Lo último

Flores: una isla de ensueño en Guatemala

La Isla de Flores, antiguamente llamada Tayasal, está emplazada a orillas del Lago Petén y en la antigüedad fue una importante ciudad Itzá. Los Itzáes se establecieron aquí luego de que la ciudad de Chichén Itzá fuera destruida.

Cuenta la leyenda que en el siglo XV Pedro de Alvarado llegó a la isla y le dejó al Rey Canek, uno de los gobernantes del pueblo maya, un caballo el cuál fue tratado casi como un Dios. Luego de varios infructuosos intentos de convertir a los indígenas al cristianismo, los españoles destruyeron Tayasal en el siglo XVI, quedando abandonada hasta el siglo XVIII.

Actualmente se le llama Isla de Flores en honor a Cirilo Flores, uno de los primeros independentistas de Guatemala.

34

Para llegar a Flores desde Belice City, que era la ciudad en donde me encontraba, me tomé un bus de la empresa Fuente del Norte por el que aboné USD 25. Estos buses salen del mismo muelle del Water Taxi al que se llega desde Cayo Caulker o San Pedro y los billetes se venden en cualquiera de las agencias de las islas o en algunos puestos del propio muelle.

El bus parte desde Belice City y al llegar a Santa Elena, cambias de vehículo y te subís a una traffic que te lleva hasta la Isla de Flores.

buses-flores-belice

Horarios Buses Belice City – Flores

Estos buses, un poco viejitos pero cómodos, salen diariamente a las 10:00 y a las 13:00. La duración del viaje es de unas 4/5 horas y lo más importante es que no hace paradas, excepto en el pueblo de Melchor de Mencos donde se hacen los trámites migratorios.

Al llegar aquí el trámite es muy sencillo: el bus se detiene en el puesto fronterizo de Belice, a donde sellan tu pasaporte previo pago de los BZ $37,50 que se corresponden a la tasa de salida. Una vez que sellan tu salida de Belice, caminas unos metros hasta el puesto de Guatemala donde te sellan el ingreso a dicho país. Ahí, te espera el bus que te va a llevar hasta Flores.

35

Frontera Melchor de Mencos

No es necesario abonar ninguna tasa al ingresar a Guatemala. Yo había leído en algunos foros y blogs de que a muchos viajeros les habían exigido algo así como 20 GTQ para sellarles el pasaporte, pero en mi caso no tuve que abonar nada.

38

Si no dispones de tiempo para viajar en bus, el avión es la opción más rápida, aunque la más cara. Hay varias empresas que operan entre Guatemala y Belice como Avianca o Tropic Air. Dentro de Guatemala, la aerolínea que opera diariamente desde la capital a Flores es TAG (Transportes Aereos Guatemaltecos).

Si queres ahorrar un poco más, te podes tomar un bus en Belice City con destino a Benque El Viejo (último pueblo de Belice antes de llegar a la frontera) y en Benque el Viejo contratar un tuc-tuc hasta Melchor de Mencos, donde está la ya mencionada frontera Belice-Guatemala. Una vez que se cruza a pie la frontera y se hacen los trámites migratorios obligatorios, tenes que contratar el traslado hacía Flores o El Remate.

36

En cuanto a la documentación requerida, los nacidos en Argentina no necesitamos visa para ingresar en Guatemala, sólo hay que contar con un pasaporte válido por al menos seis meses.

Una vez que llegué a la isla, me alojé en un hotel situado en la calle 15 de Septiembre por el cual aboné 40 GTQ en una habitación compartida. Si lo que buscas son hostels, hay varios en la ciudad con tarifas similares.

Luego de conocer a mis compañeros de cuarto y de dejar mis pertenencias, salimos a caminar. La isla me pareció bastante segura, paseamos tanto de día como de noche y todo transcurrió tranquilamente. Por la noche es bastante animada, sobre todo en la zona de los bares, así que es frecuente ver mucho movimiento a toda hora.

37

En la isla hay muchas agencias de viajes, bares, restaurantes y algunos puestitos donde comprar comprar alimentos o productos de higiene personal. Existe un centro comercial que se localiza a la entrada de Flores y al otro lado del lago, en el Centro Comercial Mundo Maya, hay un supermercado relativamente grande donde se pueden conseguir víveres y artículos de limpieza.  En este centro comercial funcionan dos cajeros automáticos, uno a la entrada y otro en el ya mencionado supermercado.

En la Isla de Flores solo vi un cajero en funcionamiento, el cual suele quedarse sin dinero bastante seguido.

En cuanto a la gastronomía, la isla tiene un montón de opciones para todos los gustos y bolsillos. Podes encontrar desde restaurantes caros hasta una zona con varios puestitos callejeros con comida local muy económica como los que se arman todas las tardes al este de la isla en la Calle 15 de Septiembre. Los precios son muy económicos y podes degustar tacos, burritos o empanadas por tan solo 5 GTQ. Los vasos de limonada o naranjada cuestan 5 GTQ también y las porciones de pasteles o tartas 10 GTQ.

40

Para ver el atardecer, que es todo un espectáculo en la isla, recomiendo llegarse al SkyBar, uno de los bares más conocidos de Flores. Ver la puesta de sol desde la terraza acompañado de una michelada (40 GTQ), es algo que recomiendo hacer.

39

Muchas personas utilizan Flores como base para conocer Tikal y le dedican un solo día.

Personalmente el lugar me encantó y decidí quedarme 3 días en total a los fines de poder conocer Tikal y su hermana olvidada Yaxhá, pero de esto les voy a estar comentando en las próximas entradas.

17

¡Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos

Patricia
 

Datos Útiles:

  • Bus Belice City – Flores: la empresa es Fuente del Norte y el costo es de USD 25.
  • Tasa de Ingreso a Guatemala: no aboné nada.
  • Transporte en la isla: en tuc- tuc 5 GTQ por persona y en taxi 10 GTQ, depende la distancia, claro.
  • Bus Belice City – El Remate: USD 25
  • Bus Belice City a Río Dulce: USD 55
  • Bus Belice City a Ciudad de Guatemala: USD 60

7 Comentarios en Flores: una isla de ensueño en Guatemala

  1. Hola, muy bueno tu blog. Sabes si salen buses desde belice city pero hasta el Remate? Agradezco cualquier informacion que puedas darme y nuevamente muy buena tu pagina.

    Me gusta

  2. Hola Patricia, me puedes recomendar el hotel en donde te hospedaste en Flores. Mil gracias

    Le gusta a 1 persona

  3. Emmet Corleto // 19 octubre, 2017 en 1:45 // Responder

    Patricia, te escribe un «chapín»: En tu nota hablas sobre Pedro de Alvarado como aquel quien llegó a Tayazal y dejo un caballo a los Itzáes. No fue Alvarado sino el propio Hernan Cortez (el conquistador de México-Tenochtitlan) quien pasó por allí en 1525 en expedición punitiva contra Cristóbal de Olid quien quiso robarle el proyecto de conquista de ciertas tierras hondureñas (hoy Puerto Cortez); Cortez no entabló combate con los Itzáes y por el contrario, hizo «buenas migas» con los indios (no era su objetivo la conquista de esa gente). Siguió al sur, paso por Izabal y cuando llegó a «puerto caballos» (Honduras), su comitiva de hombres enviados adelante, ya habían ahorcado a Olid. Retornó por mar a México y jamás volvió por «su caballo». Pedro de Alvarado, un capitán fiero y determinado, era el brazo derecho de Cortez en la conquista de México y fue a él a quien encomendó, en 1524, la conquista de las hoy Repúblicas de Guatemala y El Salvador.

    Me gusta

  4. MARCELA MORGULIS // 8 diciembre, 2018 en 0:59 // Responder

    te hago una consulta nosotros vamos a hacer al reves el itinerario volamos de df a guatemala y de ahi a belice. Cuanto tiempo te parece para recorrer antigua , el lago y pueblitos ? ya estuvimos hace unos año en tikal pero por lo que veo tendremos que volver a ir para seguir a belice no?
    o tal vez aereo de guatemala a belice city?

    Me gusta

    • Hola Marcela, el tiempo depende de lo que vos quieras conocer. Obviamente podes dedicarle un dia a la ciudad y otro dia tomar un tour por los pueblitos del lago, pero como te decía, depende de todo lo que quieras ver. Yo me quedé varios días en Antigua porque me gustó mucho y aproveché para ir al cerro, ver los mercados, conventos e iglesias.

      Saludos, Patricia

      Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: