Lo último

Medellín: ciudad moderna y primaveral

Después de disfrutar de los paisajes y la naturaleza que ofrece el Eje Cafetero, llegó el turno de armar las mochilas y partir rumbo a Medellín.

DSCF8977 (1024x640)

En la plaza principal de Salento tomamos una buseta que nos llevó hasta la terminal de Armenia por 3400 COP. Estos buses salen desde las 5:30 hasta las 20:00 horas, en cambio si se quiere ir a Pereira la frecuencia es menor ya que solo hay tres autobuses directos por día. Los autobuses a Pereira salen a las 6:20, 13:20 y 16:20 horas.

Una vez que llegamos a la terminal de buses de Armenia tomamos un bus a Medellín de la empresa Flota Occidental por el cual pagamos 37000 COP. El viaje Armenia-Medellín duró 7 horas.

4 (1024x640)

De todos los lugares  que había visitado en Colombia hasta el momento, Medellín me pareció por lejos la ciudad más organizada. Para comprobarlo solo basta con viajar en el metro, que es el sistema de transporte metropolitano que llega a los principales destinos turísticos y zonas residenciales de la ciudad.

El costo del boleto del metro es de 1800 COP y la verdad es que si vas en plan de turismo, este medio es la mejor opción para moverte y la más económica.

Metro de Medellín - Fuente: www.medellin.travel

Metro de Medellín – Fuente: http://www.medellin.travel

Los primeros lugares que visitamos ni bien llegamos a Medellín, fueron el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, el Parque de los Deseos y el Parque ExploraSe puede llegar fácilmente a cualquiera de estos 3 sitios usando el metro, ya que todos están ubicados en cercanías de la Estación Universidad.

2 (1024x640)

Cerca del Parque de los Deseos, está ubicada la prestigiosa Universidad de Antioquia y el Planetario Municipal, pero no pudimos visitarlo porque lo estaban reparando.

A continuación recorrimos el Museo de Antioquia y la Plaza Botero, lugares que no deben dejar de visitarse ya que ambos representan una parte importante de la cultura de la ciudad.

1 (1024x641)

La Plaza Botero, nombre con el que también se le conoce al Parque de las Esculturas, es famosa porque cuenta con 23 esculturas del artista antioqueño Fernando Botero. Si bien la plaza se construyó en 1999, no fue sino hasta 2002 que se instalaron las esculturas del maestro, exhibidas anteriormente en ciudades como París, Nueva York y Madrid.

6 (1024x575)

Al frente de la misma nos encontramos con el Museo de Antioquia, que representa la muestra expositiva de arte más grande de la ciudad. Este museo cuenta con más de 100 creaciones del artista paisa, distribuidas en 17 salas de exposiciones permanentes entre las que se destacan la Sala Manuel Ángel Uribe, Retratos siglo XIX y la Sala Pedrito Botero.

El valor de la entrada al museo es de 10000 COP y en el mismo se puede apreciar el óleo titulado «La muerte de Pablo Escobar», que forma parte de las 109 piezas que el maestro Botero donó a este museo en el año 2000.

La muerte de Pablo Escobar - Fernando Botero

La muerte de Pablo Escobar – Fernando Botero

Para llegar al parque o al museo hay que utilizar el metro y bajarse en la Estación Parque Berrío.

En dicho parque hicimos una breve parada, ya que funciona una de las oficinas de turismo de Medellín y queríamos pedir un mapa con los puntos turísticos de la ciudad.

7 (1024x739)

Con el mapa en la mano y luego de empaparnos de Botero, nos fuimos a recorrer los siguientes atractivos:

  • Zona Rosa El Poblado: está ubicada en las inmediaciones de la calle 10, en el barrio El Poblado. Esta zona gira en torno al Parque Lleras y comprende sitios de diversión, restaurantes y discotecas.
  • Metrocable: en la estación del metro Acevedo pueden subirse y tener una vista panorámica de Medellín.

3 (1024x739)

  • Catedral Metropolitana y Parque Bolívar: uno de los símbolos de la capital antioqueña, que por su valor histórico y arquitectónico fue declarada Monumento Nacional de Colombia. Para llegar a la misma hay que tomar el metro y bajarse en la estación Parque Berrío y caminar aproximadamente 6 cuadras.

5 (1024x739)

A solo metros de la Catedral está el Parque de Bolívar, que es otro de los puntos imperdibles del centro histórico. Ahí se encuentra la famosa Estatua ecuestre del libertador Simón Bolívar, obra del escultor italiano Giovanni Anderlini.

El parque es muy pintoresco y es punto de reunión tanto de vendedores como de artistas callejeros. También allí muestra su “show” la policía de Medellín.

DSCF8904 (1024x640)

El  objetivo de esta “representación” es combatir la inseguridad, para ello la policía aconseja a los ciudadanos como comportarse para prevenir asaltos. Lo más bizarro es que después de una breve «performance» en donde 2 gendarmes representan situaciones cotidianas de inseguridad (ante un público compuesto en su mayoría por cirujas y borrachos), los policías ponen el musiquero a todo volumen y con ritmo de salsa empiezan a cantar en contra de la inseguridad.

Ser testigo de este show fue una de las mejores cosas que me pasó estando en Medellín!.

Finalmente visitamos el famoso Pueblito Paisa, que es una réplica de un auténtico pueblo antioqueño en tamaño natural y todo un emblema de la capital.

Para llegar tomamos el metro hasta la Estación Industriales y desde ahí un taxi que nos salió 5000 COP. El Pueblito Paisa se encuentra sobre el Cerro Nutibará y sirve como mirador tradicional de Medellín.

DSCF8921 (1024x673)

Lo primero que vimos al subir fue su plaza central con la fuente de agua, rodeada por la alcaldía, la barbería y por supuesto, la iglesia. También hay muchos restaurantes para degustar platos típicos de la cocina paisa y gran variedad de tiendas de artesanías de tradición antioqueña en donde se venden collares, mochilas, anillos y hasta camisetas.

DSCF8954 (1024x640)

Cuando empezaba a oscurecer, nos volvimos a la casa de mi amiga y empezamos a planear las actividades de los días siguientes: nos esperaba Santa Fe de Antioquía y Guatapé.

Hasta el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: