5 lugares turísticos para visitar en Andorra
Andorra la Vella, capital del Principado de Andorra, es una ciudad muy pequeña la cual se puede recorrer a pie sin ninguna dificultad. A su centro histórico, sus plazas, tiendas e inclusive hasta el centro termolúdico Caldea se puede llegar caminando.
Sin embargo, muchos de los atractivos del principado se encuentran por fuera de la capital y para recorrerlos necesitas contar con vehículo propio o de alquiler. Canillo, Encamp o La Massana son solo algunas de las parroquias o divisiones administrativas que podés visitar si querés experimentar el encanto de los pueblos de montaña.
En este post te cuento que lugares visitar por fuera de Andorra la Vella, cuáles son sus atractivos principales y cómo hacerlo usando el transporte público.




Parroquias con encanto en Andorra
El territorio andorrano se estructura en siete divisiones administrativas y territoriales llamadas “Parroquias” las cuales son gestionadas por el Comú, que es como una especie de municipalidad o municipio.
Las 7 parroquias son: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Juliá de Lòria y Escaldes-Engordany.
La manera más fácil de recorrerlas es en auto, para lo cual solo basta con pedir un par de mapas en la oficina de turismo y listo. La segunda opción es tomar el Bus Turístico, que es la mejor manera de conocer Andorra para quien dispone de poco tiempo. Los itinerarios tienen una duración de 1/2 día, pudiendo realizarse por la mañana o la tarde e incluyen la entrada a los museos e iglesias del recorrido.
La tercera opción es el transporte público, el cual cuenta con 6 líneas que funcionan con bastante frecuencia. El boleto más caro es el que te lleva hasta Pas de la Casa, donde está la estación de esquí Grandvalira (el viaje simple sale 6 € y el viaje ida/vuelta 9,60 €.) Los tickets hasta las parroquias más cercanas como La Massana salen 1,80 €.

Ahora si, como ya sabes cómo moverte por Andorra aprovecho para recomendarte 5 lugares que van a enamorarte si sos amante de la naturaleza y la montaña.
Canillo, parajes únicos de gran belleza
Canillo es considerada la cima de Andorra, dado que es una de las parroquias con mayor altitud. En esta parroquia se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Meritxell, la Iglesia de Sant Joan de Caselles y también el Palacio de Hielo de Andorra, que cuenta con una pista de hielo de dimensiones olímpicas. Si te gusta esquiar desde Canillo se puede acceder a Grandvalira, la estación de esquí más grande de Andorra.

Encamp, un centro vital rodeado de majestuosas montañas
En esta zona tenemos a la actual Iglesia Parroquial de Santa Eulàlia de Encamp, la cual fue construida a principios del siglo XII. También se puede visitar el Mirador del bosque de los aludes, situado a unos cincuenta metros deEncamp es el corazón de Andorra y el principal núcleo urbano.
Su principal atractivo es la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Encamp, la cual fue construida a principios del siglo XII. También se puede visitar el Mirador del bosque de los aludes, situado a unos cincuenta metros de la nueva Iglesia de Sant Jaume dels Cortals y desde donde podemos observar una vista privilegiada de todo el valle de Encamp.

La Massana, un pueblo encantador que ha sabido conservar las tradiciones
Su principal atractivo es el Parque Natural Comarcal de les Valls Comapedrosa, donde se encuentra el pico más alto del principado: el Alto de Comapedrosa.
También se destaca por sus iglesias románicas, como la de Sant Cristofol de Anyos, el Centro de Interpretación del Románico que muestra las claves de la introducción de este estilo en tierras andorranas y la Casa Rull de Sispony, que traslada al visitante a la vida cotidiana de una familia de campesinos adinerada del siglo XIX.

Ordino, paisajes de increíble belleza
Ordino es una de las parroquias más interesantes de Andorra y cuenta con paisajes de increíble belleza donde la montaña y su entorno son protagonistas.
En esta parroquia podemos visitar varios museos como el Museo de la Miniatura, el Museo Postal o el Museo casa Areny-Plandolitla, aunque lo más interesante es caminar por esas callecitas estrechas y casas de piedra que representan la estructura tradicional de los pueblos de Andorra. No te podés ir sin visitar la Iglesia de San Corneli y San Cebrià, en cuyo interior se conserva una talla románica de la Virgen de madera policromada de finales del siglo XI y principios del XII.

Escaldes Engordany, un templo de aguas termales
Esta parroquia se creó en torno a unas fuentes termales que brotan del subsuelo a alta temperatura, ideales para tratamientos de salud y belleza. Su principal atractivo es Caldea, un centro termolúdico y de wellness situado en cercanías de las montañas andorranas y que ofrece tratamientos de belleza y bienestar.
Además de Caldea, Escaldes-Engordany cuenta también con el Parque Natural Vall del Madriu-Perafita-Claror, la mayor área protegida del Principado, con más de 40.000 hectáreas protegidas, que ocupa gran parte de la parroquia.
Bueno, esto es solo un pantallazo de todo lo que se puede recorrer en los alrededores de Andorra. Para mayor información les sugiero visitar la Web del Gobierno de Andorra, la cual contiene información acerca de todos los museos que mencioné más arriba como las tarifas y horarios.
Hasta la próxima!
Patricia
Hola Patricia, muy bueno tu blog. Voy a estar en Francia en 2 meses y estoy pensando en viajar a Andorra. Cuantos días me recomendarías? No me interesa mucho esquiar, si conocer un poco y comprar obviamente jejeje. Son tan buenos los precios como dicen?
Gracias de antemano Lidia
Me gustaMe gusta
Hola Patricia, muy bueno tu blog. Voy a estar en Francia en 2 meses y estoy pensando en viajar a Andorra. Cuantos días me recomendarías? No me interesa mucho esquiar, si conocer un poco y comprar obviamente jejeje. Son tan buenos los precios como dicen?
Gracias de antemano Lidia
Hola Lidia, es una excelente idea aprovechar la cercanía y conocer Andorra . Con respecto a los días, depende de lo que quieras ver: podes conocer Andorra la Vella en 1 día (me refiero a ver lo más importante) y después subirte al bus turístico y conocer otras de las parroquias. Si tenes mas ideas podes prescindir del bus turístico y hacer el recorrido en bus público que es súper fácil y más barato.
Con respecto a los precios, la verdad que no hice shopping, pero lo poquito que pude ver fueron cosas de electrónica como cámaras de fotos y si estaban baratas.
Espero disfrutes tu viaje
Saludos, Patricia
Me gustaMe gusta