Cerro Penitentes: la catedral de la Cordillera de los Andes
La villa “Los Penitentes” está localizada a 182 km de la Ciudad de Mendoza y es uno de los destinos turísticos más visitados del país. Esto se debe a su importante centro de esquí de más de 300 hectáreas de superficie y a que la villa funciona como base de alojamiento para las expediciones al Cerro Aconcagua.
Alrededor del Centro de Esquí Penitentes, se concentra una variada infraestructura para satisfacer los deseos de toda clase de viajeros. En cuanto a la gastronomía existen restaurantes de todo tipo y hasta podemos encontrar paradores en lo alto de la montaña. Con respecto al alojamiento podemos encontrar desde refugios, hosterías, departamentos, hostels hasta hoteles de diferentes categorías, varios de ellos ubicados al pie del cerro de los cuales podes entrar y salir esquiando. 🙂
Nosotras nos quedamos en el Hostel Penitentes de la cadena Hostelling Internacional, que fue lo único que conseguimos ya que viajamos en temporada alta y estaba casi todo ocupado. La ubicación no es la mejor, ya que hay que caminar un poco hasta llegar a las pistas y el servicio es regular. Lo positivo es que en la tarifa estaba incluida tanto la cena como el desayuno.
Cómo Llegar:
Para llegar hasta Penitentes desde la Ciudad de Mendoza, hay que tomar la ruta internacional Nº 7 en dirección a Chile y a la altura del km 161 ya se puede visualizar el Centro de Esquí. Este viaje dura poco más de 2 horas en auto y aproximadamente de 3 a 4 horas en colectivo, eso sí, todo dependerá del buen tiempo y de las condiciones del camino.

Mapa Penitentes / Fuente: http://www.invitaargentina.com/
La empresa Expreso Uspallata realiza 3 salidas diarias desde y hacia Penitentes. El bus es una excelente opción, ya que en el camino se pueden observar otras localidades como Potrerillos, Uspallata, Polvaredas y Punta de Vacas.
Los horarios de Expreso Uspallata son:
- Mendoza – Penitentes: 6:00 am (lunes a viernes), 7:00 am (sábados y domingos), 10:15 am y 15:30 pm
- Penitentes – Mendoza: 12:05 pm , 17:05 pm y 20:05 pm
- Frecuencia : salen todos los días y no es necesario reservar con anticipación.
Cuando Viajar:
La temporada comienza a mediados de junio y termina en agosto. El mes de julio es el más concurrido por los turistas por lo que es recomendable reservar con anticipación si se quiere ir en esa fecha. Los días de semana son más tranquilos, en cambio los fines de semana la villa recibe una cantidad importante de mendocinos y turistas que eligen este centro de esquí para pasar sus fines de semana.
Que hacer:
Estando en Penitentes se pueden realizar muchas actividades y visitar muchos lugares cercanos, aunque la mayoría de la actividad turística se concentra alrededor del centro de esquí.
El Centro de Esquí Penitentes posee más de 300 hectáreas de superficie esquiable, divididas en más de 25 pistas de distintas longitudes y varios desniveles para esquiadores ya sean principiantes, avanzados o expertos.
En nuestro grupo había 2 esquiadores experimentados, mientras que el resto de nosotros tuvimos que tomar clases y movernos en las pistas para principiantes.
Para gente sin experiencia como yo, Penitentes cuenta con una escuela de esquí y varios instructores que ofrecen distintos programas de clases grupales o exclusivas que duran 1 o varios días. Nosotros optamos por tomar solo una clase de 2 horas para aprender lo básico y no pasar vergüenza en las pistas, aunque esto último no se cumplió. 😛
En cuanto al alquiler del equipo para esquiar, en el propio centro de esquí y en los alrededores hay innumerables tiendas en donde se pueden rentar no solo esquíes y bastones, sino también la vestimenta y los accesorios necesarios para protegerse del frío y del sol como antiparras o guantes.
Con respecto a los medios de elevación la tarifa varia de acuerdo al tiempo (1/2 día, 1 día, 2 días, etc.) y al nivel del esquiador (principiante, principiante plus). En la página web oficial se pueden consultar las tarifas actualizadas:
Otras actividades que se pueden realizar son el ascenso guiado al Cerro Aconcagua, trekking, cabalgata, mountain bike o visitar el Puente del Inca, pero de eso me explayaré más adelante.
Para divertirse, Penitentes cuenta con un boliche llamado “La Herradura” y todos los sábados a la noche se puede disfrutar de la clásica “Bajada de Antorchas”. En este evento, varios esquiadores profesionales bajan desde lo alto de la montaña cargando antorchas y dando pie a una especie de ritual que incluye fuegos artificiales, vino caliente y fogón para sobrellevar el frío.
Como muestra, un pequeñito vídeo (de mala calidad) que filmé en aquel momento con mi celular (que también es de mala calidad):
Bueno, esto es todo lo que puedo comentarles acerca de este destino, en el cual permanecimos 5 días y al cual recomiendo visitar.
En las próximas entregas me voy a explayar sobre otros atractivos de la provincia de Mendoza que tuve la suerte de visitar.
Hasta la próxima!.
Patricia
Hola quisier hacer una consulta el micro uspallata sigue funcionando? Necesito tomarme un traslado de mendoza a penitentes, queria saber costos?, desde ya muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Mara! Expreso Uspallata sigue funcionando, tiene 3 frecuencias por día y por amigos que visitaron Penitentes hace poco se que el pasaje ronda los $50 en servicio regular. De todos modos podes verificarlo en la página de expresso uspallata que puse acá, si entras y haces clic en pasajes terrestres podes comprar ahí mismo el pasaje y chequear el precio.
Saludos y gracias por leer y comentar!
Me gustaMe gusta
Excelente resumen de tu experiencia. Abrazo
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias!
Saludos desde Córdoba!
Patricia
Me gustaMe gusta