Lo último

5 documentos imprescindibles para viajar

Cuando se trata de viajes internacionales, una de las cosas que hacemos todos los viajeros es verificar los requerimientos para ingresar a cada uno de los países que queremos visitar. Documentos, visas y requisitos sanitarios son los ítems más importantes a controlar antes de emprender un nuevo viaje.

La documentación requerida puede variar mucho de un país a otro y por eso te cuento cuales son los 5 documentos imprescindibles que no pueden faltarte a la hora de viajar y que te van a ayudar a llegar a destino sin preocupaciones.

111 (1024x768)

1. DNI o Pasaporte:

El documento básico de viaje es el pasaporte, aunque dependiendo de tu nacionalidad podes viajar a otros países con el Documento Nacional de Identidad o DNI. Por ejemplo, si sos argentina como yo podes viajar por todos los países que pertenecen al «Mercosur y Estados Asociados» solo con el DNI. Es importante que antes de salir de viaje verifiques que el mismo este vigente, en buenas condiciones y que no vaya a caducar durante tu estancia en el extranjero.

Pero si vas a visitar otro destino internacional extra-Mercosur, es necesario que cuentes con el pasaporte en regla. El mismo deberá estar en buenas condiciones y la fecha de caducidad no puede ser inferior a 6 meses.

El “Mercosur y Estados Asociados” comprende Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se excluyen Surinam y Guyana.

2222 (1024x768)

2. Visas:

Hasta la fecha nunca he visitado un país que requiera la gestión de una visa, pero como trabajo en un mayorista de turismo estoy al tanto de que son muchos los países que las exigen. Mi recomendación es que antes de emprender cualquier viaje consultes si el destino que vas a visitar solicita un visado de entrada y como se tramita el mismo.

Para la gestión de algunas visas es necesario que te dirijas al Consulado o Embajada del país o países de destino acreditadas en tu país (viaje a EEUU) y en otros casos la podes gestionar de manera online (viaje a Australia por ejemplo). Existen otro tipo de visas como la “Visa On Arrival”, la cual podes obtener al ingresar al país en la frontera o en el caso de llegar en avión, en el mismo aeropuerto.

Para cualquiera de los casos mencionados hay que tener en cuenta que la tramitación del visado tiene costo, puede exigir documentación complementaria y que el plazo de entrega de la visa lo determina el país que la emite. Por ello te recomiendo tramitar el visado con suficiente antelación y verificar todos los requisitos, ya que los mismos varían de acuerdo al destino.

3. Certificado Internacional de Vacunación expedido por la OMS:

Te van a solicitar el Certificado Internacional de Vacunación expedido por la OMS si tu país de procedencia o destino es una zona afectada por la fiebre amarilla o por otra enfermedad endémica. Suele haber mucha confusión a la hora de enumerar los destinos en donde se exige la vacuna, sobre todo porque algunos países pueden denegarte el ingreso si no tenes el carnet y otros te lo exigen sólo si visitas determinadas regiones.

Yo la tramité en mi ciudad natal y lo conté en este post.

En la web de la cancillería argentina hay un listado de los países que la exigen y que te recomiendo leer.

20170316_212218

4. Asistencia al viajero:

En muchos destinos de Centro y Sudamérica la salud es pública y ante cualquier síntoma podes atenderte en un hospital y no gastar una fortuna, doy fe de ello. Sin embargo en otros destinos como Europa o Estados Unidos un tratamiento médico o los gastos de hospitalización suelen ser elevados y deben ser asumidos por el paciente. Esta es una de las razones por las cuales se sugiere contratar un seguro de asistencia en viaje que nos cubra en caso de enfermedad o accidente en el extranjero.

En la actualidad hay varias empresas que brindan este servicio y ofrecen diferentes coberturas de acuerdo a los destinos que visites y a las actividades que practiques. Por ejemplo si vas a visitar las playas de Uruguay puede que precises una cobertura básica, pero en cambio si viajas con el objetivo de practicar algún deporte de riesgo vas a necesitar una cobertura específica para deportistas.

Un dato importante es que las tarjetas de crédito brindan asistencia médica en destino y no es necesario que abones ningún extra, solo es necesario dar aviso a la compañía emisora de la TC y leer bien cuál es la cobertura ofrecida por la misma para ver si te conviene o no. 

5. Permiso o Licencia Internacional de Conducir

Si tenes previsto manejar en el país de destino es necesario que cuentes con el Permiso o Licencia Internacional de Conducir, el cual tramitas en tu país de origen. En la actualidad podes alquilar un auto antes de viajar (ingresando en la web de alguna rentadora) o estando en destino, ya que son varias las empresas que tienen sus locales en los aeropuertos o puntos cercanos a estos.

Los requisitos para alquilar un auto dependen del destino, pero en general es necesario presentar un documento nacional de identidad o pasaporte, ser mayor de edad y contar con un Tarjeta de Crédito Internacional.

Otros documentos que tenes que considerar son las tarjetas de crédito y débito. Antes de viajar te recomiendo consultar con tu banco la validez de estas en el extranjero y el valor de las comisiones o extras que podrían generarse en caso de usarlas.

Ahora ya para terminar el post, como consejo te recomiendo llevar todas tus reservas impresas y guardar una copia de las mismas, así como también de los documentos y pasajes en tu correo personal. Ante cualquier perdida o accidente, podrían serte de gran ayuda.

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos, Patricia

2 Comentarios en 5 documentos imprescindibles para viajar

  1. Patricia Percow // 10 octubre, 2017 en 13:32 // Responder

    Gracias, como siempre excelente nota.

    Le gusta a 1 persona

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: