Lo último

5 cosas imprescindibles para ver y hacer en Arequipa

Hay cientos de actividades para hacer en Arequipa y sus alrededores, tanto así que un día no es suficiente para visitar todo lo que la ciudad ofrece. Iglesias, museos y monasterios ocupan las callecitas de la llamada «Ciudad Blanca», declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A continuación te dejo un pequeño listado que incluye todas aquellas actividades que deberías realizar en tu visita a esta maravillosa ciudad.

1) Viajar a través del tiempo en el Monasterio de Santa Catalina

Santa Catalina es uno de los lugares más bonitos que visité en Arequipa. Se trata de un monasterio, pero en realidad es una especie de ciudadela, un pequeño pueblo independiente dentro de la gran ciudad de Arequipa. Con sus 20.000 metros cuadrados, este recinto contaba en su época de esplendor con sus propias calles (cada una con nombre de ciudades españolas: Córdoba, Sevilla, Málaga, Burgos y Toledo), plazas, hospital, almacén, lavandería y hasta un cementerio.

El Monasterio de Santa Catalina de Siena fue fundado en 1579 y alojaba en su interior a cientos de mujeres de diversos estratos sociales, que ingresaban al mismo para servir como monjas de clausura y nunca más regresar a sus hogares.

En su interior se pueden apreciar las casas que habitaban las monjas que provenían de familias de la aristocracia, muchas de las cuales eran bastantes lujosas. Las viviendas, así como los espacios comunes, estaban conectados por angostas callecitas de paredes de color blanco, rojo y azul que en todo momento nos hacen creer que estamos paseando por un antiguo pueblo español.

Para que la visita sea perfecta, mi recomendación es que contrates una de las guías del monasterio. Ellas te van a contar las historias que encierran las gruesas paredes del convento, así como las memorias de las monjas más ilustres que lo habitaron como Sor Ana de los Ángeles Monteagudo o Sor Juana de San José Arias, llegada cruz al hombro desde Oruro, actual Bolivia.

La visita guiada dura aproximadamente una hora y tiene un costo de 20 soles. Luego de la misma, podes permanecer en el recinto el tiempo que quieras para recorrerlo y sacar fotografías.

2) Conocer a Juanita, la niña de los hielos:

Ubicado a tan solo una cuadra de la Plaza de Armas, este interesante museo alberga en su interior los restos de Juanita, la bella niña del volcán de Ampato.

Muchos se refieren a ella y a los otros 17 cuerpos encontrados entre 1989 y 1996 como momias, pero no lo son: se trata de cuerpos congelados que nunca se han sometido a un proceso de momificación.

Juanita fue encontrada en el 1985 en el volcán Ampato, considerado un lugar sagrado para los Incas. De acuerdo a lo que se ha podido reconstruir, esta bella niña perteneciente a la aristocracia fue otorgada como ofrenda humana al “Apu Ambato”, uno de los dioses de la montaña. Se cree que tras varios días de viaje, la niña fue adormecida para luego provocarle un certero golpe que le causaría la muerte.

En el museo se puede ver a Juanita junto con el ajuar con el que fue enterrada, así como piezas de cerámica, textiles y otros elementos que tienen una antigüedad aproximada de 550 años y que se corresponden a la cultura Inca.

La entrada al museo cuesta 20 soles y como la visita guiada no está incluida en el ticket, se sugiere dejar una propina al guía. Para preservar las piezas expuestas, no se permiten tomar fotos en el interior del museo.

3) Probar el queso helado en el centro histórico:

El centro histórico es bastante pequeño así que se puede recorrer fácilmente a pie. Al caminar por sus callecitas fui testigo de lo bien conservado que está y por momentos me trajo muchos recuerdos de Cusco, aunque se trata de una ciudad más tranquila y con muchos menos turistas.

Lo que más me gustó fue ver todas esas construcciones coloniales, muchas de ellas en sillar y que me remontaron a la época de la colonia. Dentro de las paradas obligatorias en el centro histórico debo mencionar a la Plaza de Armas, punto de reunión tanto de lugareños como de turistas y por supuesto a la Catedral, que con su blancura domina todo el paisaje.

Alrededor de la Plaza de Armas bulle la ciudad por completo: agencias de viaje, restaurantes, vendedores ambulantes y fotógrafos ofrecen sus servicios al turista y animan esta parte de la ciudad tanto de día como de noche.

Y para que tu experiencia en el centro histórico sea única, no podes dejar de probar el célebre queso helado, un postre que vas a probar solo en Arequipa y que se hace en base a tres tipos de leche: fresca, evaporada y condensada.

Ya sé, seguro te estás preguntando porqué se llama “Queso Helado” si no lleva queso. Yo también me lo pregunté y lo que me comentaron los lugareños es que se prepara de manera similar y en muchos lugares se sirve en tajadas como el queso, ya que la preparación adquiere la misma consistencia. Cerquita de la plaza te lo sirven en vasitos o conos como cualquier otro helado y el costo es de 34 y 5 soles dependiendo del tamaño del vaso.

4) Visitar a Satanás en la Catedral de Arequipa:

Dueña del paisaje arequipeño, la Catedral de Arequipa lo domina todo: sus torres son visibles desde muchos puntos de la ciudad y el color blanco de su amplia fachada se destaca sobre el resto de los otros edificios del centro histórico.

Su interior no es menos deslumbrante: debajo del púlpito que se usaba para dar misa, asoma un diablo alado con cuerpo de serpiente. Dicen que como Dios, el diablo está en todas partes, pero: ¿habían visto alguna vez una imagen de Satanás en el interior de una iglesia?.

La Catedral de Arequipa es quizá el único lugar del mundo en tener la figura de un demonio en su interior, aunque esta no recibe veneración pública y se trata de una imagen que simboliza la victoria de Dios frente a la derrota del diablo.

Para conocer la historia detrás de este diablo traído de Francia, hay que tomar la visita guiada que incluye un recorrido por el interior de la catedral y su museo. Es un paseo imperdible, ya en este recinto se exponen las joyas atesoradas por la catedral en sus 400 años de historia. Algunas de las reliquias que allí se exhiben son la custodia “La Moratilla” y el platero de cámara de la Reina Isabel II.

En el segundo nivel se puede acceder a una sala en donde se muestran las vestimentas y objetos usados por los altos cargos religiosos a través de toda su historia. Las prendas están todas confeccionadas con hilos de preciosos metales y valiosas piedras y los colores usados expresan sentimientos como la pureza, el fuego del amor divino, la esperanza o la penitencia.

La última parada de la visita guiada es en el campanario, lugar desde donde podes ver la ciudad de Arequipa de manera panorámica, junto con los 3 volcanes que la custodian.

La entrada al museo cuesta 10 soles y como la visita guiada no está incluida en el ticket, se sugiere dejar una propina al guía.

5) Sentir el aroma del moral en una vieja casona colonial arequipeña:

La Casa del Moral es una antigua casona del siglo XVII, en la cual el viejo árbol de mora que crece en su patio principal ha trascendido a todos los personajes ilustres que la habitaron.

En su interior es posible admirar valiosos muebles coloniales, sentarse en las sillas que conforman el fastuoso comedor o leer los escritos de Confucio que recubren el interior de un viejo armario.

Como toda vivienda colonial contaba con varios patios: el principal, pintado de rojo, era el espacio público abierto a los visitantes, mientras que el patio azul era considerado un espacio privado. Alrededor del mismo se encontraban la cocina, despensa, depósitos, habitaciones de los sirvientes y caballerizas.

Como viajera que soy, la sala que más disfruté fue la “Sala de los Mapas”, la cual contiene una valiosa colección de grabados y mapas antiguos trazados por los más famosos cartógrafos de los siglos XVI y XVII.

La entrada a la casona cuesta 5 soles y como la visita guiada no está incluida en el ticket, se sugiere dejar una propina al guía.

Bueno, esto es todo por ahora. Me quedaron muchos lugares en el tintero e inclusive tuve que resumir bastante para que este post no se haga demasiado largo.

Voy a tratar de ir aportando más cosas en las siguientes entradas.

Abrazos, Patricia
 

Datos Útiles:

  • Monasterio Santa Catalina: Calle Santa Catalina 301 / Abierto de lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 y martes y miércoles de 09:00 a 20:00 / La entrada cuesta 40 soles y la visita guiada 20 soles / Se aceptan tarjetas de crédito y débito.
  • Museo Santuarios Andinos: Calle de La Merced 100 / Abierto de Lunes a Sábado de 09:00  a 18:00 y Domingos de 09:00 a 15:00. / La entrada cuesta 20 soles y la visita guiada es a voluntad.
  • Museo Catedral Arequipa: Plaza de Armas – Catedral de Arequipa / abierto de Lunes a sábado de 10:00 a 17:00 / La entrada cuesta 10 soles y la visita guiada es a voluntad.
  • Casa del Moral:  Calle Moral 318 / Abierto de Lunes a Sábado de 09:00  a 17:00 / La entrada cuesta 5 soles y la visita guiada es a voluntad.

9 Comentarios en 5 cosas imprescindibles para ver y hacer en Arequipa

  1. Ester Granado // 14 abril, 2017 en 4:37 // Responder

    Guau! Desconocia por completo que habia tantas cosas para hacer en Perú y en esta ciudad en particular. Muchas gracias por toda la información, sobre todo la de los precios.

    Saludos

    Ester

    Le gusta a 1 persona

  2. Arequipa es una de las ciudades mas linda del Peru! Tiene un casco histórico muy interesante. Ni hablar del monasterio que también lo visite.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    • Si, el monasterio es increíble, me contaba la guía que es el segundo atractivo de Arequipa (dsp del Colca) y el octavo de todo Perú.

      PD: Te olvidaste de mencionar el queso helado jajajaj 😛

      Me gusta

  3. jjajaja lo probe!! creo que guardo una foto del dichoso helado. Lo probe en uno de los mirados de la ciudad de Arequipa.

    Me gusta

  4. ¡Hola Patricia! Te escribo para felicitarte, tu post está bastante buena, ¿buena? Excelente diría yo. La ciudad Blanca (Arequipa) es considerado una de las ciudades más hermosas de todo el Perú, Además de ser hermosa también es una de las ciudades más importantes del Perú, por tener la mayor cantidad de población. Así como la ciudad Blanca tiene mucho por apreciar Perú está rodeado de increíbles ciudades, la mayoría logra robar el aliento de cada visitante, como la ciudad del Cusco, con sus únicos y espectaculares destinos Machu Picchu, Valle Sagrado y ahora el famoso Montaña de los 7 Colores. Patricia te Invito a volver mi País, y así descubras nuevos destinos que estoy segura que van a encantar.
    Más Información => https://www.vinicuncaperu.com/es/

    Le gusta a 1 persona

  5. voy a estar 2 dias y medio en arequipa y no se que visitar,no llevo mucho dinero pero quisiera me indiquen por favor que lugares visitar o donde viajar si hay esos lugares por favor indiquenme,gracias

    Me gusta

  6. Felicitaciones, enhorabuena por el blog, es de lo mejor en blog de viajes…permítame brindar algunos datos sobre la Ciudad Blanca >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/arequipa-y-sus-hermosas-construcciones-en-sillar/
    un saludo.

    Me gusta

  7. ¡Felicitaciones Patricia! Tengo que decirte que me encantó tu post, todas tus recomendaciones son de gran utilidad. Dejo aquí algunas acotaciones sobre el clima en Perú >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/clima-en-machu-picchu-cual-es-la-mejor-epoca-para-visitar/
    ¡Muchas Gracias por los consejos y te mando un fuerte abrazo!

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: