5 lugares que podes visitar en Belo Horizonte, la capital mundial de los bares
En la ciudad de Belo Horizonte hay muchísimos atractivos y lugares para visitar: paseos culturales, históricos, de compras y muchas áreas verdes integran la variada propuesta turística de la ciudad.
En esta entrada te resumo mis 5 lugares favoritos, todos ellos visitados durante mi estadía en esta ciudad minera.
1. Lago de Pampulha y alrededores
El llamado “Circuito de Pampulha” es un recorrido integrado por cinco edificios como lo son la Iglesia San Francisco de Asís, la Casa Do Baile, el Museo de Arte de Pampulha, el Yate Tenis Club y la Casa Kubitschek. Todos ellos fueron construidos alrededor de la Laguna de Pampulha (de allí toma su nombre el circuito), bajo la gestión del entonces alcalde Juscelino Kubitschek y llevan la firma del célebre arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

¿Por qué deberías visitarlo? Porque el “Circuito de Pampulha” ofrece un viaje por el maravilloso universo curvo de su autor. Se trata de una especie de ciudad-jardín, un complejo de formas modernas a la orilla de una laguna artificial con el cual Niemeyer buscó “desafiar la monotonía que rodeaba la arquitectura contemporánea”. Si bien la obra en conjunto es visualmente llamativa, lo más interesante es como los edificios se relacionan y se funden con su entorno, a la vez que se destacan por sus particularidades.
Tip: Podes recorrerlo por tu cuenta (aunque las distancias entre los edificios son muy grandes) o en un autobús del estilo “Hop On Hop Off” que recorre el circuito a bordo de una Jardinera Chevrolet de 1957 (R$ 20).

2. La Plaza del Papa
Se la conoce como la “Plaza del Papa” porque en 1980 recibió la visita del Papa Juan Pablo, pero su nombre verdadero es “Plaza Israel Pinheiro”. Está ubicada en las proximidades de la base de la Serra do Curral y a más de 1100 metros de altura, lo que la convierte en un excelente mirador de la ciudad.
Debido a la ya mencionada visita del Papa, hoy en día el sitio se ha convertido en un gran punto de encuentro religioso, así como también cultural y turístico.
Tip: Para visitarla podes tomar el bus 4108 en la avenida Afonso Pena (pleno centro de BH) y tras unos 20 minutos de viaje bajarte en la Avenida Águilas Negras. Desde allí vas a caminar solo un par de metros hasta llegar a la plaza.

3. El Mercado Central
Un espacio ideal no solo para comprar tus víveres o degustar algunos platos típicos, sino también para visitar en condición de turista: se trata del lugar ideal para apreciar la diversa cultura popular de Minas Gerais y la extensa producción local.
Cuenta con unos 400 locales destinados a diversos rubros que van desde frutas y verduras hasta artesanías y antigüedades. Un poco caóticas y un poco ordenadas se distribuyen las decenas de pasillos repletos de puestitos de quesos, dulces, panes, postres y todo lo que se te ocurra. Cada sector desprende su propio aroma y resulta una tarea muy difícil salir de ahí sin haber probado algo.
4. La Praca Libertade y el Centro Cultural Banco do Brazil
Es una de las plazas más bonitas de BH y seguramente viste alguna foto de ella en alguna revista o página web, ya que sus palmeras imperiales colocadas en hileras son muy famosas. Está ubicada al final de la Avenida João Pinheiro y rodeada por construcciones emblemáticas como el Edificio Niemeyer y museos muy interesantes para conocer la cultura, el arte y la historia de Minas Gerais.
Por mi parte asistí al Centro Cultural Banco do Brasil, lugar en donde pude ver una muestra denominada “Ex Africa”, considerada la mayor y más importante exposición de arte africano contemporáneo realizada en Brasil.
El CCBB de Belo Horizonte fue inaugurado en el año 2013 y es el resultado de una asociación entre el Banco do Brasil y el Gobierno del Estado de Minas Gerais. De acuerdo a la publicación inglesa “The Art Newspaper” es la sexta institución cultural más visitada en Brasil y la número 95º en el mundo

5. Belo Horizonte y su amplia oferta de bares
A Belo Horizonte se la conoce como la “capital mundial de los bares”, al ser la ciudad con más “botecos” (así se denominan los bares en Brasil) por habitante en el país.
Es tan grande la oferta que podes elegir entre algún bocado sencillo u otro más sofisticado. El resto es sentarse y disfrutar de una buena cerveza, la buena música y algo para picar como los bolinhos de bacalhau o las batatas fritas con queso y bacon.
Bueno, esto es todo por ahora. Nos leemos en la próxima entrega!
Recordá que si estás por viajar a Minas Gerais y tenes dudas, podes dejarme un comentario y trataré de responderte a la brevedad.
Abrazos, Patricia
Me encantan los mercados, y ese de Belo Horizonte sería uno ideal para perderme por varias horas. Y as estructuras diseñadas por Niemeyer son una pasada, él junto a Calatrava son mis favoritos.
Me gustaLe gusta a 1 persona