Lo último

Rosario Natural y Cultural

Si algún extranjero me pregunta cuáles son las ciudades más lindas de toda Argentina, no dudo en mencionar a mi Córdoba natal, a Buenos Aires y por supuesto a Rosario.

DSCF1238

Monumento a la Bandera

Ubicada en la provincia de Santa Fe, Rosario es la tercera ciudad más poblada de Argentina y es dueña de un valioso patrimonio cultural y natural. Fácil de recorrer, ordenada y limpia, Rosario es una ciudad que enamora en cualquiera de las estaciones y que invita a recorrerla sin prisas y sin pausa.

 

Cómo Llegar:

Se puede llegar a Rosario vía aérea o vía terrestre. Si viajas en avión aterrizas en el Aeropuerto Internacional de Rosario,ubicado unos 13 km al oeste de la ciudad. Desde el aeropuerto podes llegar fácilmente al centro tomando un taxi o remis, una combi ($70) o utilizando el transporte público.

La línea 115 une el aeropuerto con otros puntos importantes de la ciudad como la Terminal Terrestre Mariano Moreno o la Ciudad Universitaria.

Captura de pantalla completa 10052015 053505 p.m..bmp

Aeropuerto Internacional de Rosario

Si viajas en bus, los mismos llegan a la Terminal Terrestre Mariano Moreno. Desde la terminal podes llegar fácilmente al centro tomando un taxi o remis, que no debería costarte más de $40. También podes usar el transporte público: el costo del boleto es de $6 y algunas de las líneas que te llevan hasta el centro son las 115, 142, 141 y 156.

 

Dónde Dormir:

En cuanto al alojamiento considero que la mejor zona para dormir es el centro: está a pasos del Monumento a la Bandera, la Costanera, la Peatonal Córdoba y concentra la mayoría de los puntos de interés turísticos de la ciudad. También alberga muchos de los bares y restaurantes más conocidos de la ciudad como El Cairo, frecuentado por el gran Roberto Fontanarrosa o uno de mis bares favoritos: el Liverpool Bar.

20150502_175806

Interior del bar El Cairo

Qué Hacer:

A continuación les voy a mencionar algunos de los lugares que visité y considero imperdibles. Advierto que la selección es totalmente personal y está basada en los lugares que pude recorrer en esta ciudad.

Monumento a la Bandera: mencionar que es el monumento dedicado a una bandera más grande del mundo, es una razón más que suficiente para visitarlo. Este imponente monumento fue inaugurado el 20 de junio de 1957 y conmemora el primer izamiento de la bandera argentina, que fue en 1812. En mi última visita a Rosario pude participar de una interesante visita guiada llamada “Secretos de los murales del Monumento”, que realizaba un recorrido por los diferentes frisos analizando los lenguajes, símbolos y conceptos de la representación simbólica que encierran.

Parque de la Independencia: es el principal pulmón verde de la ciudad y fue diseñado por el famoso paisajista Carlos Thays, quien también trabajó en la Plaza San Martín y el Parque Sarmiento de la provincia de Córdoba. Los fines de semana está repleto de familias rosarinas, de personas practicando deportes, haciendo ejercicio o simplemente descansando al aire libre.

Paseo en barco por la Costanera: si el clima acompaña, esta es una de las mejores actividades para realizar en Rosario. Es cierto que la costanera puede recorrerse caminando, pero nada mejor que subirse a cualquiera de los barquitos que recorren el Paraná. El paseo dura cerca de 2 horas y el paisaje que se recorre es digno de ser contemplado. El trayecto comienza en el Amarradero en la Costanera Centro, frente al parque del Monumento a la Bandera y continúa hasta llegar casi hasta el puente Rosario-Victoria. A medida que avanza el barco podemos observar La Florida, su balneario, el “skyline” de la ciudad y los distintos monumentos que embellecen a Rosario.

Costanera de Rosario

Costanera de Rosario

Boulevard Oroño: este boulevard es una de las arterias más importantes de Rosario. Es un recorrido de cerca de 30 cuadras en donde se pueden apreciar casonas señoriales, mansiones de estilo europeo y muchos de los edificios más emblemáticos de Rosario como la Iglesia Evangélica Alemana y el Conjunto de Nuestra Señora de la Misericordia. Posee una ciclovía, así que es muy común ver gente paseando en bici o también corriendo.

Museo de Arte Contemporáneo Rosario: la fachada multicolor del “MACRo” es una de las postales más conocidas de Rosario. El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario está ubicado al frente del río Paraná, en unos viejos silos usados originalmente para el almacenamiento de granos. Hoy en día alberga la colección de arte argentino contemporáneo más importante del país, en donde se destacan obras de renombrados artistas como Nicola Constantino, Marta Minujín y León Ferrari entre otros.

Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRo)

Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRo)

Teatro el Círculoes uno de los principales teatros de ópera de la ciudad de Rosario. Se destaca por la condición acústica de su sala principal, la cual fue elogiada por numerosos artistas incluyendo al gran tenor Enrico Caruso, quien dijo que este teatro nada tenía que envidiarles a los más importantes coliseos del mundo. Se puede recorrer mediante una visita guiada en donde se aprende sobre la historia y evolución del teatro y se visitan las salas más importantes incluyendo los camarines y el Museo de Arte Sacro Eduardo Barnes, que funciona en el subsuelo.

Beatles Memo: Un lugar imperdible para los amantes de la buena música y de los Beatles, por supuesto. Ubicado sobre el ya mencionado Boulevard Oroño es un excelente lugar para ir a comer, tomar algo, escuchar música y porque no, recorrer el pequeño museo que repasa la historia de los Fab Four. Atención al menú, repleto de referencias al cuarteto de Liverpool y que incluye una sección de platos inspirados en las recetas de Linda McCartney.

Bueno, esto es solo una pequeñísima síntesis de todo lo que Rosario puede ofrecer. Miles de cosas me quedan en el tintero como el Centro Cultural Fontanarrosa o el Parque España.

Así que ya saben, si tienen la posibilidad de visitarla, no lo duden porque no se van a arrepentir.

Hasta la Próxima!.

Patricia

1 Comentario en Rosario Natural y Cultural

  1. ¿Cómo es que estuviste en Rosario sin mi autorización? 😉 De haberlo sabido te hubiese invitado una cerveza y te hubiese atiborrado de preguntas sobre Marrakech… Será para la próxima, saludos!!

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: