Lo último

Conociendo el Barbican, el Shakespeare Globe, la Tate y el London Eye

Una de las cosas más complicadas a la hora de planear un itinerario por Londres es seleccionar los lugares a visitar. La ciudad es tan grande y hay tanto para conocer, que podríamos estar de acá para allá durante semanas y no terminar de ver todo lo que la misma ofrece.

Para este segundo día en Londres tratamos de seleccionar los lugares teniendo en cuenta la cercanía de los mismos y también los descuentos que teníamos, ya que viajábamos con la London Pass y contábamos con los beneficios del 2 x 1 de la National Rail.

DSCF1975 (1024x640) (2)

Primera Parada: el Barbican Center

Una vez que armamos el itinerario fuimos en busca del Barbican Center, que es un famoso centro cultural a donde vimos un espectáculo llamado “Rain Room”. Esta exhibición consta solo de un espacio de 100 m2 en el que llueve sin parar, con la particularidad de que los visitantes que ingresan a dicho espacio no se mojan en absoluto.

DSCF1888 (1024x640)

¿Cómo lo logran? Hay sensores colocados en el techo que detectan el movimiento de las personas y “suspenden” la lluvia sobre uno, mientras ésta sigue cayendo alrededor. Es decir, de alguna manera es uno quien “controla” la lluvia mediante sus movimientos.

DSCF1934 (768x1024)

En youtube subieron este vídeo que muestra un poquito del espectáculo. Realmente daban ganas de quedarse a chapotear (sin mojarse) durante todo el día, pero debido a la alta demanda del público solo se podía permanecer en el salón por espacio de unos 15 minutos aproximadamente.

Shakespeare Globe Theatre:

Desde el Barbican, seguimos caminando y cruzamos el hermoso Puente del Milenio hasta llegar al segundo objetivo a visitar que era el Shakespeare Globe Theatre.

Este teatro es una fiel reproducción del edificio construido en 1599, en el que Shakespeare interpretó sus obras más conocidas (el teatro original se destruyó por completo a causa de un incendio ocurrido en el año 1613). Muchos años después y basándose en diferentes investigaciones, se logró crear un edificio prácticamente idéntico al original.

DSCF1986 (1024x768)

Si bien nuestra intención era ver una obra allí, al no haber funciones programadas para esa semana aprovechamos para recorrerlo a través de una de las visitas guiadas. Dichas visitas duran alrededor de 45 minutos y son acompañadas por un guía, quien te va mostrando el teatro y contándote la historia mientras se recorren las gradas, el escenario y todas las trampillas secretas que hacían brotar a los personajes de Shakespeare.

DSCF1989 (1024x768)

La Tate Modern:

A la salida del teatro seguimos caminando hasta la célebre Tate Modern, una de las galerías más increíbles de Europa y que todo aquel que disfrute del arte no debería perderse. Por empezar la arquitectura llama poderosamente la atención, ya que la misma está ubicada en una antigua central eléctrica de Bankside (de hecho el ingreso se realiza por una antigua sala de turbinas).

DSCF2005 (1024x640)

La colección permanente de la Tate incluye obras de la mayoría de los artistas más relevantes del siglo XX como Picasso, Warhol y Salvador Dalí. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, salvo para las exposiciones especiales.

Nosotras recorrimos un poco de la galería y después fuimos a la cafetería del segundo piso a comer algo. Aparte de tomar una rica merienda, disfrutamos de las vistas ya que desde ahí se tiene una visión panorámica espectacular de la Catedral San Pablo y el Támesis.

DSCF2003 (1024x640)

El London Eye:

Finalmente caminamos hasta la Rueda del Milenio o London Eye, que fue el último atractivo visitado en el día.

Esta atracción es uno de los iconos más emblemáticos de la ciudad y si bien su precio es elevado (casi 20 £), aprovechamos que teníamos la Travelcard con el logo de la National Rail y usamos el * descuento del 2×1 que llevábamos impreso.

DSCF2010 (1024x740)

Al ser la atracción N°1 de Londres es usual que haya largas colas para poder subir a la rueda, no obstante el día que fuimos nosotras prácticamente viajamos solas en la cápsula y ni siquiera tuvimos que hacer cola para entrar.

Además tuvimos la suerte de subir cuando finalizaba el atardecer, por lo tanto pudimos disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes mientras anochecía en Londres.

DSCF2064 (1024x768)

(*) Descuentos 2×1:

Son los descuentos de la National Rail. Para acceder a los mismos tenes que haber comprado algún ticket de transporte con el logo de National Rail. Los descuentos se pueden ver y descargar desde la página Days Out Guide y simplemente hay que presentarse en la atracción turística seleccionada con el voucher y el ticket de viaje con el logo de National Rail y listo.

Logo de la National Rail

Logo de la National Rail

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

Datos Útiles

    • Casa de Cambio Thomas Exchange: 145 victoria Street  – Abierto de Lunes a Viernes en horario corrido,  Sábados de 10 a 17:45 y Domingos de 10 a 15:45.
    • Tate Modern: Abre de Domingos a Jueves de 10:00 a 18:00 y los Viernes y Sábados de 10:00 a 22:00. La entrada es gratuita.
    • Shakespeare Global Theatre : Abre todos los días. Los horarios de las exhibiciones son de 10.00am a 5.00pm y el Globe Theatre Tour sale desde las 10.30 am hasta las 5.00 pm – Precio: £ 13.50
    • Barbican Centre: Abierto de Lunes a Sábados de 09 a 23 hs y los domingos desde las 12 pm hasta las 23 hs.
    • London Eye: el horario varía de acuerdo a la temporada, así que es mejor consultar en la página web de la atracción. Precio: £ 19.20

 

10 Comentarios en Conociendo el Barbican, el Shakespeare Globe, la Tate y el London Eye

  1. Lo leo y aún no puedo creer que hayamos visto todo eso en un día!! Si que le sacamos provecho al tiempo y a la travel card!!! Y lo mejor haberte ganado el pase para la Rain Room, sino aún estaríamos haciendo la cola!!!! 🙂

    Me gusta

  2. Buen diario, te deje mi voto en viajeros.com, espero mas actualizaciones. Saludos!

    Me gusta

  3. Muy bueno tu trabajo, me ayudo bastante, viajo la semana que viene y me sirve toda tu info, una consulta a ver si entendi bien? Segun la pagina de la casa de cambio Thomas Exchange nos sale $9 una libra? si es asi estan mas baratas que aca, pudiste comprar a ese precio? saludos

    Me gusta

    • Hola Hector, que bueno que te sirva la info!!! Las libras las compramos a casi 9 pesos (8,80 si no me equivoco era la tasación de ese momento). Y como vos decís, termino siendo mas barato de lo que se conseguía acá!!

      Saludos y buen viaje!

      Me gusta

  4. Marcela Soledad Gutierrez // 29 agosto, 2013 en 1:47 // Responder

    Llegué aquí buscando información de Londres ya que estoy preparando mi viaje para el 2014; y la verdad que me va a servir mucho tu diario de viaje.
    Podrías pasarme la página o el nombre del hotel en el que te alojaste en Londres??
    Voy a seguir leyendo y copiando direcciones =)
    Saludos

    Me gusta

  5. Con razón en Malvinas quieren ser ingleses. Un país práctico y normal. Lástima que les echamos aceite hirviendo. Bueno las rotondas son herencia inglesa con el pastel de carne y la empanada.

    Me gusta

    • Hola Marcdo, gracias por tu comentario, aunque no comparto la mayor parte de lo que decís: ni todos los que viven en Malvinas quieren ser ingleses y lo del agua hirviendo tuvo sus razones.
      Ahora que son un país práctico y avanzado y moderno, eso seguro. Eso si: todo lo lograron en base a lo que robaron y usurparon a otros paices y colonias. Culturalmente hay que agradecerles porque han dado grandes figuras en casi todas las ramas del arte, pero políticamente no son un ejemplo…al menos para mi.

      Saludos!!!

      Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: