Puente del Inca: una maravilla natural en Mendoza
A tan solo 6 km de la ciudad de Penitentes, se encuentra uno de los lugares que no podes dejar de conocer en tu visita a Mendoza: el célebre Puente del Inca.
Puente del Inca es el nombre de una localidad que está ubicada en el departamento Las Heras, al noroeste de la provincia de Mendoza. Debe su nombre al “Puente del Inca”, una formación rocosa natural que se extiende sobre el Río Cuevas.
Este puente, en conjunto con un antiguo hotel que funcionó como centro termal en el siglo pasado, son los grandes atractivos de esta localidad.
Para llegar al Puente del Inca desde Penitentes se pueden tomar excursiones, las cuales te llevan a este y otros lugares de interés en vehículos privados, pero la mejor opción es subirse a cualquiera de los buses que paran frente al Centro de Ski y que te dejan justo frente al atractivo. Eso sí: hay que chequear bien los horarios, sobre todo porque el último bus que regresa a Penitentes sale a las 17:00 horas.
Otra opción es ir caminando, pero eso dependerá de las ganas de cada uno.
Una vez llegados al Puente del Inca nos encontramos frente a esta original forma rocosa, que tiene unos 48 metros de longitud y 28 de ancho y que se encuentra suspendida sobre el río. Penden de él una serie de estalactitas, inflorescencias cálcicas y en invierno agujas de hielo. Las aguas termales presentes en la zona le dan su coloración de tonos naranjas, amarillos y ocres tan característicos.
A sus alrededores se asienta una pequeña población que se dedica mayoritariamente al comercio de artesanías que ofrecen a los turistas que visitan el lugar. Para ello se reúnen en una pequeña feria en donde venden desde tejidos tradicionales hasta productos de gastronomía regional, pero lo más típico son los objetos petrificados. Según nos contaron los artesanos, estas artesanías son elaboradas utilizando piedras y variados objetos, los cuales son petrificados y “teñidos” por las aguas termales que les dan ese tono amarillento que las identifica.
Si se planea dormir en el lugar, en la actualidad existen 1 hostería y 2 hostels. No puedo hacer reseñas con respecto al alojamiento, ya que como nosotras hacíamos base en Penitentes, solo fuimos en una visita de un día.
El Hotel Puente del Inca:
Parte de la historia de este puente, está relacionada con el Hotel del Puente del Inca y las fuentes termales del lugar, las cuales eran muy concurridas durante la temporada.
Dicho hotel fue construido en el año 1925 y era visitado por las máximas estrellas de la época ya que los dueños, haciendo uso de los recursos que ofrecía la zona, instalaron en cada una de sus habitaciones baños termales.
En el año 1965 y debido a los aludes que sacudieron a esta región de Mendoza, el hotel cerró sus puertas. De aquella época solo quedan las ruinas del hotel y una vieja capilla que hoy pueden ver todos aquellos turistas que visiten Puente del Inca.
Parque Nacional Aconcagua:
Cerquita del Puente del Inca, y si aun tienen ganas de seguir caminando, se encuentra el Parque Nacional Aconcagua que es una de las más espectaculares áreas protegidas de nuestro país. Cuenta con 71.000 hectáreas y en el se pueden realizar actividades de trekking, campamentos base y ascenso a la cumbre. También se puede visitar la Laguna de Horcones.
Nosotras nos fuimos caminando desde el Puente del Inca porque no era mucha la distancia, pero para quienes hacen base en la ciudad de Mendoza o Penitentes, la empresa Expresso Uspallata ofrece salidas diarias desde la capital mendocina. La duración del viaje es de 4 hs.
Espero que la información les sea útil.
Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!
Patricia
hola exelente post ya que viajo a mendoza y no tenia idea de nada muy completa tu informacion
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por leer y comentar Luciano! Saludos y buen viaje1
Me gustaMe gusta