Todo lo que necesitas saber antes de visitar las Termas de Cacheuta
El último día que pasé en Mendoza amaneció soleado y con el cielo despejado. Las favorables condiciones climáticas claramente me invitaban a visitar los piletones de aguas termales en la cercana localidad de Cacheuta.
Esta vez no contraté una excursión, sino que decidí viajar por mi cuenta. Bien tempranito me tomé el colectivo 51 que pasa detrás de la calle Arístides y en menos de 20 minutos estaba en la Terminal de Ómnibus de Mendoza. Busqué la boletería de Buttini, empresa que viaja hacia las Termas, y compré mi pasaje ida y vuelta por ARS 84.
El precio del pasaje Mendoza Capital / Cacheuta en Enero 2020 es de ARS 61 por tramo.

Cómo llegar a Cacheuta desde Mendoza capital
La empresa Buttini tiene 10 salidas diarias hacia la localidad de Cacheuta y los buses te dejan a escasos metros del ingreso al Parque Acuático. El viaje en bus dura una hora y cuarto aproximadamente y si queres acortar tiempos también está la opción de tomar un remis, aunque con un costo más elevado.
El pasaje se puede abonar de contado o con tarjeta y también lo podes comprar vía web en el siguiente link.

Si no querés ir por tu cuenta tenes dos opciones:
👉 Contratar una excursión con una agencia de viajes. Usualmente este servicio incluye los traslados ida y vuelta desde tu hotel y el almuerzo. En Enero 2020 los precios de esta excursión rondan los ARS 1200.
👉 Contratar en la web oficial de las termas el traslado ida y vuelta más la entrada al parque. La recogida es a las 09:00 aproximadamente y el regreso esta programado a partir de las 17:30. El costo de este servicio es de ARS 750 (Tarifa Enero 2020)
Si buscas excursiones y tours en Mendoza, podes hacer clic acá

Dónde hospedarse en Cacheuta
Mi plan de viaje era, al igual que el de muchos viajeros, hacer una visita de un día a Cacheuta y luego retornar a dormir a la ciudad de Mendoza. Sin embargo, también es posible pernoctar en esta ciudad que ofrece alojamiento para todo tipo de presupuesto.
Lo más caro que vas a encontrar es el Hotel & Spa Termas de Cacheuta, que cuenta con habitaciones con vista a la piscina y a la montaña y baños con agua termal. Alternativamente, hay opciones más económicas como cabañas en los alrededores del parque.
Para ver hospedaje en la ciudad de Mendoza te recomiendo ingresar en el siguiente link.

Cómo es la visita a las Termas de Cacheuta
El Parque Termal abre a las 10:00 y cierra a las 18:30. Si queres encontrar las piscinas medio vacías y disfrutar de la calma del lugar antes de que ingrese el resto de la gente, mi recomendación es que vayas bien temprano ya que pasadas las 11:00 el lugar empieza a llenarse de familias y turistas.
No obstante si lo que buscas es pasar un día de paz y relax, lo ideal es visitar el Hotel Termal o reservar un “Terma Spa Full Day”. Recordá que el Parque de Agua es un lugar muy concurrido, con una entrada accesible y al que asisten cientos de turistas y familias con niños cada día.

El Parque cuenta con varias piscinas internas en donde el agua termal está a temperaturas que oscilan entre 28° y 43° aproximadamente. También hay varias piscinas externas de diferentes tamaños y profundidades, una piscina de olas (la cual se habilita desde el 21 de Septiembre a Semana Santa) y una especie de “río lento” con túnel y cascada.
El complejo es grande y cuenta con baños equipados con duchas y cambiadores, lockers donde guardar tus pertenencias (ARS 50), un restaurant que ofrece sándwichs y platos típicos, un amplio quincho y una especie de mercadito en donde podes comprar bebidas, galletas y otros snacks a precios que no difieren mucho de los que encontras en cualquier supermercado.

Si preferís comer afuera, podes entrar y salir del parque las veces que quieras siempre y cuando conserves la pulsera que te colocan en la muñeca al ingresar.
Como podrán ver el complejo cuenta con todo lo necesario para poder pasar el día en familia. Si a eso le sumamos la cercanía con la ciudad de Mendoza (solo 40 km de distancia), lo accesible de la entrada y la facilidad para llegar en auto o en colectivo, las Termas se convierten en una buena opción para cualquier día soleado o para cualquier paseo en familia o con amigos.
En Enero 2020 la tarifa de ingreso al parque es: Adultos ARS 350 y menores de 3 a 10 años ARS 300 ( lunes a viernes) y Adultos ARS 400 y menores de 3 a 10 años ARS 350 (Sábados, Domingos y Feriados)
Espero que la información les sea útil.
Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!
Patricia
Cn todos estos datos, no podes ignorar que, conocer y viajar por nuestro pais y, aun en ciertos lugares del extranjero, no solo viajas con un preconocimiento, sino ademas con datis chequeados personalmente por esta fabulosa guia turistica «ARGENTINA» , sino Además, agregar el xonocimiento previo a los bellos lugares que no conocemos hasta el momento! .
Gracias «Un Mundo Incontable «, y a Patricia BAIGORRIA, su guia de confianza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Susana, fui a las Termas porque me lo recomendaron dos personas que quizás conozcas: Julieta y Santiago 🙂
Me gustaMe gusta
me estas salvando la vida con la guia mendoza eh! sos una genia!
Me gustaMe gusta
Genial Melisa! Te van a encantar las termas de Mendoza 🙂
Me gustaMe gusta
BUENAS TARDES! CUANTOS DIAS ES RECOMENDABLE QUEDARSE EN ESE LUGAR? HAY ALGO MAS PARA HACER? GRACIAS!!
Me gustaMe gusta
Hola, los que vos quieras. El atractivo principal son las termas, pero podés ir varios días si querés o visitar lugares cercanos. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hay cabalhata cerca a las termas?
El micro andesmar nos deja?
Me gustaMe gusta
No sabría decirte, Noelia. Toda la info que recolecté está en el post. Saludos, Patricia
Me gustaMe gusta