Lo último

Chetumal: Aquí inicia México

Chetumal fue algo así como la ciudad “sándwich” de mi viaje. Había aterrizado en el DF y quería ir a Belice, así que lo más práctico para mí era hacer una parada en esta ciudad mexicana.

vuelo-df-a-chetumal

Vuelo Ciudad México a Chetumal

Chetumal se encuentra justo al final de la costa del caribe mexicano, en el hermoso estado de Quintana Roo. Merece más días de visita por supuesto, pero en este caso mi objetivo era Belice así que solo pasé poquito tiempo en esta ciudad.

Desde el DF me tomé un vuelo de la empresa Volaris que despegó apenas pasado el mediodía y aterrizó en el Aeropuerto de Chetumal a las 14:25 luego de casi dos horas de viaje. Después de los trámites de ingreso obligatorios, un taxi de los que operan en el aeropuerto me llevó hasta la zona del muelle por unos 200 MXN.

7

Para dormir me busqué un lugar lo más cercano al Muelle Marítimo de Chetumal, ya que mi objetivo era llegar a Belice vía ferry.

Una vez que dejé las valijas en el hostal, salí en busca de uno de los lugares que quería visitar estando en esta ciudad: el Museo de la Cultura Maya. Vale aclarar que estando tan poquito tiempo en Chetumal no tenía muchas opciones, así que me dediqué a conocer lo que más pude, pero sin alejarme demasiado del centro.

8

Para llegar al museo caminé por la Avenida Los Héroes hasta pasar el Mercado de Chetumal, lugar en donde hice una breve parada y aproveché para comer algo. Este mercado tiene pequeños puestitos en donde se puede degustar la comida local, además se pueden comprar frutas, verduras e indumentaria.

Después de almorzar, seguí caminando hasta toparme con la fachada del Museo de la Cultura Maya. Al ingresar aboné los 31 MXN que cuesta la entrada y me dediqué a recorrer el mismo.

El museo es pequeño y posee un gran jardín central, flanqueado por altos y amplios corredores que dan acceso a las salas de exhibición. Posee tres niveles, los cuales están atravesados por una gran selva que los cruza diagonalmente. La ambientación está basada en sonidos reales de animales de la región, como aves y monos aulladores.

9

Lo que más me gustó fueron las réplicas de los templos de Tikal y algunas de las estelas de Copán. Ambas ciudades mayas, Tikal y Copán, serían visitadas por quien escribe algunos días después.

Al otro día me levanté muy temprano y después de desayunar, salí a caminar por el Boulevard Bahía, el más largo de toda la Península de Yucatán con aproximadamente 21 kilómetros de longitud. Este boulevard es el lugar donde se distribuyen buena parte de los monumentos y sitios más atractivos de la ciudad como la Fuente del Pescador o el Monumento a la Bandera. La parte más céntrica del boulevard es la que va desde el Parque Renacimiento hasta el Faro y puede recorrerse tranquilamente a pie.

10

Justamente en el faro funciona un museo llamado “Federico R. Alcérreca”, que a través de la presentación de fotografías, resúmenes históricos y modelos interactivos, busca la preservación del legado náutico-histórico de la ciudad.

Chetumal es una ciudad muy tranquila por la cual se puede caminar despreocupadamente. Constantemente los medios de comunicación hablan de la inseguridad y del peligro de vivir o visitar México y si bien es cierto que hay algunos lugares en los que hay que tener más cuidado, no es el caso de Chetumal. Esta ciudad me pareció segura y fácil de recorrer y de lo único que hay que prevenirse es del calor, que suele ser sofocante según la temporada.

11

Durante mi caminata disfruté de la brisa, el paisaje y del sol que no paraba de brillar. Almorcé en un puestito callejero de comidas,  de esos que se instalan por las tardes en el boulevard y después volví a buscar mis cosas ya que a las 15:00 tenía que tomar el ferry que me llevaría hasta San Pedro, en Belice.

La terminal de ferry de Chetumal es bastante moderna y cuenta con salas de espera y arribo, área de equipaje, controles de Aduana, Migración y sanitarios entre otras comodidades.

12

Luego de comprar el ticket, que me costó USD 50, le dije adiós a México y embarqué con destino al primer país de mi circuito: Belice.

Esto es todo por ahora. Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos, Patricia

Datos Útiles:

Vuelo DF a Chetumal:

  • Salida: Aeropuerto Internacional Benito Juarez a las 12:25
  • Llegada: Aeropuerto Internacional de Chetumal a las 14:20
  • Duración del Viaje: 01:55
  • Costo: USD 60
  • Empresa: Volaris: https://www.volaris.com/

Museo de la Cultura Maya:

  • Dirección: Av. Héroes esq. Mahatma Gandhi s/n
  • Horarios: Martes a sábados de 9:00 a 19:00 hrs/ Domingos de 9:00 a 14:00
  • Entrada Extranjeros: 31 MXN

Ferry Chetumal a San Pedro:

  • Salida: Terminal Marítima Internacional Filiberto Sabido Padilla de Chetumal a las 15:30 pm
  • Llegada: Terminal San Pedro Belice Express
  • Duración del viaje: 90 minutos
  • Costo: USD 50
  • Empresa: http://www.belizewatertaxi.com/

2 Comentarios en Chetumal: Aquí inicia México

  1. Pablo Chavez // 25 mayo, 2018 en 2:43 // Responder

    Hola Patricia. Tu pagina esta genial, me gusta la forma que escribes y relatas tus experiencias, a la vez que informas de precios y maneras de hacerlo. Que bueno que te agrado Chetumal, ojalá vuelvas a venir a México y esta vez recorras los estados centro/occidente del país (se que te va a gustar mucho) o la peninsulas de Yucatan y de Baja California o Veracruz… haha tu me entiendes. Muy agradable leerte y espero sigan mucho los viajes.

    Me gusta

    • Muchas gracias Pablo y perdón por la demora en la respuesta!!! Claro que quiero volver pronto y los destinos que mencionas están en mi lista de pendientes, especialmente Veracruz!

      Un gran abrazo desde Argentina, Patricia

      Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: