Cosas que tenes que saber antes de viajar a París
Si vas a París por tu cuenta, en este post te dejo algunos consejos para que tu viaje sea más fácil y seguro. Los tips que detallo a continuación se basan en mi experiencia visitando esta ciudad y reflejan lo que a mí me tocó vivir, lo que pagué y los medios utilicé para moverme de un lado a otro.
(Antes de que sigas leyendo, te aclaro que hay una entrada sobre las distintas maneras de llegar a París y es esta)
Ahora si, aclarado el asunto, prosigamos con el post:

Metro de París
¿Cómo es el trámite de Migraciones?
- Si sos residente de la Unión Europea: solo necesitas el DNI para transitar por Europa. Los países de la UE son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.
- Si no sos residente de la Unión Europea: necesitas un pasaporte válido y vigente con una fecha de vencimiento no menor a los 6 meses. Los argentinos no necesitamos visa para visitar Francia si nuestro deseo es permanecer en el país de visita por menos de 90 días. Pero si nuestra intención es quedarnos por más tiempo, es necesario tramitar la visa de estudio, residencia o trabajo, según sea el caso.
En nuestro caso no fue necesario hacer ningún trámite de ingreso al país. Como veníamos de Bruselas, estábamos habilitadas para transitar dentro de la zona Schengen sin necesidad de realizar formalidades complementarias.
Ante cualquier duda te sugiero consultar a la embajada francesa de tu país o chequear la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.
¿Cómo funciona el Transporte Público?
En París hay 5 tipos de transporte público: metro, RER, autobuses urbanos, taxis y tranvías, siendo los más usados el metro, bus y el tren RER.
- METRO: este servicio funciona desde las 5:30 de la mañana hasta la 1:00. Existen 14 líneas con nombres que van desde el 1 al 14 y se diferencian por su destino y color. En las boleterías de cada estación se pueden conseguir mapas, tickets e información sobre las líneas y sus recorridos.
- BUS: este servicio funciona desde las 5:30 de la mañana hasta las 00:30 horas durante todos los días de la semana. Es una alternativa al metro y se puede pagar con el mismo ticket.
- RER: son trenes suburbanos que comunican los barrios de los alrededores de la ciudad. Existen 5 líneas y cada una de ellas se divide en ramas que se identifican por una letra. Ejemplo: si se quiere ir a Versalles, se debe tomar el tren RER C.

Metro de París
Tickets de Viaje:
Se pueden comprar individuales o en grupos de a 10. El ticket individual es válido para UN VIAJE en RER, metro, tren, bus o tranvía. Los mismos se compran en las máquinas expendedoras y taquillas de las estaciones y el precio depende del recorrido. Lo mejor es comprar el pack de 10 billetes sencillos para ahorrar dinero y tiempo en la estación.
- Ticket Individual: €1,50
- Taco de 10 tickets (tarifa normal – a partir de 10 años): €13,30
- Para ver tarifas actualizadas consultar en la web oficial del transporte público de Paris.
¿Conviene usar el París Visite?
Es un medio alternativo a los tickets. Nosotras elegimos esta opción después de haber tenido una experiencia favorable con la Travelcard en Londres. Esta tarjeta es bastante similar, ya que te permite utilizar el metro, el RER, autobuses, servicios nocturnos y el Funicular de Montmartre todas las veces que quieras. Además tiene descuentos en muchos atractivos turísticos como el Arco del Triunfo, La Conciergerie y la Torre de Montparnasse. El precio es algo elevado (€57,75 la tarjeta de 5 días), pero en la semana que estuvimos en París le sacamos mucho partido!.
La tarjeta se puede comprar con duración de 1-2-3 o 5 días.
Una de las ventajas de tener París Visite, es que te podes subir y bajar del bus cuantas veces quieras. Al igual que en Londres, usábamos los buses para recorrer la ciudad sin necesidad de pagar uno de esos buses turísticos.
Las líneas que recorren los puntos más emblemáticos de la ciudad son:
- Línea 21 0 27: Opera- Panteon
- Línea 29: Opera – Gare De Lyon
- Línea 47: Centro Pompidou-Gobelins
- Línea 63: Museo de Orsay-Trocadero
- Línea 73: Plaza de la Concordia-Arco del Triunfo
- Línea 82: Montparnasse- Torre Eiffel

Paris Visite
¿Dónde dormir en París?
París es una ciudad muy extensa y los puntos de interés están bastante alejados unos de otros, por ende hay que tener en cuenta varios factores antes de seleccionar un alojamiento.
- Si se privilegia la ubicación y no importa que el precio sea elevado, una buena opción son los hoteles de la zona de los Campos Elíseos, la Plaza de la Concordia, el Louvre o la zona de la Ópera Garnier.
- Si se busca disfrutar del ambiente bohemio y la vida nocturna, el Barrio Latino o Monmartre son la opción ideal.
- Si se busca ahorrar y no importa tener que tomar el metro o el bus cada mañanas, se pueden encontrar hoteles mas baratos en zonas alejadas del centro.
Nosotras nos quedamos en el Plugg in Hostel, en pleno barrio de Monmartre. Ocupamos una habitación privada de 5 camas con baño por la que pagamos €28 por noche. El lugar era limpio, las duchas funcionaban correctamente y el desayuno estaba incluido en la tarifa.

Plugg In Hostel
¿Cómo es el clima?
Con esto del cambio climático, el tiempo se hace cada vez mas impredecible. No obstante, siempre es bueno saber como se va a comportar el clima en nuestras vacaciones (o como debería comportarse), para poder planificar la ropa que vamos a llevar o las actividades que vamos a poder realizar una vez que estemos en destino.
En cuanto a París podemos decir que tiene un clima moderado. Los veranos suelen ser cálidos, con temperaturas que pueden alcanzar los 26°C y los inviernos son fríos, pudiendo registrarse temperaturas por debajo de los 0°C. Las lluvias en la ciudad pueden ser molestas y llegar sin aviso previo; sin embargo cualquier época del año es buena para el turismo, ya que la Ciudad Luz se disfruta en las cuatro estaciones.
En Marzo se espera que en París hagan unos 4ºC de mínima y unos 12ºC de máxima, pero durante nuestra estadía nevó e hicieron temperaturas bajo cero todos los días. Para los previsores, acá hay una web que predice el clima a 14 días.

Así nos recibió Monmartre
¿Se puede comer barato en París?
Esta ciudad está considerada un paraíso en cuanto a lo gastronómico, por ende la oferta es muy grande: hay para todos los gustos y todos los bolsillos. Nosotras nos dimos algunos gustitos como comer en el Polidor o en la Torre Eiffel, pero para quien quiera ahorrar hay muchas opciones.
- Creperías: abundan los lugares que sirven crepes tanto dulces como saladas. El precio promedio de una crepe regular es de €5 aprox.
- Cómida Rápida: Dentro de las opciones más económicas están los locales de comida rápida como Mc Donalds o la cadena de comida rápida Quick, algo similar pero un poquito más cara.
- Supermercados: Otra posibilidad económica son los los supermercados parisinos como MonoPrix o Champion, donde se pueden comprar sándwich, panes, refrescos y frutas.

Crepes saladas
Finalmente, existen una gran cantidad de lugares para probar comida china, hindú, pakistaní, etc. Estos sitios son una buena opción para ahorrar y muchos de ellos se encuentran en la zona del Barrio Latino, que está llena de locales antiguos, cafés y bares de estudiantes. Por esa zona los fines de semana funciona el mercadito de la Rue Moffetard, que también es una buena opción para comer o simplemente recorrer.

Restaurante Polidor
¿Cómo usar las tarjetas de crédito y débito?:
Yo perdí todas mis tarjetas, pero mis amigas pudieron usar tanto las tarjetas de débito como de crédito sin ningún tipo de problema. Hay muchos servicios automatizados, como las expendedoras de tickets que se encuentran en las estaciones del metro. Lo único a tener en cuenta es que no todos los restaurantes aceptan TC, así que siempre es mejor consultar antes.
Bueno, esto es todo por ahora.
Nos leemos en el próximo capítulo.
Abrazos, Patricia
Excelente Patricia, felicitaciones, muy bonito material!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Juan!!
Me gustaMe gusta
Me sumo a los comentarios de Juan Cruz, excelente trabajo tocaya, dan muchas ganas de armar las valijas y aterrizar en Paris! 🙂
Me gustaMe gusta
Cuando quieras Tocaya, yo pienso que hay que volver! (eso si, en primavera)
Me gustaMe gusta
Seguro me es tan util como los post, asi que descargada y lista para ser leida. Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Gracias Joaquin, solo espero que no contenga demasiados errores jajajaj!!!
Me gustaMe gusta
Genial la guía!
No importa cuántas veces vaya a París, siempre hay cosas nuevas para descubrir!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tu comentario y coincido con vos: París es una ciudad con muchas caras, imposible conocerla por completo en un solo viaje!!!
PD: perdón por la demora en la respuesta. He estado viajando y me ha sido imposible conectarme con la frecuencia que quisiera. Ahora que tengo internet me he pasado por tu blog y me ha gustado mucho.
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Holaaa! llegué acá por viajeros.com!. Buenísimaa tu guía!!. En Junio viajo para París e irá conmigo!!.
Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Gracias Caro, que bueno que te sirva! Cualquier cosa en la que pueda ayudarte, no dudes en preguntarme.
Que tengas un excelente viaje!
Abrazos
Me gustaMe gusta
Buenísima la guía. Muchísimas gracias!!! Me va a ser de mucha ayuda.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Raúl, que tengas un hermoso viaje!
Abrazos
Patricia
Me gustaMe gusta