Guía práctica para recorrer la ciudad de Essaouira
Destino ideal para una excursión de un día desde Marrakech, pero también para una estadía más prolongada. En este post te cuento como llegar por tu cuenta, donde dormir, donde comer y que visitar en esta encantadora ciudad a orillas del Atlántico.

Separada por casi 200 kilómetros de la caótica Marrakech, Essaouira seduce con sus toques franceses y portugueses. Su vieja y laberíntica medina pintada de azul y blanco descansa a orillas del mar, donde reposan cientos de barcas pesqueras y el sonido del ir y venir de miles de gaviotas se hace eco.
Este antiguo pueblo de pescadores, cuya medina ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es ante todo un lugar tranquilo donde se puede apreciar la vida cotidiana de los marroquíes, sus costumbres y su esencia.
Ya desde su fundación, la ciudad se transformó en uno de los puertos más importantes para el comercio de Marruecos con Europa y el resto del mundo. En la actualidad se la considera un ejemplo excepcional de plaza fuerte construida en África del Norte con toques de la arquitectura militar europea de finales del siglo XVIII.

Cómo llegar:
Desde Marrakech tenemos tres opciones para llegar a Essaouira: el petit taxi, el auto de alquiler y el autobús.
- Petit Taxi: el viaje en petit taxi dura poco más de 2 horas y es la opción recomendada para los grupos de viajeros, ya que estos se pueden dividir la tarifa entre sí. Entre sus ventajas podemos enumerar que casi siempre se puede regatear el precio, hay mayor libertad de horarios y el taxista te deja justo en el puerto de Essaouira. A su vez es más cómodo, ya que transporta hasta 4 pasajeros como máximo.

El petit taxi, en Marrakech o en cualquier otra ciudad, carece de paradas propiamente dichas, por lo que la forma de detenerlo es alzando la mano o haciendo gestos para llamar la atención del conductor. En comparación con Europa, el petit taxi es realmente económico, aunque en horario nocturno su precio es algo más alto.
- Auto: viajar a tu ritmo tiene sus ventajas, entre otras cosas te permite disfrutar del paisaje y las rutas que son tan recomendadas por la gente del lugar. En Marrakech alquilar un auto es bastante simple y hay muchas empresas como por ejemplo Trocadero Car, Samicar y Rentalcars que busca y ordena los precios de compañías como Budget, Avis, Hertz, Europcar, Sixt, Thrifty y muchas compañías locales.
- Autobús: Supratours y CTM salen diariamente desde la estación de autobuses de Marrakech y recorren ambas ciudades en poco menos de 3 horas. Al llegar a Essaouira, la parada definitiva es en Bin Alaswar, cerca del Bastion du Sud o Bab Marrakech.
Hay dos puntos muy importantes a tener en cuenta antes de viajar en autobús: el primero es que los billetes no se pueden adquirir por internet, lo que nos obliga a dirigirnos a cualquiera de las oficinas de estas compañías para poder comprarlos. El segundo es que conviene comprar el pasaje con al menos un día de antelación, ya que los autobuses matutinos se llenan rápidamente en vacaciones y fines de semana.
Por mi parte viajé en un bus muy cómodo de la empresa Supratours, el cual tomé en la estación que está ubicada en la avenida Hassan, muy cerca de la nueva Estación de trenes de Marrakech. El pesaje me costó 140 DHM ida y vuelta, más 5 DHM por valija en cada trayecto.

El trayecto es bastante ameno y se hace atravesando paisajes repletos de colores rojizos y verdes. Durante el trayecto se puede apreciar el “árbol de cabras” o dicho en criollo: las cabras comiendo de los árboles. Dada la escasez de pastos que existe en Marruecos, las cabras procuran su alimento de lugares poco habituales, como por ejemplo las hojas y frutos de los árboles de argán. Como las cabras no comen las semillas, los pastores las recolectan para obtener el aceite, que luego utilizan para fabricar productos comestibles y de belleza.

Dónde Dormir:
Al igual que en Marrakech, la oferta de alojamiento es muy amplia. Como mi idea era no gastar tanto, me alojé primero en un hostal en donde pagué tan solo 65 DHM por noche y luego me mudé a un hotel en donde pagué 130 DHM por noche en una habitación single.
Si buscas algo de privacidad o de mayor categoría, Essaouira dispone de una amplia gama de coquetos y elegantes hoteles donde poder disfrutar del ambiente artístico y bohemio de la ciudad. Si queres vivir la “experiencia” completa y alojarte en una típica vivienda marroquí, podes alojarte en un Riad. No son tan fabulosos como los de Marrakech, pero aun así son una opción recomendada.
Dónde Comer:
Essaouira es ante todo una ciudad portuaria, por ende hay muchos restaurantes que ofrecen pescado fresco y mariscos a buen precio.
Si buscas algo más sencillo y autentico, a los pies del puerto hay numerosos puestos y parrillas en donde se pueden comprar simples platillos elaborados en base a la pesca del día. Para disfrutar de estos auténticos manjares como un lugareño, solo tenés que comprar el pescado junto al muelle y después llevarlo a las parrillas que hay allí mismo para que lo cocinen. Solamente te cobrarán el cocinado y la bebida. Un delicioso plato de pescado fresco a las brasas puede costarte tan solo 30 DHM por persona.
En la Plaza Moulay Hassan hay muchos bares y restaurantes con mesitas en el exterior que sirven todo tipo de comidas como pastas, pizzas y hamburguesas. En general, los precios son muchos baratos que en Marrakech.
También en la zona del puerto y la medina hay infinidad de puestos de frutas, verduras y panes típicos como el batbout.
Qué hacer:
Si bien Essaouira es una ciudad pequeña y desde Marrakech se ofrecen excursiones que permiten recorrerla en un día, mi recomendación es pasar al menos una noche en esta ciudad. Hay muchísimas cosas para ver como sus zocos, playas, fortificaciones y el encantador y animado puerto, hoy convertido en importante centro turístico.
Uno de los puntos imperdibles es la muralla defensiva que rodea parte de la ciudad, desde donde se tienen unas vistas imponentes del Atlántico. Dicha muralla ha sido escenario de numerosas películas y programas de televisión como la galardonada serie de HBO Juego de Tronos.

Otro imperdible es su playa, ubicada al sur de la medina. La playa de Essaouira es una larga franja de unos diez kilómetros bañada por el mar y está considerada una de las mejores playas de Marruecos. Si bien el viento hace que en ocasiones haga demasiado frío, eso no impide que los surfistas se metan en el mar y que los niños disfruten de un partido de fútbol en la arena.
Su medina, que es patrimonio mundial de la UNESCO, es otro de los puntos fuertes de la ciudad. Es un verdadero placer recorrer esas angostas callecitas abarrotadas de pequeñas tiendas de artesanías, orfebrería y especias. Al igual que en Marrakech, se trata de una maraña de callejones que, no obstante, es más fácil de recorrer gracias a la calle larga y recta que la atraviesa. Los vendedores no son tan insistentes y es posible admirar las artesanías sin que estén encima tuyo presionándote para que compres.

Cine y música en la costa marroquí
Essaouira tiene una gran vida cultural: hay muchas galerías de arte, exposiciones y año tras año se realizan festivales como el Festival de Música de Gnawa, que atrae a músicos de todas partes del mundo.
El cine y la televisión también se han visto seducidos por la arquitectura y la envolvente atmósfera de esta ciudad portuaria. Es así que Essaouira ha sido escenario de numerosas películas, además de la ya mencionada serie de HBO. Películas taquilleras como “El reino de los cielos” de Ridley Scott y “Alejandro Magno” de Oliver Stone fueron filmadas en estas tierras.
En 1949 Orson Welles se llegó hasta la ciudad del viento para filmar su épica versión de “Othello”. Entre el director y la ciudad se forjó un vínculo tan fuerte que hoy en día, una pequeña plaza ajardinada situada entre la muralla y la playa lleva su nombre.

Pero no solo el cine tiene vínculos con Essaouira, también la música ha jugado un rol muy importante en la historia de esta ciudad atlántica, aunque en este caso abundan las leyendas más que las certezas.
Dentro de los grandes mitos urbanos, se cuenta que figuras de la talla de Cat Stevens, Frank Zappa, Bob Marley y hasta el mismísimo Jimmy Hendrix decidieron establecerse en Essaouira, formando parte de la comunidad hippie que se había formado en la ciudad a finales de los 60’s y comienzos de los 70’s.

Como pueden apreciar son muchas las razones para programar un viaje o una escapada a este destino único.
Si estás buscando un refugio costero cerca de Marrakech, Essaouira es tu destino.
Hola, Patricia. Solamente te faltó decir que también es una buena opción en verano para escapar del agobiante calor de Marrakech, ya que en Essaouira puede hacer hasta veinte grados menos. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ey, como estas??? Tanto tiempo!!! Perdón por la demora en la respuesta, pero estoy tramitando mi credencial de guía de turismo y me la paso estudiando últimamente.
Totalmente de acuerdo con vos, además del agobio del calor le escapas al agobio de los vendedores de Marrakech!
Te mando un gran abrazo!
Me gustaMe gusta
Buena suerte con tu credencial, saludos!
Me gustaMe gusta