Lo último

5 lugares que podes visitar en Lapa, el barrio más bohemio de Rio de Janeiro

Casi todo el mundo viaja a Río de Janeiro en busca de sus playas, para asistir al célebre carnaval o con la idea de visitar sus principales atractivos turísticos como el Cristo Redentor o el Pan de Azúcar.

¿Pero qué pasa cuando el día está nublado o cuando ya estuviste varios días en la ciudad y visitaste lo más importante?

Escalera Selaron

Por suerte la ciudad carioca tiene mucho más para ofrecer y existen cientos de actividades que podés realizar además de hacer playa, como visitar alguna favela o recorrer el bullicioso y ajetreado centro histórico.

De las innumerables alternativas que Río propone, el barrio de Lapa es la opción ideal para todo aquel que busque hacer algo turístico, pero que a la vez le permita apreciar la vida cotidiana de los brasileños que habitan esta gran ciudad.

A mitad de camino entre el centro histórico y el tradicional barrio de Santa Teresa, el barrio de Lapa aparece ante nuestros ojos como el corazón bohemio de la ciudad y se convierte en uno de los lugares más pintorescos de todo Río de Janeiro.

A continuación te propongo un itinerario para que visites algunos de sus atractivos más destacados.

Barrio de Lapa - Río de Janeiro

1) Catedral Metropolitana de Río de Janeiro:

Se trata de un recinto moderno cuya forma piramidal despierta la curiosidad de los turistas de todo el mundo. Particularmente prefiero las construcciones de estilo colonial como el cercano Convento de Santa Teresa o la Iglesia Nossa Senhora do Carmo, pero recomiendo visitar esta catedral para admirar los famosos vitrales de colores brillantes y dimensiones colosales que producen un efecto de luz realmente sorprendente.

La catedral es obra del arquitecto Edgar de Oliveira da Fonseca y su construcción arrancó hace tiempo, allá por 1964. Si a primera vista te parece un edificio descomunal, sus dimensiones te dejaran boquiabierto: 75 metros de altura, 106 metros de diámetro externo y 96 metros de diámetro interno, cuatro gigantes y magníficos vitrales y una capacidad para 5000 personas sentadas y 20000 de pie.

Es sin dudas el monumento más destacado del centro de Río.

2) Arcos de Lapa:

Los Arcos de Lapa son todo un emblema de Río de Janeiro y una de sus postales más típicas.

Esta gigantesca construcción, que es fotografiada y visitada por cientos de turistas, representa la obra de arquitectura más importante hecha en Brasil durante el período colonial. A lo largo de la historia ha cumplido diferentes roles: primero fue un acueducto que transportaba agua desde el río Carioca hasta el centro de la ciudad y luego paso a ser un viaducto para el pintoresco «bondinho» o tranvía que recorría el tradicional barrio de Santa Teresa.

Un terrible accidente ocurrido en el año 2011 acabó con la vida de varias personas e hizo que el «bondinho» dejara de circular momentáneamente. Por fortuna, en la actualidad este pintoresco tranvía está en pleno funcionamiento.

Arcos de Lapa

3) Escalera de Selarón:

Este colorido rincón de Río de Janeiro es uno de los lugares más visitados por los turistas y es la obra más conocida del artista chileno Jorge Selarón. Con esta singular creación, el chileno quiso simbolizar su agradecimiento al pueblo brasileño por la hospitalidad con la que fue recibido en este país.

Viajero empedernido e incansable, Selarón se mudó a Brasil en la década del 80 y ocupó una vivienda ubicada en lo alto de la escalera que conecta los barrios de Lapa y Santa Teresa. Allí empezó a renovar algunos escalones de su casa y lo que empezó como un hobby luego se transformó en una verdadera adicción.

A medida que su proyecto se hacía más popular, Selarón comenzó a recibir azulejos y cerámicas de regalo de viajeros que visitaban Río. Estos regalos pasaron a formar parte de la singular escalera, hoy revestida por coloridos azulejos provenientes de todo el mundo cuyas imágenes y mensajes sorprenden a todos por igual.

4) Los bares de Lapa:

En este encantador barrio es posible encontrarse con muchos bares tradicionales como el Boteco Belmonte, que ofrece platillos típicos del Brasil en base a pescado. Deliciosas empanadas de camarones o croquetas de bacalao son el tentempié ideal para disfrutar acompañado por una cerveza bien fría o la clásica caipiriña.

También podés probar la feijoada, un nutritivo y suculento estofado de frijoles y carne que se sirve acompañado con arroz. El célebre Bar do Mineiro, situado en la calle Paschoal Carlos Magno sirve unas porciones súper abundantes en donde comen varios comensales.

Pero la experiencia de comer en estos bares no pasa solo por probar la comida típica, sino que lo mejor es sentarse, ver y vivir la cotidianidad de la gente del lugar.

rio de janeiro

5) Rio Scenarium:

La vida animada de Lapa no cesa por las noches, sino todo lo contrario. Es por eso que te recomiendo visitar este particular antro que cuenta con varios salones independientes los cuales están decorados de manera muy original. Todas las noches hay música en vivo, tragos y una atmósfera diferente en cada uno de los ambientes que lo componen.

Lo único negativo que le encontré a este lugar fue la larga cola que hay que hacer para poder ingresar y el sistema que se usa para pagar las consumiciones. La cosa funciona así: una vez que ingresaste al boliche te dan una tarjeta en donde te cargan el precio de la entrada y todo lo que vas consumiendo a lo largo de la noche. Es decir, no pagas hasta que te vas. Esto, que a primera vista suena muy bien, implica que antes de irte tenes que formar fila nuevamente para poder pagar y salir del lugar.

No obstante, yo recomiendo visitarlo.

Si después de recorrer Lapa, todavía tenes ganas de seguir  explorando la ciudad te recomiendo caminar hasta el vecino barrio de Santa Teresa. Los sitios de interés de ambos barrios están próximos y se pueden visitar en el mismo día.

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

Datos útiles: podés llegarte hasta Lapa tanto en metro (estación Cinelandia) o en algunas de las líneas de ómnibus que llegan hasta los Arcos como 409, 410, 433, 434, 464 o 571.

2 Comentarios en 5 lugares que podes visitar en Lapa, el barrio más bohemio de Rio de Janeiro

  1. Cuando estuve en el 2015 en Rio vi el bodinho pasar por los arcos de Lapa. Así que si estuvo fuera de servicio desde el 2011, al menos en noviembre de 2015 ya estaba de vuelta en funcionamiento.

    Aquí te dejo la foto que tomé justo cuando el bodinho pasaba:
    Arcos de Lapa

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Willie, yo fui en marzo de 2015 (es la fecha de todos los post de Rio de Janeiro) y para ese entonces no funcionaba de acuerdo a lo que nos comentó la gente del Free Walking Tour. El servicio se reanudó en Julio de ese año, es decir después de escribir esto. De todos modos, muy buena observación y un recordatorio de que debo actualizarlo.

      Gracias!!!

      Patricia

      Le gusta a 1 persona

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: