Consejos para visitar el Palacio de Versalles por tu cuenta
Una de las visitas que más disfrute estando en París, fue la visita al Palacio de Versalles. Este palacio es uno de los lugares más visitados de Francia y es todo un símbolo de la monarquía en su esplendor. Un viaje muy ameno, que puede realizarse en tren o bus nos lleva hasta esta magnífica estructura rodeada por interminables jardines y que forma una parte importante de la historia de Francia.
Cómo Llegar:
Para llegar a Versalles hay que tomar el tren RER C con dirección a Versailles Rive-Gauche y bajarse al final del recorrido en la estación denominada Versalles, que está a cinco minutos a pie del palacio.
El tren parte de la estación Saint-Michel Notre-Dame y realiza paradas intermedias en las estaciones de Museo de Orsay, Les Invalides y Champ de Mars-Torre Eiffel, como se puede ver en la foto. Se lo puede abordar en cualquiera de las estaciones mencionadas y el viaje dura unos 45 minutos aproximadamente.
Se pueden hacer otras combinaciones de metro y tren, de hecho nosotras viajamos de otra manera, pero creo que esta es la forma más directa y fácil de llegar.
El precio del ticket hasta Versalles es más caro que un ticket común, nosotras teníamos París Visite que incluía el traslado así que no tuvimos que comprar ningún billete extra. Lo que vi en las taquillas y que me pareció muy interesante es que hay una oferta combinada de tickets ida y vuelta con la entrada de acceso al palacio incluida. Me pareció una excelente opción ya que con este combo se ahorra plata y tiempo, porque la entrada incluye evitarse las colas y entrar al palacio directamente.
Una excelente alternativa al tren es viajar a Versalles en bus. El viaje se realiza en autocar y se atraviesan los distritos del oeste de París, para finalmente tomar la autopista hacia el Palacio. Una vez llegados a Versalles se dispone de tiempo libre para visitar el palacio, sus jardines, las habitaciones del Rey y la Reina y el salón de los espejos.
El Palacio de Versalles, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los atractivos turísticos más visitados de Francia, no sólo por su imponente arquitectura y sus interminables jardines, sino porque constituye una parte importante de la historia de dicho país.
Apenas se ingresa al palacio, y antes de iniciar el recorrido por los diferentes espacios, en una de las salas se exhiben unos vídeos en 3D en donde se puede ver como el castillo fue evolucionando y sumando hectáreas de la mano de Luis XVI.
Y es que en sus comienzos, allá por el año 1623, el Palacio de Versalles era una simple “casita de campo” que Luis XIII utilizaba de refugio para sus cacerías. Con el paso de los años y por obra de Luis XVI, la «casita de campo» dejó de ser un pabellón de caza y de la mano del arquitecto Louis Le Vau se convirtió en un colosal palacio.
Durante la visita al interior del Palacio de Versalles es posible recorrer una vasta cantidad de salas y salones entre las que se destacan la enorme capilla y los grandes aposentos del rey y la reina.
Mención aparte merece la Galería de los Espejos, un impresionante salón de más de 70 metros de longitud que posee una colección de alrededor de 300 espejos. Es uno de los espacios más emblemáticos del palacio, ya que fue el lugar en el que en 1919 se puso fin a la Primera Guerra Mundial con la firma del Tratado de Versalles.
Otro imperdible de Versalles son sus jardines, que cuentan con más de 800 hectáreas a lo largo de las cuales se extienden plantas y todo tipo de árboles, además de gran cantidad de estatuas de mármol, estanques y fuentes. Los jardines son tan extensos que para poder recorrerlos se alquilan bicicletas o pequeños coches eléctricos. Acá pueden ver un plano general del palacio y los jardines.
Nosotras no pudimos disfrutar mucho de los espacios verdes porque la reciente nevada había quemado el césped y porque al momento de nuestra visita varios espacios y fuentes estaban en periodo de restauración.
Por esta razón solo recorrimos un poquito, hicimos picnic en el lugar y después nos volvimos al centro a visitar otros lugares que nos quedaban pendientes.
Bueno, esto es todo por ahora.
Nos leemos en el próximo capítulo.
Abrazos, Patricia
Datos Útiles:
- Palacio de Versalles: Place d’Armes, Versalles /Horario de visita: varía de acuerdo a la temporada, consultar en su página web /Tarifa: 18 € -Ciudadanos UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita / Entre noviembre y marzo: el primer domingo del mes entrada gratuita / Transporte RER: Versailles Rive Gauche, línea C.
Me trajiste gratos recuerdos de mi viaje por Paris alla por el 2005. La place des vosges es sin dudas una de las mas bonitas de Paris, aunque para mi no hay nada mas hermoso que la place Dauphine! (Perdon que escriba sin acentos, pero no los encuentro en este teclado 🙂 )
Me gustaMe gusta
Ohhh, la Place Dauphine me gustó mucho al igual que la plaza Furstenberg. Son esos rinconcitos de París no tan conocidos pero que se pueden disfrutar mas porque no están abarrotados de turistas!!! Saludos y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta