Lo último

Recorriendo el Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec

El Paseo de la Reforma es una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad de México. Importantes edificios y monumentos como la Fuente de la Diana Cazadora o el famoso Ángel de la Independencia, la engalanan y la convierten en una zona turística que no debe dejar de visitarse.

DSCF3458 (1023x1024)

El emperador Maximiliano se inspiró en los Campos Elíseos de París para proyectar esta avenida, cuya finalidad inicial era acortar la distancia que tenía que recorrer desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional.

Hoy en día es una de las arterias principales de la ciudad y el punto de partida ideal para visitar otros puntos turísticos del DF como el Museo de Antropología o el Bosque de Chapultepec.

DSCF3491

Como queríamos conocer ambos sitios, nos subimos al metro y partimos con dirección al bosque.

Para llegar hasta Chapultepec abordamos la Línea 2 (Estación Zócalo) y al llegar a la Estación Pino Suárez hicimos el transbordo a la línea 1, para finalmente descender en la Estación Chapultepec. El viaje completo duró unos 25 minutos aproximadamente y por el boleto abonamos 3 MXN.

DSCF3278 (1024x640)

Ni bien nos bajamos del metro lo primero que vimos fue el Monumento a los Niños Héroes, que es un homenaje  a los cadetes del Colegio Militar que dieron su vida por defender el Castillo de Chapultepec de la invasión norteamericana el 13 de septiembre de 1847.

DSCF3248 (1024x640)

Unos metros más adelante llegamos a las puertas del famoso Museo de Antropología, donde para nuestra sorpresa se encontraban los «Voladores de Papantla«. Fue impresionante ver el espectáculo de estos cuatro hombres literalmente «volando», valiéndose solo de un poste de 30 metros y asegurados solamente por una cuerda atada alrededor de sus cinturas.

DSCF3321 (1024x640)

Finalizado el espectáculo de los hombres voladores, y luego de abonar los 51 MXN que vale la entrada, finalmente ingresamos al Museo de Antropología.

Museo de Antropología:

Considerado uno de los mejores del mundo, este recinto consta de 23 salas temáticas en donde se puede aprender acerca de las culturas mayas, zapotecas, toltecas, mexicas o aztecas. Con mis compañeros de viaje nos pasamos toda la mañana (y un poco mas) viendo las estatuas, reliquias, los códices y visitando la mayor cantidad de salas posibles.

DSCF3365 (1024x641) (2)

Además de todos los objetos que se pueden ver en su interior (posee la colección más grande de arte precolombino del planeta) la arquitectura del lugar es increíble. Vale la pena pasearse por sus jardines, en donde se encuentran algunas réplicas de estelas y esculturas provenientes de famosas zonas arqueológicas ubicadas en Chiapas, Oaxaca o Yucatán.

DSCF3385 (1024x640)

A la salida del museo fuimos en busca de algún puestito de comida rápida por el Bosque de Chapultepec, ya que la visita del museo se había prolongado bastante y a estas horas el hambre no nos dejaba en paz.

DSCF3468 (1024x741)

El suculento almuerzo fue nada más ni nada menos que una ración de tacos al pastor, acompañada por un delicioso jugo de jamaica. Si, el mismo jugo que vendía el Chavo del 8 aunque en realidad él vendía agua fresca de tamarindo con sabor a jamaica, pero que parecía de limón. 🙂

Castillo de Chapultepec:

Después de saciar nuestros estómagos seguimos con nuestra ruta, esta vez camino al Castillo de Chapultepec donde pasamos el resto de la tarde.

En la actualidad el Castillo de Chapultepec alberga el Museo Nacional de Historia, pero en épocas pasadas fue palacio imperial y residencia presidencial. Hoy en día se puede ingresar y recorrer las habitaciones que ocuparon el presidente Porfirio Díaz y su esposa o admirar los murales de Siqueiros, aunque lo mejor es la maravillosa vista panorámica de la capital mexicana que se tiene desde sus balcones

DSCF3531 (1024x740)

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

Datos Útiles:

  • Castillo de Chapultepec: Puede llegarse a él por el Paseo de la Reforma, el Circuito Interior o la Avenida Constituyentes / Abierto de Martes a domingo de 9 a 17 horas/ Tarifa: $51.00 (Los domingos la entrada es gratuita.)
  • Museo de Antropología: Av Paseo de la Reforma Esq. Calzada Ghandi S/N, Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, Distrito Federal, México / Abierto de Martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs / Tarifa: $51.00

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: