Ilha Grande: un paraíso frente a la costa de Río de Janeiro
La Isla Grande, en portugués “Ilha Grande”, es una isla de Brasil situada en la bahía del mismo nombre, frente a la costa del estado de Río de Janeiro. Forma parte del municipio de Angra dos Reis y su principal área urbana es la Vila do Abraão, conocida como la “capital” de la isla.
Ilha Grande es famosa por sus hermosas playas como Lopes Mendes, Laguna Verde o Aventureiro, pero no todo es arena blanca y aguas cristalinas. En este verdadero paraíso terrenal también encontrarás áreas de extensa vegetación, morros, planicies, ríos y grutas.
Si estas planeando visitar esta isla, en este post te cuento cómo llegar, dónde dormir y cómo sacarle el máximo provecho a este destino sin gastar tanto.

Cómo Llegar:
Sólo es posible llegar a la isla en barco, los cuales pueden ser abordados en los puertos de las siguientes villas:
- Centro de la ciudad de Mangaratiba
- Centro de la ciudad de Angra dos Reis, que a su vez dispone de 4 puntos de embarque diferentes
- Conceição de Jacareí, una pequeña villa pesquera del Municipio de Mangaratiba dónde limita con el municipio de Angra dos Reis
Cómo llegar a Ilha Grande desde Paraty
Nosotros estábamos alojados en Paraty y lo más conveniente era dirigirnos al puerto de Angra dos Reis. Para ello, nos tomamos un bus de la línea Colitur que por R$ 9,50 y en poco más de 2 horas nos dejó en el municipio de Angra. Los buses de Colitur salen cada media hora desde las 5:00 hasta las 22:30 horas y los horarios se pueden consultar en su página web.
Llegados a Angra dos Reis, nos bajamos del bus y caminamos hasta el Muelle de Lapa para tomar el único ferry regular que existe con destino a Ilha Grande, más precisamente a la Vila do Abrãao. Estos ferris salen de lunes a viernes a las 15:30 horas y los sábados y domingos a las 13:00 horas.
La barca retorna desde Ilha Grande a Angra Dos Reis todos los días a las 10:00 de la mañana y no es necesario reservar con anticipación, ya que el pasaje se puede comprar en el momento.

Cómo llegar a Ilha Grande desde Río de Janeiro
Los buses de Costa Verde salen desde la terminal de ómnibus de Río que se llama Rodoviaria Novo Río, cuya dirección se puede consultar en esta web.
Para llegar a la isla podés tomar el bus que va de Río a Mangaratiba (R$ 40) o el que va de Río a Angra dos Reis (R$ 58). Luego deberás pagar la balsa pública o lancha privada hacia la Vila do Abraão (Ilha grande). Desde cualquiera de las 2 ciudades el pasaje cuesta R$ 16,6 (reales) y el viaje dura unos 80 minutos aproximadamente.
La Vila do Abraão es la parte más activa de la isla y es el lugar en donde están la mayoría de las posadas, restaurantes, agencias de viaje y desde donde salen todas las excursiones.
Tweet
Hay que tener en cuenta que esta isla fue una isla presidio hasta 1994, por lo que turísticamente es un destino relativamente nuevo.

Recién llegados a la Villa do Abrãao
Una vez que llegamos a la Vila do Abrãao y nos bajamos del ferry, fuimos en busca de la oficina de turismo en donde nos dieron mapas de la isla, así como información sobre alojamiento y excursiones. Además de la oficina de turismo, por esta zona se ubican la mayoría de las agencias de viajes y los porteadores de equipaje, que son los chicos con carretillas que se ofrecen a llevarte las valijas hasta tu hotel o posada.
Algo a tener en cuenta es que en la isla no hay automóviles ni transporte terrestre a motor y sólo está permitido andar a pie o en bicicleta. Además, las callecitas son empedradas o de tierra y con subidas y bajadas importantes, por lo tanto lo mejor es moverse con equipaje liviano para andar con más comodidad.
En cuanto a las comodidades, hay que tener presente que en la isla no existen bancos ni cajeros automáticos por lo tanto es necesario contar con el efectivo suficiente o viajar con tarjeta de crédito y/o débito. En este punto te recomiendo consultar con el restaurante, alojamiento o agencia de viaje antes de abonar, ya que algunos de estos establecimientos podrían no aceptar estos medios de pago.
Otro punto importante está relacionado con la conexión a internet: la verdad que la señal no es muy buena y en muchas islas y senderos es casi inexistente. Hay que recordar que se trata de una villa que no cuenta con todas las comodidades de la vida urbana: por ejemplo es algo frecuente que se corte la luz y las telecomunicaciones.
Dónde dormir:
En toda la Isla existen variadas opciones de alojamiento que van desde chalets y hostels con habitaciones compartidas hasta campings muy bien equipados. No vas a encontrar hoteles boutiques o de lujo, pero si muchas posadas de diferentes categorías: algunas son muy simples y otras ofrecen estadías confortables y numerosos servicios.
Lo más importante a la hora de seleccionar el lugar donde dormir es el tema de la distancia, ya que si estamos muy lejos del muelle de Ilha Grande será necesario tomar un taxi acuático. Otro dato a tener en cuenta es que a algunas posadas solo es posible llegar bordeando la playa.
Por nuestra parte elegimos una posada sencilla y bastante céntrica, lo que nos permitió está cerca de todo: restaurantes, agencias de viajes, supermercados y farmacias. Un tip muy valioso: no te olvides de llevar repelente, ya que en Ilha Grande los insectos y mosquitos están a la orden del día.
Si buscas alojamiento en Ilha Grande, podes hacer clic acá.
Dónde comer:
En esta zona del litoral de Brasil los frutos de mar son un clásico y una excelente opción, ya que los platos se elaboran con productos frescos comprados directamente por la mañana a los pescadores locales.
Para quienes no gustan de los mariscos, también hay números restaurantes que ofrecen los platos tradicionales a base de carne vacuna, pollo, pastas, pizzas y hamburguesas al paso.
Para los que viajan en plan de mochileros y de repente no quieren gastar en un restaurante, hay numerosos bares, lanchonetes (comida al paso), restaurantes de comida por kilo tipo buffet y pizzerías. También hay panaderías, heladerías, locales de postres y dulces y los infaltables bares con bebidas nacionales e importadas.
Para quienes se alojan en casas con cocina o campings, en la isla hay algunos mercaditos en dónde podrán comprar sus propios alimentos en caso de que quieran cocinar.
Que hacer en Ilha Grande:
Si te gusta el agua y la arena, te va a encantar este lugar ya que cuenta con las playas más lindas del litoral Brasileño. Eso sí, también te tiene que gustar caminar ya que las más lindas se encuentran a una distancia considerable de la Vila do Abraão. Para llegar a muchas de ellas hay que transitar por senderos un poco dificultosos, aunque se puede acortar camino haciendo un tramo del viaje en bote.
En lo personal la playa que más me gustó es Lopes Mendes. A la misma se puede ir caminando desde el centro siguiendo una “trilha” o sendero, el cual tiene cierto grado de dificultad, lleva poco más de 2 horas y requiere del calzado apropiado. Si no te gusta caminar podes acortar camino tomando un barquito que hace el mismo recorrido en solo 40 minutos.

Esta playa es paradisíaca y tiene unas vistas increíbles, el agua tiene varias tonalidades y la arena es fina y blanca. El lugar es muy tranquilo y es ideal para pasar un día entero de relax y paz.
Otro lugar increíble es la Cascada de Feticheira, una playa no muy grande inmersa en un entorno selvático impresionante, con aguas casi transparentes y cálidas. No está demasiado alejada de la Vila do Abrãao, pero hay que tener en cuenta que la trilla es algo dificultosa.
Tweet
En cuanto a las excursiones, tomamos una llamada Media Vuelta a la Isla. Se trata de un tour de 8 horas de duración en donde podés conocer la Laguna Azul, la Laguna Verde, la Playa do amor o “Saco do ceu” y Maguariquessaba. En este tour podés hacer snorkel y también nadar con cientos de peces de colores.
Si buscas excursiones y tours en Ilha grande, podes hacer clic acá

Lo más bonito de esta visita es la Laguna Azul, que toma su nombre del clásico del cine protagonizado por la actriz Brooke Shields, y que es uno de los puntos más turísticos de Ilha Grande. También la Laguna Verde vale la pena, ya que es una piscina natural formada por pequeñas rocas en donde el agua adquiere tonalidades que van desde el azul claro al verde esmeralda.
En total fueron 4 días en este paradisíaco lugar, el cual recomiendo visitar por sus hermosos paisajes y por la tranquilidad que ofrece el lugar.
Espero que esta mini-guía te haya sido útil y que la información te sirva para planificar tu viaje.
Hasta la próxima entrada, Patricia
hola: hoy llegamos de Rio de Janeiro. el viaje un poco complicadotanto en rio como en buenos aires … mas alla de eso los 5 dias en la ilha grande estuvieron hermosos aunque no siempre hubo sol…gracias a tu blog y otros dos hicimos todo lo que habiamos planeado…es un lugar para volver
te mando saludos y felices fiestas
ruben
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir tu experiencia Ruben, me alegra saber que te fue bien! Saludos y felices fiestas para vos y tu familia!
Patricia
Me gustaMe gusta
Realice la trilha a Lopez Mendez … fue matadora!! Pero muy recomendable, las playas previas a Lopez mendez están muy buenas. Muy linda la Isla en general, pase unos días Inolvidables.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Diego, como estas? Yo recuerdo que no la pasé muy bien, hacía mucho calor, había mosquitos, la ropa se nos pegaba, pero después el paisaje y la playa lo compensan todo!!
Saludos, Patricia
Me gustaMe gusta