Lo último

Miramar de Ansenuza, un paraíso en el norte cordobés

Miramar de Ansenuza es sin dudas uno de los lugares más bellos de toda la provincia de Córdoba.

Este pequeño paraíso, ubicado a orillas de un gran espejo de agua salada, recibe anualmente a miles de turistas que disfrutan no solo de los paisajes y atardeceres de espectáculo, sino también de la flora, la fauna y la gastronomía.

En el siguiente post te cuento como llegar y que hacer en esta pequeña localidad que ostenta el título de ser la dueña de la mayor cuenca cerrada de Latinoamérica: la Laguna Mar Chiquita.

miramar-cordoba

Cómo llegar desde Córdoba Capital:

  • En ómnibus: la empresa Fonobus tiene varias salidas diarias desde la ciudad de Córdoba Capital. El precio del pasaje es de $269 y el viaje dura poco más de 3 horas.
Captura de pantalla completa 10022018 034349 p.m..bmp
  • En auto: si tenes vehículo propio, recorrer la distancia que separa la capital de Miramar te va a llevar unas dos horas y media. Tenes que tomar la ruta nacional 19 hacia el norte hasta dar con la ruta provincial Nº3 y desde allí directo hasta la R17 que es la ruta que te lleva hacía Miramar.
miramar-cordoba

Dónde Dormir:

En la web de la Municipalidad de Miramar tenes un listado con las diferentes opciones de alojamiento clasificadas de acuerdo a su tipología: hosterías, hoteles, cabañas y departamentos entre otros. Por nuestra parte nos quedamos en un coqueto hotel boutique ubicado a unos 25 minutos del centro por el que abonamos $2000 por noche en habitación doble. Por supuesto que hay opciones más económicas, sobretodo en el centro de la ciudad donde podes conseguir hoteles más básicos desde ARS 800 por noche en base doble.

Ahhh, me olvidaba: también hay campings que alquilan carpas y reciben casas rodantes como Los Sanavirones o Don Osvaldo. Antes de reservar en cualquiera de ellos, te sugiero consultar ya que hay algunos en los que no se puede pernoctar.

miramar-cordoba

Dónde comer

Hay dos clásicos en Miramar que tenes que probar si o si (si sos carnívoro) y estos son la nutria asada o a la plancha y el pejerrey. Un menú estándar en cualquier restaurant céntrico ronda entre los ARS 200/250 por persona y suele incluir la bebida y el postre. Algunos de los lugares más tradicionales son El Patio, Los Amigos y los restaurantes de los hoteles Marchetti y Miramar. También encontras opciones más económicas como pizzerías y hamburgueserías y si estas alojado en algún camping o departamento con cocina, en la ciudad hay un par de rotiserías y  supermercados en donde podes comprar alimentos y así cocinar tu propia comida.

miramar-cordoba
Rabas y Pejerrey con puré, dos comidas que podes probar en Miramar

Qué hacer:

Miramar es, además de una pequeña localidad del noreste cordobés, reserva natural y maravilla de Córdoba. Por ello, muchas de las actividades que podes realizar te van a poner en contacto directo con la naturaleza: admirar la flora, la fauna con sus 180.000 flamencos rosados y los atardeceres únicos que sólo Miramar puede ofrecer son solo algunas de las actividades a las que podes sumarle excursiones en lancha, barco o gomón y también actividades culturales como visitar el Hotel Viena o cualquiera de sus museos.

miramar-cordoba

Lo más imponente del lugar es por supuesto la laguna Mar Chiquita, que es nada más ni nada menos que el lago salado más extenso de Sudamérica. La Mar Chiquita es dueña de una riqueza ecológica increíble y contemplarla durante el amanecer o la puesta de sol resulta una experiencia mágica, sobre todo si tenes la suerte de divisar el vuelo rasante de los flamencos. También podes recorrer la costanera nueva, construida para impedir futuras inundaciones y avistar la flora desde cualquiera de los miradores que la ciudad posee.

miramar-cordoba

En cuanto a los paseos, te recomiendo subirte a cualquiera de las embarcaciones que parten de los muelles ubicados en la costanera y que recorren la laguna durante una hora aproximadamente. El itinerario contempla el Gran Hotel Viena y llega hasta Colonia Muller. El costo del paseo es de $200 por persona y hay varias salidas diarias, todas ellas acompañadas por una guía que te cuenta la historia del lugar.

miramar-cordoba

La localidad cuenta también con algunos museos, como lo son el “Museo Fotográfico Dante Marchetti” (entrada $60) que en sus galerías expone imágenes de Miramar desde sus inicios hasta después de la gran inundación de 1977. Otro de los museos es el de Ciencias Naturales, aunque del mismo no puedo comentar mucho porque no tuve tiempo para visitarlo.

miramar-cordoba

La capilla croata de Miramar es otro de los lugares que podes visitar. La historia de la misma se remonta a 1952 cuando el inmigrante croata Martin Hum, dueño del hotel “Córdoba”, dona su propiedad con la idea de transformarla en un hogar de niños y convoca a los padres franciscanos para que estos lleven adelante su labor en el futuro internado.

Pero es recién en el año 1957 que los padres Franciscanos, con el aporte de los vecinos de Miramar, levantan esta típica capilla en el corazón de la Argentina a la que denominan “Capilla San Antonio”. Los franciscanos se mantuvieron aquí hasta principios de los años ’60, para luego trasladarse a la localidad bonaerense de Hurlingham.

miramar-cordoba

Pero sin dudas la visita más importante que podes hacer en Miramar es al Gran Hotel Viena. El hotel, hoy transformado en museo y registro histórico, es todo un símbolo del lugar y esconde en su interior cientos de historias y mitos: se dice que fue habitado por los Nazis y que allí se alojaron Hitler y hasta el mismísimo Perón. Además circula por la ciudad la historia que está embrujado…

Pero la visita al hotel se merece un post aparte, así que la dejó para una próxima entrega.

miramar-cordoba

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos, Patricia

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: