tener que caminar de noche, sola y con todas mis pertenencias me asustó un poco. Tenía en mi cabeza tantos comentarios negativos sobre la vida nocturna del DF, que le pedí que me dejara lo más cerca posible.
Días después iba a comprobar que si bien la inseguridad existe, la ciudad no es tan peligrosa como ciertos medios de comunicación informan (o desinforman). Solo hay que tomar algunos recaudos como no ir sola de noche a lugares desconocidos o no exhibir objetos de valor, pero esas premisas son las que se aplican en cualquier lugar del mundo.
Realmente es muy grande el esfuerzo que hacen nuestros compatriotas por hacernos sentir a gusto y la hospitalidad se siente en cada esquina, en cada negocio y en cada lugar que visites.
Ya instalada en el hostal, lo siguiente fue ducharme, cenar y contemplar la ciudad desde la ventana donde el Zócalo, escenario de los acontecimientos sociales y políticos más importantes del país, dominaba todo el panorama. En ese momento no podía pensar en nada, solo sentía felicidad por tener el privilegio de estar en una ciudad que tanto había anhelado conocer.
Muy cansada, decidí irme a dormir temprano ya que al otro día me esperaban un montón de actividades y muchas personas por conocer.
Datos Útiles:
- Requisitos para ingresar al país: se pueden consultar acá.
- Casas de Cambio del Aeropuerto: es recomendable cambiar solo un monto mínimo (la tasa es muy alta), como para pagar el metro o un taxi y el resto del dinero cambiarlo en alguna casa de cambio del centro histórico.
- Zócalo: es la plaza principal de la ciudad, cuyo nombre es «Plaza de la Constitución de la Ciudad de México».
- Metro del Aeropuerto al Zócalo: Para llegar al Zócalo desde el aeropuerto hay que tomar el metro en dirección Pantitlán, descender en esta estación, cambiar a la línea Rosa (1), descender en la estación Pino Suárez y finalmente cambiar a la línea Azul (2) en dirección Cuatro Caminos para bajarte en la siguiente estación que se llama Zócalo. Otra opción es el metrobus, unos autobuses rojos que podes tomar en la puerta 2 (si estas en la T2) o en la puerta 7 (si arribaste a la T1). El costo es de 30 MXN y te dejan en el centro.
- Taxi del Aeropuerto al Zócalo: tiene un costo 180 MXN.
Hola Patricia. Planeo mi viaje a Mexico para los proximos dias. El recorrido es mas o menos el mismo, pero en sentido inverso ya que empezare en Yucatan, luego Chiapas, Oaxaca, Puebla y finalmente el DF. Quisiera saber del Hostel en el que te alojaste en el DF cerca del zocalo. Aun no tengo nada en la capital para pernoctar. Desde ya gracias. Un abrazo de otro cordobes… por cierto, tocayo. Patricio.
Me gustaMe gusta
Hola Tocayo! Te respondo por acá y por allá tambien. El hostel se llama Mundo Joven Catedral y cumple con la regla de las 3 B: Bueno, Bonito y Barato. Esta al frente del Zócalo, por ende a pasos de la catedral, del templo mayor y de la casa de gobierno. Te dejo el link: http://www.tripadvisor.com.ar/Hotel_Review-g150800-d308512-Reviews-Hostel_Mundo_Joven_Catedral-Mexico_City_Central_Mexico_and_Gulf_Coast.html
Espero te sea útil la info y mucha suerte en el viaje!
Me gustaMe gusta