Lo último

Una visita al majestuoso Cañón del Colca

Muchos de los turistas que viajan a Arequipa, incluyen en su estadía una visita al Cañón del Colca. Además de la cercanía, hay al menos otras 2 razones por las cuales vale la pena visitar este majestuoso valle: la belleza innegable del paisaje y la presencia de los cóndores sobrevolando la cumbre.

DSCN5855 (1024x641)

El Colca es el segundo cañón más profundo del mundo y sus 4160 metros de profundidad producen vértigo. En sus zonas más altas es muy estrecho y sus paredes, en donde anidan los cóndores, son casi verticales.

DSCN5864 (1024x575)

Como llegar al Cañón del Colca:

Desde Arequipa hay varias formas de llegar hasta el Cañón. A continuación te voy a mencionar las clásicas y luego voy a contarte como fue mi visita.

  • Si queres visitar el Colca por tu cuenta, una de las opciones es viajar a Cabanaconde. La empresa de Transportes Reyna tiene varios buses diarios y todos pasan por el pueblo de Chivay, que es algo así como la base de operaciones para todos los tours y actividades relacionadas con el Cañón.

Los buses salen desde la terminal terrestre de Arequipa y arriban a la terminal de Chivay luego de 3:30 horas o más de viaje, dependiendo del clima y el tráfico. Otras empresas que realizan ese tramo son Milagros y Andalucía.

Captura de pantalla completa 14042017 064713 p.m..bmp

Una vez que llegaste a Chivay, podes pasar la noche ahí y luego al otro día consultar con cualquiera de las agencias de viajes que venden excursiones al cañón.

  • En cambio si queres viajar con alguna agencia, hay muchas que ofrecen tours saliendo desde Arequipa cuya duración es de 1 día o 2 días/ 1 noche.

DSCN5832 (1024x641)

Como yo no contaba con demasiado tiempo, contraté la excursión que me llevaría al Colca en un día. Si vas a contratar este tour tenes que saber que se trata de un viaje largo y cansador, en donde la mayoría del tiempo la pasas arriba del bus yendo de un lugar a otro. Lo bueno es que visitas muchos lugares como el Mirador del Cóndor, el pueblo de Yanque o los Baños de Chacapi, pero todo ello se hace en un periodo corto de tiempo.

DSCN5836 (1024x575)

En los tours de esta modalidad, salís de Arequipa a las 03:00 am y regresas cerca de las 18:00. El tour tiene un valor de 70 soles e incluye el desayuno, pero no está incluido ni el almuerzo ni el boleto turístico cuyo costo para los sudamericanos (no peruanos) como yo es de 40 soles.

Debajo te dejo las tarifas actuales para el resto de las nacionalidades:

20170327_082009 (1024x740) (2)

Como te contaba anteriormente, el bus te pasa a buscar por tu hotel cerca de las 03:00 am y al cabo de unas 3 horas de viaje (horas en las que yo no hice otra cosa que dormir), se hace una parada técnica en el pueblo de Yanque para desayunar. Acá tenemos tiempo para recorrer la Plaza de Armas, muy animada por la presencia de unas bailarinas interpretando danzas típicas de la región, y de visitar la impresionante Iglesia de la Inmaculada Concepción con su blanca fachada de sillar y el volcán como telón de fondo.

Su interior no es menos deslumbrante y en el mismo se destaca la figura de la Virgen de Chapi, considerada la patrona de Arequipa.

DSCN5840 (1024x576)

Volvemos a subir al bus y la próxima parada es para comprar las entradas al Cañón. Luego continuamos en dirección a Chivay y hacemos una breve parada en un mirador, en donde hay unos diminutos puestos de venta de artesanías, frutas y en donde se puede probar el famoso “Colca Souer”, que es un trago hecho en base a pisco y sancayo, un cítrico oriundo de las zonas altas de Arequipa.

Pictures (1024x739)

La siguiente parada es en el Mirador de la Cruz del Cóndor, un lugar privilegiado para apreciar la profundidad del Colca y ver el mágico vuelo de los cóndores. Este mirador es muy  concurrido y cuesta encontrar un lugarcito libre para esperar la aparición de estas aves, que son las más representativas de la región.

Lamentablemente el día de mi visita estaba bastante nublado y si bien no llovía, ni hacía frío, la visibilidad era muy baja. Mientras el guía nos comentaba que visitar al Colca es una actividad que requiere de mucha paciencia, bajamos por un sendero hasta una especie de segundo mirador que estaba mucho menos concurrido.

DSCN5874 (1024x640)

Al caminar sentía un cansancio y una dificultad para respirar que hasta ese momento no había sentido. No me dolían las piernas, porque además no habíamos caminado mucho, pero notaba que me costaba respirar y que la altura me estaba afectando bastante.

Cuando se cumplió el tiempo para quedarse en este mirador y la decepción nos ganaba por completo, por fin pudimos ver 3 cóndores volando en medio de este paisaje espectacular de montañas y precipicios.

Las caras de todos los presentes eran de felicidad absoluta, no podíamos disimular la alegría de haber presenciado semejante espectáculo. Lo único que se escuchaba eran expresiones de felicidad y el ruido de las cámaras de fotos que se disparaban sin parar.

Contentos por haber visto al menos a 3 cóndores, seguimos viaje y nuestra próxima parada fue en los Baños Termales de Chacapi, donde hay unas piletas de aguas termo-medicinales muy recomendadas para el tratamiento de enfermedades corporales. La entrada a estos baños no está incluida en el tour y el valor es de 15 soles. El recinto posee varias piscinas en las cuales uno puede sumergirse, además de un sauna y un bar al aire libre.

DSCN5881 (1024x768)

Luego del baño llegó por fin el turno de almorzar en un buffet ubicado en el pueblo de Chivay. Resultó ser un poco caro (30 soles por un menú + 10 soles por una cerveza), pero al menos era variado y uno podía servirse lo que quisiera cuantas veces quisiera.

Acá me di el gusto de probar el famoso «rocoto relleno», un plato típico de esta región elaborado a base de rocoto, un fruto muy picante y similar al ají pero de forma redondeada. El relleno lleva carne molida, queso, cebolla, huevos y papas. Lo usual es que se lo acompañe con un pastel de papa, para hacerlo aún más calórico. 😛

20170327_122749 (1024x740)

Finalizado el suculento almuerzo, emprendimos el retorno hacía Arequipa haciendo una breve parada en el Mirador de los Andes, lugar en donde se pueden observar los 3 volcanes que rodean a la “Ciudad Blanca” en un día despejado. Hago esta aclaración, porque el día que me tocó visitarlo la visibilidad era prácticamente nula.

Este mirador fue la última parada del tour y luego emprendimos el retorno a Arequipa.

20170327_135948 (1024x640)

Me debo estar olvidando de muchas cosas, pero lo que transcribí es lo más importante. El tour está muy bien armado y si te toca un buen día y un buen guía quedas más que conforme, aunque como les mencioné inicialmente es algo cansador.

Si tienen más tiempo no duden en viajar a Chivay o Yanque, hacer noche ahí y luego iniciar la visita al Cañón.

Bueno, esto es todo por ahora.

Los espero en el próximo capítulo de este viaje.

Abrazos, Patricia

7 Comentarios en Una visita al majestuoso Cañón del Colca

  1. Excelente información y muy buenas fotos

    Le gusta a 1 persona

  2. Gracias Ricardo, yo no saco buenas fotos, pasa que el Colca es muy «fotogénico» 🙂 🙂 🙂

    Me gusta

  3. Hola Patricia, una consulta. Qué tour contrataste?

    Le gusta a 1 persona

  4. Hola Patricia, plis me ayudas con el nombre de la agencia de viajes que hiciste?

    Le gusta a 1 persona

    • Hola, la contraté en el B&B donde me alojaba. No te preocupes porque en Arequipa las agencias estan todas ubicadas cerca del centro histórico y casi todos los hoteles/hostales te pueden poner en contacto con ellas o incluso hacerte la reserva.

      Saludos y que tengas un excelente viaje!!!

      Me gusta

  5. Wow! Me he vuelto tan fan de este blog! Impresionantes tomas del cañón del Colca, sin duda una de las mejores experiencias que Perú me ha regalado.. hoy por hoy me da nostalgia saber que no podemos disfrutar de bellezas similares si no es por una visita virtual. Aquí comparto >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/conozca-un-poco-de-la-cosmovision-andina-en-peru/
    Hasta pronto.

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: