Recorrido por el Centro Cultural Santo Domingo, ex Convento de Santo Domingo de Oaxaca
En la región sur oeste del pacífico mexicano e inmersa en paisajes dignos de postal se levanta Oaxaca de Juárez, una bella ciudad colonial que ha sabido preservar su legado histórico y cultural a través del tiempo.
Uno de sus tesoros más importantes es el Centro Cultural Santo Domingo, uno de los edificios más hermosos del barroco novohispano que cuenta además con un templo, un museo y un jardín etnobotánico.
Este centro cultural ocupa el antiguo convento edificado por la orden dominicana entre los siglos XVI y XVIII y se lo considera una de las construcciones virreinales más importantes de Oaxaca. En el mismo lugar funciona además el Museo de Culturas, el ya mencionado Jardín Etnobotánico, el Templo de Santo Domingo, la biblioteca Fray Francisco Burgos y la Hemeroteca Pública de Oaxaca Néstor Sánchez.
Cada uno de estos espacios es único y especial y te permiten acercarte a la cultura oaxaqueña desde diferentes ángulos.
El Jardín etnobotánico, por ejemplo, posee cientos de especies de plantas todas ellas originarias de diferentes regiones del estado de Oaxaca. Además fue reconocido como uno de los 10 jardines de Norteamérica por los que vale la pena viajar (Top ten gardens in North America worth traveling for), reconocimiento que otorga el Consejo Canadiense de Jardines.
Otro de los espacios destacados es el Museo de las Culturas, cuya misión es difundir aspectos culturales de las civilizaciones prehispánicas de esta ciudad: recorrerlo te lleva al pasado varios siglos atrás, tal es así que mientras caminaba por los fríos pasillos me daba la sensación de que los frailes todavía estaban allí y que podían aparecerse en cualquier momento con sus sotanas marrones.
Este museo cuenta con 23 salas de exposiciones, 14 de ellas permanentes y 9 temáticas, divididas en arqueología, historia y etnografía.
Si tuviesen tiempo de recorrer solo una de ellas, les recomendaría visitar la Sala 3 que alberga los tesoros encontrados en la Tumba 7 de Monte Albán: se van a deslumbrar con los objetos ornamentales elaborados en oro y plata o con piedras preciosas como la turquesa, obsidiana, piedra verde y el cristal de roca.
https://www.instagram.com/p/BZejjbEAPyC/?taken-by=patricia.baigorria
Pero lo más destacado es sin dudas el Convento: este edificio es tan bello que los oaxaqueños dicen que si Dios tuviese que elegir un lugar para vivir, viviría en este convento. Su decoración incluye, además de numerosas escenas de la vida de Cristo y de la Virgen María, el árbol genealógico de Santo Domingo de Guzmán y 36 pinturas que ilustran pasajes del antiguo testamento.
Podes visitar el convento por tu cuenta o a través de un City Tour por la ciudad. Yo te recomiendo hacerlo de las dos maneras: el guía puede enseñarte y mostrarte cosas que de ninguna otra manera podrías saber y recorrerlo por tu cuenta y en solitario te va a permitir disfrutar del lugar sin la prisa y los horarios de un tour.
Bueno, esto es todo por ahora.
Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!
Abrazos, Patricia
Datos útiles para la visita:
- Cómo llegar: El templo de Santo Domingo de Guzmán se encuentra a 6 cuadras de la Plaza Central o zócalo de la ciudad de Oaxaca. Dirección: Macedonio Alcalá s/n, esquina con Amelia Lara Tamburrino.
- Cuando ir: está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:30 // Entrada: 70 MXN //
- Tiempo sugerido para la visita: medio día.
Gracias «Un Mundo Incontable «, por tanta cultura que compartis! ,exelentes tus publicaciones que impregnan de tanta y bella cultura turistica,arquitectonica e historica.
Muchas gracias y Felicitaciones!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Susana!!! Saludos, Patricia
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en ROMERO TOURS.
Me gustaMe gusta