Taganga: el lugar en donde se adentra el mar
Mis últimos días en Colombia los pasé en Taganga, un pintoresco pueblito de pescadores ubicado al nororiente de Colombia y a tan solo unos 15 minutos en bus desde la ciudad de Santa Marta. Es un lugar bastante tranquilo, con playas de aguas mansas, unos atardeceres de película y una hermosa bahía.
Cómo llegar a Taganga desde Santa Marta:
Hay dos maneras de llegar a Taganga desde Santa Marta: la opción cara sería el taxi, cuyo costo es de 8000 COP y la barata sería la buseta, que te cuesta solo 1200 COP. Por mi parte esta vez elegí la opción cara, porque así lo ameritaba lo pesado de mi mochila.
Dónde dormir:
Inicialmente me alojé en el hostel La Tortuga en donde pagué 26000 COP por una habitación compartida. El lugar esta bueno, tiene una terraza que funciona como una especie de mirador del pueblo y por las noches se transforma en bar. Pasé solo una noche en ese lugar, ya que después me mudé a la Casa de Felipe porque me encontré con unos conocidos que se estaban quedando ahí. En este hostel pagué 20000 COP por una cama en un dormitorio compartido.
Dónde comer:
En cuanto a la gastronomía, la oferta es muy grande. La mayoría de los bares y restaurantes se ubican sobre el malecón o calle principal. También por esta zona hay puestos callejeros que te venden jugos y frutas de todo tipo.
Durante los 2 días que estuve en el lugar, fuimos a comer a varios lugares, entre ellos un sitio llamado Bitácora, que tenía un amplio menú con varios tipos de pescados y ensaladas. El precio promedio de un almuerzo con bebida es de 20000/25000 COP.
También fuimos a almorzar a “Los Baguettes de María”, que no está en la calle principal, sino al frente de la cancha de fútbol del pueblo. Los baguettes son realmente espectaculares, además cada uno tiene un nombre que hace referencia a algún lugar de la costa colombiana como “Baguette Tayrona” o “Baguette Bahía Concha”. El precio por unidad es a partir de los 14000 COP y son muy ricos y bastantes llenadores.
Para el que quiere cocinar y así ahorrar hay varios mercaditos, despensas y panaderías.
Qué hacer en Taganga:
Con respecto a las playas, hay una playa principal justo a la entrada del pueblo que es bastante concurrida y no me pareció muy linda. La que yo recomiendo es Playa Grande, a la cual se llega tras unos 20 minutos de caminata siguiendo por el acantilado que cierra la bahía.
En esta playa hay muchos sitios para comer o merendar y muchos puestos de alquiler de snorkels y patas de rana, ya que sus aguas cristalinas son ideales para bucear. Yo no practiqué buceo, ya que siendo mis últimos días en la costa solo me dedique a descansar.
Bueno, esto es todo por ahora.
Nos leemos en el próximo capítulo!
Abrazos, Patricia
Dejar un comentario