Consejos para visitar el Pan de Azúcar por tu cuenta
Si vas a viajar a Río de Janeiro y querés visitar uno de sus principales atractivos turísticos no te pierdas este post. En esta entrada te cuento como llegar al Pan de Azúcar, uno de los símbolos de la ciudad y una visita obligada para todo aquel que hace turismo en la ciudad maravillosa.
El Pan de Azúcar es un morro que se levanta casi 400 metros sobre la bahía de Guanabara. Se encuentra en el barrio de Urca y se dice que su nombre proviene de la forma en la que se amontonaba la caña de azúcar para ser transportada por los antiguos comerciantes del siglo XVI.

Cómo llegar en bus:
Para llegar al Pan de Azúcar desde Ipanema, solo hay que tomar el bus 511 en dirección a Urca/Leblon (Via Joquei) y bajarse en la Avda. Pasteur, a solo metros de la taquilla. El viaje dura poco más de media hora y para el regreso a Ipanema podes tomar el mismo bus.
Si no estás en Ipanema, lo más práctico es tomar el metro (Línea 1) hasta la estación Botafogo y luego continuar el viaje en el bus 511 A que te deja en Urca.
Cómo es el ascenso:
El ascenso hasta su cima se puede hacer escalando –opción válida solo para los que están en forma- o en su antiguo teleférico, el bondinho. Si elegís esta segunda opción como hice yo, te recomiendo ir bien temprano ya que a medida que avanza el día se forman largas colas.
El ascenso al Pan de Azúcar se realiza en dos etapas: desde la Playa Vermelha hasta la cima del Morro de Urca (220 metros sobre el nivel del mar) y desde el Morro de Urca hasta la cima del Pan de Azúcar (396 metros sobre el nivel del mar).
Tweet
El recorrido total del bondinho, tal es el nombre que recibe el famoso teleférico, es de 1330 metros desde la plataforma de salida en el Cerro Babilonia y se realiza en menos de 10 minutos.

Las vistas que se tienen durante el paseo son increíbles: son unos poquitos minutos en donde podemos apreciar las playas de Leme, Copacabana, Ipanema, Flamengo, Leblon; la Piedra de Gavea, la imagen del Cristo Redentor, la Bahía de Guanabara, el centro de la ciudad y Niteroi.
Este breve trayecto es como ver cientos de postales de Río de Janeiro, una atrás de la otra: la ciudad, la selva, las montañas, el Cristo de fondo y las playas por doquier.
En el Morro de Urca, así como en la cima del Pan de Azúcar, encontramos tiendas de souvenirs y puestos de comida. Nada mejor que disfrutar de un delicioso jugo de frutas o de una tradicional caipirinha, mientras se contemplan estas majestuosas vistas.
El bondinho La cima Una de las vistas
Las entradas se pueden comprar en la taquilla de 8:00 a 19:50, solo hay que tener en cuenta que la primera salida del funicular es a las 8:10 y la última a las 20:00.
También se pueden comprar en la web del bondinho y las tarifas son las que se muestran a continuación. Lo más importante a tener en cuenta es que vía web se suma una tarifa de conveniencia de R$ 6.20, con lo que el precio final para adulto queda en R$ 68.20.
Recomendaciones:
- Si queres ahorrar tiempo, te sugiero hacer la compra por la web. Pero recordá siempre que es mejor comprar el ticket en destino, sobre todo por el clima y porque podes elegir el día de la visita. Debo resaltar que visitar el Pan de Azúcar en un día nublado puede ser decepcionante.
- Un aspecto muy importante de la visita es conservar el ticket de acceso, ya que lo usas para subir y para bajar, salvo que desciendas por un medio alternativo. Por mi parte hice parte del descenso por la Pista Claudio Coutinho, que es un sendero asfaltado de 2 kilómetros bastante fácil de recorrer, que te permite subir o bajar hasta la cima del Morro de Urca.
- Una vez que termina el paseo, una buena opción es llegarse hasta la Playa Vermelha, una playa pequeñita que esta por fuera del circuito turístico y que se caracteriza por su agua cristalina y por tener unas vistas al Pan de Azúcar impresionantes, capaces de dejar sin aliento hasta al mismísimo Chopin.
- La visita al Pan de Azúcar dura medio día y podes hacerla por tu cuenta o en un tour contratado. Si lo haces a tu manera, recordá que las posibles demoras del transporte público y la cola para comprar el ticket pueden extender la visita un poco más.
- Mi consejo es que aproveches el viaje y subas al cerro por la mañana y por la tarde te dediques a descansar en la playa Vermelha.
Si buscas excursiones en Río de Janeiro podés hacer clic acá
Playa Vermelha Estatua Chopin Pista Claudio Coutinho
Recordá que si estás por viajar a Río y tenes dudas, podes dejarme un comentario y trataré de responderte a la brevedad.
Abrazos, Patricia
Dejar un comentario