Lo último

Información útil y consejos para viajar al Parque Nacional Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra ubicado en la costa atlántica de Colombia, a tan solo 34 km de la ciudad de Santa Marta. Esta joya natural se caracteriza por su paisaje tropical, las formaciones coralinas, las playas blancas, los manglares y las lagunas.

Destino indiscutido a la hora de visitar el país caribeño, a continuación te dejo una pequeña guía para que puedas organizar tu visita y le puedas sacar el máximo provecho.

DSCF0069 (1024x768)

Cómo organizar la visita:

La visita al Parque Nacional Tayrona se puede organizar de diferentes maneras, dependiendo del tiempo del que dispongas:

  • Podes dedicarle todo un día y visitar algunas de las playas de las que te voy a hablar a continuación.
  • O podes visitarlo durante varios días para explorar los diferentes sectores del parque y hacer algunas de las actividades sugeridas como senderismo, observación de aves o  visitar el Pueblito Chaimara.

Recordá siempre que el horario de entrada y salida del parque es de 8:00 a 5:00.

DSCF0380 (1024x639)

Como llegar desde Santa Marta:

Hay varias formas de llegar al parque si estas en Santa Marta, nosotros ingresamos por una de las entradas más conocidas llamada El Zaíno.

El Zaíno es la entrada principal y por este ingreso se puede llegar a otros sectores del parque como Cañaveral, Arrecifes, Cabo de San Juan de Guía y Pueblito.

En nuestro caso nos fuimos caminando desde el hostel hasta el mercado y en la calle 11 con 11 nos tomamos un bus con dirección al Zaino que por 5000 COP y luego de una hora de viaje nos dejó a la entrada del parque nacional.

DSCF0131 (1024x639)

Una vez dentro, nos dirigimos a la zona de taquillas y pagamos la entrada cuyo costo es de 35000 COP para extranjeros. Con respecto a los requisitos para ingresar debo decir que nunca nos pidieron ningún certificado de vacunación, sino que además una de mis compañeras de viaje se había olvidado el DNI y la dejaron entrar igual.

De todos modos, siempre es una buena costumbre chequear cuales son los requisitos para ingresar, algo que pueden leer acá.

DSCF0064 (1024x639)

Después de pagar la entrada nos subimos a un bus que por 2000 COP nos dejó en El Cañaveral, que es el punto de acceso más conocido para llegar hasta el Sector de Arrecifes.

El Parque está dividido en varios sectores, nosotros nos quedamos 2 días en Arrecifes y 2 días en Cabo San Juan.

DSCF0375 (1024x641)

Dónde dormir:

A 45 minutos caminando desde Cañaveral llegamos al ingreso del Sector Arrecifes. En este sector hay 3 opciones para alojarse: Aviatur, El Paraíso y un camping que no recuerdo el nombre. Después de visitar los 3 lugares elegimos Aviatur, que si bien era más caro, tenía una mejor estructura con baños súper limpios y hamacas con mosquiteros.

El hamaquero de Aviatur tiene capacidad para 60 hamacas, todas con un locker individual para guardar los objetos personales. El costo de la hamaca por noche es de 25000 COP, mientras que en El Paraíso es de 14000 COP.

DSCF0258 (1024x768)

Un dato más que interesante es que todas las personas que quieran alojarse en el Sector de Arrecifes deben ingresar como máximo a las 16:00 al parque, porque la caminata por los senderos toma 40 minutos.

DSCF0335 (1024x768)

Dónde comer:

Si bien para dormir elegimos Aviatur, a la hora de comer visitamos siempre el restaurante de El Paraíso, ya que era mucho más barato y podíamos conseguir un menú desde 15000 COP. A continuación te detallo algunos precios de la carta:

  • Desayunos: desde 4000 COP
  • Carne a la plancha con papas y ensalada: 15000 COP
  • Spaguetti a la boloñesa con atún y pan: 15000 COP
  • Bistec con papas y arroz: 17000 COP
  • Jugos: desde 3000 COP

DSCF0224 (1024x642)

 

Que hacer en el Tayrona:

En cuanto a las playas, la más cercana es la playa denominada Arrecifes, aunque está totalmente prohibido bañarse en ella. Si queres nadar, caminando un poco más al oeste (en dirección al Cabo San Juan) está la playa La Piscina, que es hermosa y es totalmente segura.

Desde Arrecifes hasta la Piscina hay como 30 minutos de caminata, por lo cual es recomendable ir con calzado cómodo porque hay que atravesar algunas zonas con piedras. En el camino hay varios negocios armados a un costado de la playa en donde se venden jugos, ceviches y panes de todo tipo.

DSCF0204 (1024x641)

A casi una hora caminando desde Arrecifes se encuentra Cabo San Juan. El sendero está bien trazado y señalizado con carteles que te indican que porción del trayecto vas completando.
La zona de camping en Cabo San Juan tiene una de las vistas más hermosas de todo el parque. Acá hay varias playas: la más cercana al camping es la más concurrida y en dirección al oeste están las playas nudistas que son más desérticas.

DSCF0118 (1024x768)

Un dato importante es que desde Cabo San Juan se puede seguir el «camino arqueológico» que te lleva hasta Pueblito Chaimara, que es un pequeño pueblo indígena perteneciente a los Tayronas. Son como dos horas de caminata, primero siguiendo la playa  y después por el camino arqueológico, que está hecho de piedras a modos de escaleras.

Cuando llegas al destino te encontras con casitas de piedra y techos de paja y con algunos de los miembros de la comunidad, los cuales son muy reservados y en algunos casos no les gusta que les tomen fotos (preguntá antes de disparar con la cámara). Pueblito Chaimara es un lugar muy interesante para conocer.

14944241 (1024x641)

Si tuviese que comparar los dos sectores diría que Cabo San Juan tiene playas más bonitas, pero que Arrecifes tiene mejor infraestructura.

Igual, lo ideal es conocer los dos sectores y sacar sus propias conclusiones.

DSCF0231 (1024x642)

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!.

Abrazos, Patricia

2 Comentarios en Información útil y consejos para viajar al Parque Nacional Tayrona

  1. Cómo puedo hacer la reserva en aviatur? Algún teléfono? Gracias.

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: