Lo último

Panajachel: a la vera del Lago Atitlán

Panajachel es un pintoresco pueblito ubicado en el departamento de Sololá, a orillas del célebre Lago de Atitlán. Su nombre oficial es San Francisco Panajachel, pero popularmente se lo conoce como “Pana”.

1-640x480

Se trata de un destino bastante popular en Guatemala, ya que se lo considera el lugar de referencia para visitar el ya mencionado lago y también los diferentes pueblos situados en los alrededores como Santiago Atitlán o San Pedro La Laguna.

Hay varias maneras de llegar a Panajachel desde Antigua:

  • Lo más económico es tomar un bus local desde Antigua a Chimaltenango por el cual vas a abonar 5 GTQ. Tras una hora de viaje, te bajas en la ruta y te tenes que tomar otro bus, esta vez con destino a Sololá. Este segundo viaje dura aproximadamente 2 horas y te cuesta solo 20 GTQ. Finalmente cuando estas en Sololá, te tomas un último bus con destino a Panajachel por el que abonas 5 GTQ y que se demora tan solo 15 minutos en llegar a destino. Si bien el viaje completo exige trasbordo, es mucho más económico que un viaje directo. Los buses se toman en la mismísima Estación de Buses de Antigua, la cual está ubicada detrás del Mercado Local.
  • Una segunda opción un poco más cara sería tomar un bus directo. El mismo se toma en Antigua, al frente de la Panificadora Colombia (4ta Calle Poniente #34) y el costo del viaje es de 40 GTQ aproximadamente.
  • Finalmente, la opción más cómoda (aunque más cara) es el shuttle. Los mismos ofrecen un servicio puerta a puerta, es decir te buscan en tu hostel / hotel y te dejan en Panajachel tras poco más de 2 horas de viaje. Estos shuttles te recogen en Antigua a las 08:00 llegando a Pana cerca de las 10:00. El regreso es a las 16:00 y el costo del viaje redondo es de USD 20.

2-640x360

Exceptuando la visita al lago, en la ciudad no hay mucho para hacer o al menos yo tuve esta sensación. Pana es una ciudad bastante fácil de recorrer y podes ir caminando a todos lados, aunque hay tuc-tucs (mototaxis) y taxis por todo el pueblo.

Como les mencionaba anteriormente, el principal atractivo de Panajachel es el Lago Atitlán aunque también se pueden hacer distintas actividades como por ejemplo canopy, ascensos a volcanes, rappel o tours a caballo. Si te gusta andar en bicicleta, hay agencias que organizan tours en bicicleta desde Tzununa, pasando por San Marcos, San Pablo y terminando en San Pedro la Laguna. Este tour suele durar unas 5 horas y se va en barco hasta el inicio del recorrido.

También se pueden visitar los mercados de las localidades vecinas de Sololá y Chichicastenango. En el pueblo de Sololá suele haber mercado los martes y viernes y en Chichicastenango el mercado funciona los días jueves y domingos.

3-640x359

En Pana hay dos calles que lo concentran casi todo: la denominada “Calle Principal”, en donde se encuentra la Casa de la Cultura y la Iglesia San Francisco y la famosa “Calle Santander”, la cual está llena de pequeñas tiendas de souvenirs, restaurantes y varias agencias turísticas. Si queres realizar alguna excursión, lo mejor es preguntar en varias agencias e ir comparando precios.

La excursión más común es el “Tour por el Lago” que incluye la visita a 4 pueblos: San Marcos, San Juan, San Pedro y Santiago Atitlán. La excursión ocupa todo el día y el precio está alrededor de los USD 50 por persona. Esta excursión se puede contratar en Antigua por 70 USD, pero estando en Panajachel obviamente te sale más barato.

4-640x480

Sino queres tomar una excursión y queres visitar el lago por tu cuenta, podes ir hasta el muelle lacustre, ubicado al final de la Calle Santander y tomar la lancha pública cuyo costo es de 25 GTQ.

Para tomar estas barcas públicas tenes que ir hasta el Muelle y buscar los embarcaderos: por la “Calle del Embarcadero” se llega al muelle que te lleva a San Pedro y otros pueblos y entrando por la calle “Rancho Grande” está el muelle que te lleva a Santiago Atitlán y a donde podes tomar el Tour del Lago. Entre ambos muelles se encuentra la playa pública en donde podes nadar si el día así lo amerita.

5-640x480

Cuando estés en el muelle caminá y preguntá precios en varios embarcaderos, muchas veces los vendedores intentan venderte el servicio de las lanchas privadas, pero tenes que saber que las públicas salen todos los días, cada 30 minutos aproximadamente y cuestan 25 GTQ. Si tenes dudas con los precios que te ofrecen, pedí orientación en la Oficina de Turismo de Pana antes de comprar.

6-640x463

Con respecto a las facilidades del lugar, en Panajachel encontramos bancos, cajeros y teléfonos públicos. Dentro del mismo muelle encontras lugares para comer y baños públicos.

7-640x463

A la hora de comer Panajachel tiene un montón de opciones principalmente situadas a lo largo de la calle más comercial, la ya mencionada Calle Santander. La oferta va desde puestitos callejeros hasta restaurantes donde la comida es bastante más cara. Si buscas algo económico, podes degustar una orden de tacos con una cerveza local por tan solo 30 GTQ.

dsc_0365-462x640

Si tu plan incluye pasar una noche en esta ciudad, tené en cuenta que hospedarse en Pana suele ser un poco más caro que en cualquier otra ciudad de Guatemala. Además muchos hoteles no tienen página web y únicamente es posible contactarse con ellos por teléfono.

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!.

Abrazos, Patricia

 

Datos Útiles:

  • Shuttle Antigua-Panajachel: USD 20
  • Excursión Tour del lago: desde USD 40
  • Precio Lancha Pública Panajachel: 25 GTQ

8 Comentarios en Panajachel: a la vera del Lago Atitlán

  1. Se ven hermosas las vistas del lago!! Saludos

    Le gusta a 1 persona

  2. Genial la info, gracias, no puedo creer que en pocos días voy a estar por allá. Gracias por el relato, la info me viene bárbaro. Fuiste a los mercados desde pana?

    Me gusta

    • Gracias por tu comentario Eli, te va a encantar Guatemala! Te cuento, al mercado de Sololá no fui y al de Chichi fui, pero desde Antigua.

      Saludos y buen viaje!

      Patricia

      Me gusta

  3. Patricia, gracias x tu web de mucha utilidad !! voy a Antigua en agosto, ya tengo la información para llegar a Panajachel y el Lago Atitlán; mi interés es ir desde allí hacia Quetzaltenango y luego ir hacia el norte (Flores, Tikal) para luego bajar hacia el Lago Izabal (Puerto Barrios, Livingston); te consulto: hay buses (shutlles o chicken bus) para ese recorrido ??? de acuerdo a tu respuesta, es conveniente hacerlo en ese sentido o a la inversa (Antigua-Lago Izabal-Flores-Quetzaltenango-Panajachel-Antigua) ??? Aguardo, gracias again. saludos, Gustavo, Montevideo, Uruguay.

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Gustavo, ante todo muchas gracias por tu comentario!!! Mirá, podes unir todos esos destinos en bus público o en shuttle. Desde Panajachel podes tomar un shuttle directo a Xela (creo que llegas en unas 3 horas y no debería costarte más de 20 USD) o ir por tramos usando el transporte público: para ello tendrías que ir de Panajachel a Los Encuentros y allí tratar de tomar un bus que te acerque a Xela. Te sale más barato de esta forma, pero invertís mas tiempo. Desde Xela podes viajar Flores ( 3 horas de viaje aprox.) y desde allí podes viajar a Rio Dulce en shuttle.

      Saludos y buen viaje, Patricia

      Me gusta

  4. Vinicio Garcia // 29 agosto, 2018 en 4:50 // Responder

    me encanto la informacion solo con una duda de donde exactamente o que agencia es el de viaje directo de antigua a pana

    Me gusta

Responder a gustavo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: