5 lugares que tenes que visitar en el Barrio Gótico
“El Gótico” es el barrio más antiguo de Barcelona y uno de los más turísticos y fotografiados. Delimitado por Las Ramblas, la Vía Laietana, el Paseo de Colón y la Plaza de Cataluña, este conjunto de angostos callejones atesora grandes joyas arquitectónicas.
Su aire medieval atrajo un par de años atrás a Tom Wywker y su equipo para filmar la película “El perfume: historia de un asesino“, film en donde podemos ver al protagonista, Jean Baptiste Grenouille pasearse por la Calle Ferran o cometer un asesinato en la Plaza Felip Neri.
La ciudad ofrece variados tours para adentrarse en este particular barrio, pero la mejor manera de recorrerlo es perderse en sus laberínticas calles, sumergirse en cada uno de sus recovecos y sorprenderse a cada paso con los restos de muralla romana o la arquitectura gótica que la rodea.
A continuación te dejo un pequeño listado con los 5 lugares que más me gustaron del Barrio Gótico:
1 – La Plaza Real
Con sus llamativas palmeras, su gran fuente central y sus farolas diseñadas por Gaudí, es una de las tantas plazas que podemos recorrer en este barrio. Situada junto a Las Ramblas, este espacio de estilo neo-clásico es uno de los más animados de la zona gracias a la presencia de varios restaurantes, cafés y bares donde cientos de turistas y algunos lugareños se detienen a tomar un descanso después de alguna larga caminata.
2 – Plaza de Sant Felip Neri
Menos transitada que la Plaza Real, la Plaza de Sant Felip Neri es una modesta plaza que cuenta con una diminuta fuente central y es el lugar ideal para sentarse a leer un libro o simplemente para disfrutar del silencio. En dicha plaza se encuentra situada la iglesia que lleva el mismo nombre y que aún conserva impactos de bala en su fachada del año 1939.
3 – Catedral de Barcelona
A unos pasos de la Iglesia de Sant Felip Neri, se encuentra la Catedral de Barcelona, un famoso ejemplo de la arquitectura gótica catalana que data del siglo XIV. Su construcción, marcada por distintos estilos artísticos, se llevó a cabo sobre los restos de basílicas anteriores y tardó seis siglos en completarse. No lo pude comprobar personalmente, pero dicen que desde su terraza se tienen unas vistas espléndidas de toda la ciudad de Barcelona.
4 – Iglesia Santa María del Pi
Y ya que hablamos de iglesias, no podemos ir al Gótico sin recorrer la Iglesia de Santa María del Pino (Santa María del Pi). Situada en la plaza del mismo nombre, esta iglesia se destaca por su fachada formada por una pared de piedra con un enorme rosetón, dos grandes torres octogonales y un majestuoso pórtico. La leyenda cuenta que su nombre se debe a una imagen de la Virgen, la cual fue hallada en el tronco de un pino, razón por la cual fue plantado uno de estos árboles frente a la puerta principal.
5 – La Calle del Obispo
De los numerosos atractivos turísticos con los que cuenta el Barrio Gótico, no podemos dejar de mencionar el Carrer del Bisbe o la Calle del Obispo. Esta estrecha calle peatonal, que une la Plaza Sant Jaume con la Catedral, es una de las más fotografiadas de toda Barcelona.
Se cuenta que por debajo del puente que la atraviesa, desfilaban los reos penados con la muerte. Esta leyenda forma parte de las miles de historias que rodean a esta pintoresca calle, adornada con gárgolas esculpidas por Pere Joan y por diferentes esculturas que representan un centauro acosado por una serpiente o una princesa que espera eternamente su rescate.
6 – Yapa: Los Viejos Comercios
Frente a la Iglesia de Santa María, podemos encontrar uno de los tantos comercios centenarios que alberga el Gótico: la Cuchillería Roca. Este bonito edificio, que fue sede del Gremio de Revendedores de Barcelona, es hoy uno de los locales más tradicionales del casco antiguo de la ciudad.
De su fachada se destaca el gran cartel que reza “Solingen París Barcelona” y la vidriera de estilo vienés repleta de tijeras, brochas de afeitar, ungüentos, abrebotellas, sacacorchos, peines y navajas. En la actualidad, esta cuchillería que data de 1911, es frecuentada por profesionales, extranjeros y curiosos y forma parte del catálogo de paisaje urbano de la ciudad.
Otros negocios centenarios de la zona son la Cerería Subirá, la más antigua de Barcelona y la casa de disfraces El Ingenio. Este negocio, que data de 1938, está ubicado en un antiquísimo local en la calle Rauric y en él podemos encontrar cientos de productos relacionados con las fiestas como disfraces, juguetes y artículos de magia.
En cuanto a la gastronomía, no se puede pasar por alto la Calle Petrixtol, famosa por las pastelerías y granjas que alberga. Nada mejor que tomarse un chocolate con churros o un suizo con ensaimadas en cualquiera de los locales que ofrecen estas delicatessen como La Granja Pallaresa o la Granja Dulcinea, dos de las más tradicionales de la calle.
Quedan cientos de lugares emblemáticos del Gótico sin mencionar como la Plaza Nova o la Plaza de San Jaime.
Vale la pena subirse al metro y bajarse en sus alrededores, para descubrir y apreciar todos los tesoros que guarda la Barcelona de antaño y su glorioso pasado.
Bueno, esto es todo por ahora.
Nos leemos en el próximo capítulo!
Abrazos, Patricia
Hola Patricia,me gusto que hayas incluido a los viejos comercios en la lista, son todo un distintivo del gótico. Saludos, Ester
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Esther, como estas? Es muy cierto lo que decis, lo mejor es que no solo los encontras en el Gótico sino que en muchos rincones de Barcelona.
Saludos, Patricia
Me gustaMe gusta