Lo último

Cómo viajar a la paradisíaca Isla de Roatán y no gastar tanto

Si estás planeando tu próximo viaje a la paradisíaca Isla de Roatán en Honduras, no te pierdas este post en donde te cuento que playas visitar, dónde comer, cuales son las diferentes zonas de la isla para encontrar tu alojamiento y cómo hacer para disfrutar al máximo sin gastar demasiado.

Roatán fue el último destino visitado en mi ruta por Centroamérica. Esta paradisíaca isla forma parte de las “Islas de la Bahía”, un departamento hondureño ubicado sobre el mar Caribe a 60 kilómetros de la costa norte del país.

0

Las islas que conforman este departamento son tres: la ya mencionada Roatán, Guanaja y Utila.

Roatán es la más turística de todas y a su vez está dividida en varias “localidades” como Coxen Hole, French Harbour, Punta Gorda, West Bay y West End entre otros.

03_01_The-Bay-Islands

Cómo llegar a Roatán:

Para llegar a Roatán tenés varias opciones ya que podés hacerlo vía aérea, vía terrestre-aérea o vía terrestre-marítima.

  • Vuelo Directo a Roatán: es la opción más cara de todas, pero la más rápida. Algunas de las aerolíneas que vuelan hasta Roatán son Avianca, Tropic Air y la hondureña Aerolíneas Sosa. El costo y la duración del vuelo van a depender de la ciudad de origen.
  • Bus a La Ceiba + vuelo hacia Roatán: no es una opción tan cara como el avión directo, pero te lleva más tiempo. Simplemente tenés que tomar un bus con destino a La Ceiba y en la terminal terrestre de dicha ciudad tomar un taxi hasta el Aeropuerto Golosón. Hay varios vuelos diarios operados por las aerolíneas mencionadas arriba, el último sale a las 16:00, dura unos 20 minutos y el costo es de USD 57 aproximadamente.
  • Bus a La Ceiba + ferry hacia Roatán: es la más económica de todas. En este caso tenés que llegar hasta La Ceiba, tomar un taxi hasta la terminal marítima de dicha ciudad y allí mismo tomar el ferry a Roatán. El costo del viaje one way es de USD 34.
  • Shuttle a La Ceiba + ferry hacia Roatán: esta fue la opción elegida por mí. Desde Copán, la ciudad en donde estaba parando, tomé un shuttle que me llevó hasta el muelle de cabotaje de La Ceiba y desde allí tomé el ya mencionado ferry.
1

Mi ruta: De Copán a la Ceiba, de La Ceiba a Roatán

Los shuttles que hacen la ruta Copán – La Ceiba tienen un costo de USD 40 (920 lempiras) y tienen tres salidas semanales: miércoles, viernes y domingo. Usualmente salen a las 06:30 para arribar al muelle de cabotaje de La Ceiba pasadas las 14:00, justo a tiempo para tomar el último barquito.

Los ferrys salen diariamente a las 9:30 y 16:30, el viaje dura unos 70-75 minutos y el  costo del pasaje es USD 34. Cuidado porque dicho muelle tiene dos terminales: uno para ferrys que van a Utila y otro para ferrys que van a Roatán, así que fíjate bien cuál a cuál te tenés que dirigir.

Cuando llegues a la isla te vas a bajar en Dixon′s Cove que está ubicado justo a mitad de camino entre French Harbour y Coxen Hole. Desde allí podés ir hasta tu alojamiento en taxi, en bus (hay dos rutas de buses públicos) o a dedo. Cómo llegué sola, opté por un taxi que me llevó al West End por USD 15.

2

Alojamiento, gastronomía y facilidades:

Para alojarme elegí el ya mencionado West End, que es algo así como la zona mochilera de la isla. Las playas de este sector no son tan paradisíacas, pero en esta parte de la isla podes economizar más que en West Bay o French Harbour.

En West End encontras hostels y cabañas desde USD 15. También comer es más barato acá que en otros sectores, ya que en varios puestitos de la calle principal encontras menús desde los 5 USD. Usualmente constan de tacos, fajitas o las deliciosas baleadas hondureñas. Si queres ahorrar aún más y cocinar, en el West End hay varios supermercados, almacenes y verdulerías.

En cuanto a las facilidades que encontras en el West End, esta parte de la isla cuenta 2 cajeros y un montón de tiendas de buceo, artesanías y restaurantes, casi todos alineados en la ya mencionada calle principal. También en dicha calle se encuentran muchos de los bares, ya que el West End se caracteriza, entre otras cosas, por su animada e inagotable vida nocturna.

Como les comentaba antes en esta zona hay algunas playas lindas como la Half Moon Bay, pero no son las playas paradisíacas que aparecen en Google cuando tipeamos “Roatán”. Si quieren conocer esas, tienen que trasladarse a West Bay o French Harbour.

4-2

Para ir de un sector a otro podes usar los taxis acuáticos, los que van de West End a West Bay te cobran USD 3 USD/ 50 Lempiras y el viaje dura unos 10/15 minutos. También podes ir caminando (ambos sectores están separados por 4 kilómetros), pero el tiempo de viaje es de 1 hora aproximadamente!.

Por el tiempo que pasé en la isla (menos de una semana), no puede visitar todas las playas. Lo que sí puedo decirles es que las de West Bay son sencillamente espectaculares y son ideales para bucear y nadar, que son dos de las actividades que podes practicar acá. Si van a Roatán, no pueden dejar de conocer esta parte de la isla.

11826052_10153463652539299_3405575289984313397_n

Obviamente West Bay también ofrece alojamiento y gastronomía, pero estamos hablando de precios más elevados ya que esta zona es una de las más caras de la isla. Lo que yo hacía era dormir y comer en el West End y pasar el día en las playas de West Bay.

Otra de las zonas importantes de la isla es Coxen Hole, a la que los lugareños le llaman el “downtown”. En esta parte de la isla encontras hospitales, el aeropuerto internacional de Roatán y varias entidades bancarias a donde podes cambiar dinero. Aunque si estas en Roatán y tenes dólares americanos no es necesario que lo hagas, ya que si bien la moneda oficial es el lempira, el dólar circula libremente en toda la isla y todos los comercios y aceptan ambas monedas.

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

11 Comentarios en Cómo viajar a la paradisíaca Isla de Roatán y no gastar tanto

  1. Muy buen informe!! cheee Según tu experiencia… Son mejores las playas las de Belize o Roatan?? Ofrecen alquiler de bicicleta para recorrer la isla? Me llama la atención que todos los lugares de la isla estén en Ingles!!
    PD: Que pena lo de tu cámara que se daño!

    Le gusta a 1 persona

    • Muy buen informe!! cheee Según tu experiencia… Son mejores las playas las de Belize o Roatan?? Ofrecen alquiler de bicicleta para recorrer la isla? Me llama la atención que todos los lugares de la isla estén en Ingles!!
      PD: Que pena lo de tu cámara que se daño!

      Hola, como va Diego??? Que pregunta tan difícil la tuya jajaj!!! La verdad me gustaron los dos lugares, pero si tuviera que elegir uno sería Caye Caulker en Belice porque es una isla chiquita, es mochilera, es tranqui, no ves lo grandes resorts al frente de la playa, es mucho más relajada. Pero Roatan es hermoso también, la verdad volvería a los dos lugares sin dudarlo!

      PD: No ayudó mucho mi respuesta verdad 

      Saludos

      Patricia

      Me gusta

  2. yo ire en 15 dias a Roatan y tu experiencia me ayudo de mucho. gracias.

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola Patricia He escuchado que hay muuuuchos mosquitos !!. Es verdad? como haces para combatirlos? saludos

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Noelia, si, cuando fui habia y bastantes! Me maneje con repelente todo el tiempo y eso fue suficiente. Si no tenes en la isla hay varias farmacias a donde podes comprar!

      Que tengas un excelente viaje y gracias por leerme!

      Me gusta

  4. Hola. Exelente el post. Como te comunicas con la empresa de shuttles que hace Copan Ruinas a La Ceiba? tienes algún teléfono o pagina web? Gracias desde ya.

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Ana como estas?? En cualquier agencia de viajes de Copán/ Hostel/ Hotel podes contratar el shuttle. Es una ciudad pequeña, asi que no vas a tener problema.

      Saludos, Patricia

      Me gusta

  5. Bryan O Orellana // 13 mayo, 2018 en 8:20 // Responder

    Hola, queria darte las gracias por tomarte el tiempo de escribir tantos detalles me motivo! A seguir tu ejemplo,me gustaria agregarte en facebook podrias considerarlo!

    Me gusta

  6. MARCELA MORGULIS // 8 diciembre, 2018 en 1:01 // Responder

    desde donde fuiste a honduras?

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: