Lo último

Cómo viajar a San Pedro, Belice con bajo presupuesto

¿Qué presupuesto tenemos que manejar para un viaje de mochileros por Belice? ¿Cuánto se gasta en transporte y alojamiento? ¿Se puede comer en la calle? ¿Vale la pena incluir este país en un recorrido por Centroamérica?

Si estás preparando un viaje a Belice, en este post te dejo información para que puedas planificar tu recorrido, calcular tus gastos diarios y no morir en el intento.

San Pedro, la isla bonita

Viajar a Belice puede parecer fuera del alcance del mochilero, que suele buscar destinos baratos para poder extender su viaje. Sin embargo, luego de mi estadía descubrí que hay muchas alternativas para poder recorrer Belice con poco presupuesto. En este post te cuento que podes hacer en San Pedro, la primer isla que visité en este trip.

La isla Bonita, tal como suele llamarse a San Pedro, está ubicada en el mar Caribe frente a las costas de Belice. Esta paradisíaca isla es tranquila y en ella se puede descansar, bucear, hacer snorkel y hasta nadar con tiburones.

Dónde dormir:

Si buscamos un lugar para dormir en San Pedro encontramos muchas opciones que van desde los hostels como el Hostel La Vista que ofrece habitaciones compartidas desde USD 15 la noche (sin desayuno), seguido de hoteles de 3 estrellas como el Pedro’s Hotel (USD 45 la habitación doble) hasta llegar a los resorts de 4 estrellas como el Royal Caribbean (desde USD 100 la habitación doble).

Por mi parte me alojé en un hostal céntrico, el cual estaba situado justo al frente del Parque Central y de uno de los muelles marítimos. Debo resaltar que las playas de esta zona no son las más lindas de San Pedro, aunque son aceptables. Una de las más lindas, y a la que fui a bañarme un par de veces, es la playa que se encuentra frente al resort Ramón Village.

Pero si lo que  estás buscando son playas más paradisíacas, tenes que considerar alojarte en la zona de la costa (la cual es más cara) o tomarte un taxi e indicarle al conductor que te lleve hasta Secret Beach, playa que está catalogada como la más linda de San Pedro.

Dónde comer:

En cuanto a los precios de las comidas, podemos conseguir un desayuno básico por BZ $10/15. En My Secret Dely, uno de los restaurantes a donde fuimos a desayunar, podes degustar el típico desayuno beliceño que consta de tortillas, frijoles, huevo, bacón y queso por solo BZ $10,50. Si lo acompañas con un licuado, le tenes que sumar BZ $4,50 a la cuenta.

Un almuerzo o cena en cualquier restaurante común arranca desde los BZ $40, pero si buscamos opciones más económicas nos tenemos que adentrar en el pueblo y así nos encontramos con pequeños puestitos donde un plato de rice & beans, lo más típico de Belice, acompañado por pollo frito o hervido te cuesta aproximadamente unos BZ $10.

En el ya mencionado Parque Central, ni bien cae la noche se arman puestitos callejeros donde podes degustar hamburguesas, tacos y burritos por BZ $5. No creo que haya algo más económico que el Parque Central a la hora de cenar.

Si te gusta la comida chatarra de Mc Donalds o Burger King, olvídate de probarla estando en Belice, afortunadamente esas grandes cadenas de comida no están presentes en la isla.

La isla es pequeña, pero no tanto y sus calles principales son Barrier Reef, Pescador Dr y Almond St. Los carritos de golf y bicicletas son el principal modo de transporte, aunque se puede recorrer fácilmente caminando. En la calle principal podes encontrar restaurantes, casas de artesanías, farmacias y agencias de viajes, mientras que en las calles secundarias, vas a encontrar supermercados, panaderías, carnicerías y verdulerías.

También se arma un mercado callejero de artesanías en donde podes comprar souvenirs, llaveros y textiles. Hay que tener en cuenta que las artesanías son las mismas que encontras en México o Guatemala, pero más caras.

La isla cuenta con varios bancos como el Belice Bank, Atlantic Bank y Caye Internacional Bank, en donde se puede cambiar dinero. También vi un par de cajeros automáticos y un Western Unión.

Moneda y presupuesto:

La moneda oficial de Belice es el Dólar Beliceño (BZD) y a la fecha de mi visita la tasa de cambio era de BZ $2 por cada dólar estadounidense. Podes pagar con pesos beliceños, como con dólares americanos ya que ambos son de uso corriente.

En cuanto al presupuesto la realidad es que este destino no es tan caro, si vivís como un beliceño. El transporte es barato y comprar y cocinar resulta económico también. Sin embargo, si viajas en calidad de turista vas a notar que los precios aquí son más elevados que en cualquier otro país de la región.

Creo sin dudarlo que Belice es uno de los destinos más caros de Centroamérica.

Qué hacer en San Pedro:

Con respecto a las actividades o lo que se puede hacer en la isla, si bien las playas beliceñas son paradisíacas y el paisaje invita al relax y al descanso, lo cierto es que el verdadero atractivo de estos cayos se encuentra bajo el mar y no sobre él. Bajo las aguas cristalinas que rodean a las islas se encuentra una bahía natural y una rica vida marina formada por cientos de especies de peces, tortugas marinas y mucho más.

Una de las visitas obligadas desde San Pedro es a la Reserva Marina Hol Chan. Situada en la costa de Belice, Hol Chan es el primer parque marino del país y es ideal para la práctica del buceo y el snorkel. Lo que podes ver una vez que te sumergís en estas hermosas aguas cristalinas es todo un espectáculo: langostas, mantarrayas, anémonas de mar y hermosos bosques de manglares que actúan como criaderos para muchas especies de peces, caballitos de mar y mucho más.

La reserva se divide en cuatro zonas ecológicas, una de las cuales se llama Shark Ray Alley y cuyo encanto es que podes hacer snorkel rodeado por pequeños tiburones nodriza y mantarayas. Como la excursión a la Reserva Marina de Hol Chan es una de las más populares de la isla, todas las agencias la ofrecen al mismo precio: USD 50 aprox. En dicho precio está incluido el «entrance fee» al parque , cuyo costo de BZ $10.

Bueno, esto es todo por ahora. Espero les sea útil y nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos, Patricia

13 Comentarios en Cómo viajar a San Pedro, Belice con bajo presupuesto

  1. Te leí en tripadvisor, gracias por la información, por cierto soy Lore y te escribí en el foro. Te sigo leyendo y cualquier cosa te aviso! Gracias y muy bueno tublog!

    Me gusta

  2. Federico Amer // 4 diciembre, 2016 en 1:12 // Responder

    Hola, con cuánto tiempo de anticipación se reserva el ferry? Quiero visitar Belice en marzo pero aún no estoy segura. Muy bueno tu blogs!

    Me gusta

  3. Hola Patricia. Por lo que vi no necesitas visa para entrar con pasaporte argentino. Pero te piden alguna otra cosa? (vacunas, pasajes de salida, etc.) Gracias.

    Me gusta

    • Hola Juan Pablo, como estas? Solo me pidieron el pasaporte. De hecho el ingreso fue un trámite bastante rápido. Certificado de vacunación me pidieron solo en Honduras.

      Saludos, Patricia

      Me gusta

  4. Hola Patricia! Estoy considerando ir a Belice para fines de Diciembre. Quisiera consultarte un par de cuestiones: (1) me encanta bucear, por lo que veo San Pedro es el lugar para alojarse, ahora bien desde allí se puede ir «blue hole» o algún otro destino de buceo bien copado?
    (2) con qué otro destino puede combinarse Belice? la riviera maya mexicana? algún otro lugar interesante? Tengo en total 20 días de vacaciones para aprovechar …

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Pedro, como estas??? El Blue Hole es como el lugar Nº1 para visitar si sos amante del buceo, aunque también tenes otras excursiones como a la reserva marina Hol Chan. Podes visitar estos lugares desde San Pedro o Caye Caulker, ya que hay excursiones todos los días y todas las agencias de las islas lo venden.

      En cuanto a otros destinos cercanos, Belice limita con México y es de fácil acceso desde Chetumal por ejemplo. También estas muy cerquita de Guatemala, a la que podes llegar vía terrestre desde Belice City. Si queres pasar más tiempo en Belice y te gusta la arqueología hay sitios muy interesantes en este país como Xunantunich o Lamanai.

      Saludos y que tengas un excelente viaje!

      Me gusta

  5. Carlos Phillips // 16 julio, 2017 en 2:51 // Responder

    Hola Patricia, soy Carlos de Costa Rica, estamos mi novia y yo programando viajar a pasar fin de año a Belice, del 27 al 3 de enero, nos gusta mucho la playa, pero también la cultura maya, cómo crees que sea lo correcto dividir nuestro viaje, creo que el 31 debe pasarse en San Pedro.
    Te agradezco tus comentarios

    Me gusta

  6. wow que gran informacion ya ire reseguro a ese viaje abrazos de ecuador

    Me gusta

  7. Hola PAtricia, excelente blog. En enero 2018 llego en vuelo a Belice City y de allí partiré hacia Flores. Al respecto 2 consultas: en la frontera con Guatemala se puede cambiar a Quetzal? (Porque voy a necesitarlos para Flores y Tikal). La segunda pregunta, hay frecuencias de shuttle para ese camino sabés?
    Saludos y gracias por compartir tus vivencias.

    Le gusta a 1 persona

  8. HOLA PENSABA IR DE CIUDAD DE GUATEMALA A BELICE, PARA LUEGO TERMINAR EN CANCÚN. NO SÉ…ME LO RECOMIENDAS. SOLO ESTARÍA UN DÍA O DÍA Y MEDIO. QUE PODRÍA VISITAR. ME QUEDO EN LA CAPITAL? TEN EN CUENTA QUE LUEGO TENDRÍA Q SALIR POR CHETUMAL, EL LUGAR POR DONDE ENTRASTE. RECOMIENDAME LO BÁSICO O LO MÁS ESENCIAL Y UN BUEN LUGAR (BARATO) EN LA CIUDAD DONDE ME RECOMIENDES QUEDARME. MIL GRACIAS DE ANTEMANO! BUENOS VIAJES!

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: