Lo último

Reserva Natural Villavicencio, un paraje único y especial

Uno de los atractivos de mi lista “Lugares que quiero visitar en Mendoza” era la Reserva Natural Villavicencio. Separada de la capital mendocina por tan solo 50 kilómetros, esta reserva es uno de los lugares turísticos más emblemáticos de la provincia y ofrece múltiples opciones para disfrutar de un día distinto en el entorno de un área natural protegida.

reserva-villavicencio


La agencia que habíamos contratado para este paseo nos recogió cerca de las 08:00 de la mañana del día jueves. Gracias al café del desayuno, me mantuve despierta los más de 50 minutos que nos demoramos en llegar a destino. La combi que nos trasladaba tomó la Ruta Provincial N°52, que antiguamente era llamada Ruta Nacional N°7 y que servía de enlace entre Argentina y Chile. Esta ruta es una continuación de la Av. General San Martín, una larga avenida que atraviesa toda la ciudad de Mendoza.

reserva-villavicencio1

A medida que el viaje avanzaba, fuimos dejando atrás el paisaje urbano de la capital para darle la bienvenida a otro más desértico. Si bien el día estaba un poco nublado, por la ventanilla de la combi empezamos a visualizar la vegetación típica de los climas áridos, aunque nos quedamos con las ganas de ver algún cóndor volando por allí. Al llegar a la zona de los «caracoles», nombre que recibe el camino de las 365 curvas, tuvimos un primer descenso para disfrutar de unas vistas inmejorables.

La segunda y última parada fue en el Centro de Atención de Visitantes de la Reserva, que cuenta con servicios como cafetería, tienda de recuerdos y sanitarios. Allí abonamos la entrada (ARS 190) y mientras esperábamos por el guía pudimos leer algunos de los paneles educativos que contienen información sobre la fauna y la flora local.

reserva-villavicencio2


La Reserva Natural Villavicencio ocupa un gran territorio montañoso con cerca de 72 mil hectáreas y es famosa por sus aguas mineralizadas. Allí, entre verdes jardines y rodeado por majestuosas montañas, se localiza el famoso ex hotel “Termas de Villavicencio”, hoy declarado Monumento Histórico Nacional.

El hotel de estilo normando fue construido en 1940 y en tan solo 6 meses por Ángel Velaz, fundador de la empresa Termas de Villavicencio. Contaba con 30 habitaciones con acceso a baños termales y piscina con aguas termales que eran visitadas por las más renombradas familias argentinas que pasaban sus temporadas en este lujoso hospedaje. Sus jardines fueron diseñados por el arquitecto y paisajista Carlos Thays, célebre entre otras obras por el diseño del Parque San Martín en Mendoza y del Parque Sarmiento en Córdoba.

reserva-villavicencio3

El hotel cerró sus puertas en 1978, tras casi 40 años de funcionamiento. Un año antes había sido vendido al grupo Greco y luego de que este se declarara insolvente y presentara la quiebra, pasó a manos del estado. A continuación, la empresa pasó a ser propiedad del grupo Cartellone quien en el año 1999 se la vende a sus actuales dueños: la empresa Aguas Danone.

Hoy en día el hotel se encuentra cerrado y la visita está restringida a su jardín, capilla aledaña y a todas las áreas que se encuentran al aire libre. No es posible visitar los salones ni las habitaciones y aunque mucho se ha hablado sobre una posible re apertura del hotel, al día de la fecha este proyecto aún no se ha concretado.

reserva-villavicencio4

La visita guiada duró una hora aproximadamente y fue muy instructivo escuchar cada una de las palabras del guía que nos acompañó durante el recorrido. A través de sus anécdotas pude imaginarme el esplendor de aquellos tiempos en que la clase alta argentina podía darse el lujo de tomar el té servido en la más delicada vajilla de plata y disfrutar de estas maravillosas vistas.

Como sucedió con muchos de los hoteles históricos de Argentina, los años dorados se fueron apagando fruto de malas administraciones en algunos casos y de crisis económicas o políticas en otros.  Por suerte, muchos de ellos han sido recuperados gracias a la intervención del estado y de fundaciones que se dedican a su restauración y cuidado.

reserva-villavicencio4

Recorrer el «Hotel Termas de Villavicencio» es revivir el brillo y esplendor de toda una época que marcó y marca la historia de nuestro país.

reserva-villavicencio5

Datos útiles:

✅ La mayoría de las agencias de viajes de la ciudad de Mendoza ofrecen excursiones diarias a Villavicencio.

✅ El tour tiene una duración de medio día y se puede realizar por la mañana y por la tarde.

✅ El valor del tour es de ARS 1100 aproximadamente (precio Enero 2020) y no incluye el ingreso a la reserva ($340+28.76 por persona) el cual se abona en destino.

✅ Horarios de la reserva: miércoles a viernes de 9:30 a 18 horas. Sábado y Domingo de 9:30 a 18.30 horas.

6 Comentarios en Reserva Natural Villavicencio, un paraje único y especial

  1. muchas gracias, Patricia, estando tan cerca hasta ahora no visité a Mendoza aunque soy la fan más grande de los viñedos. veo que sí me voy a animar por fin, que hermosas fotos.

    Me gusta

    • Gracias a vos por leer y comentar! Si sos fan de los viñedos, te va a encantar Mendoza. Además tenes mil opciones: ir con agencia, ir en bici alquilada, ir en auto. No te va a defraudar!

      Un abrazo, Patricia

      Le gusta a 1 persona

  2. Hola, de cuando es este post? quisiera saber si los precios estan muy desactualizados

    Me gusta

  3. Hola, excelentes tus indicaciones. Estoy armando un viaje para Marzo 2021 y quiero hacerte unas preguntas ¿Vos sabes si la ruta a Villavicencio es peligrosa para hacerla en auto particular? Y también si se puede hacer una vuelta que sea Mendoza-Villavicencio-Uspallata-Potrerillos, la ruta para hacerlo la veo en el mapa pero no sé si está en condiciones
    Gracias

    Me gusta

    • Hola Patricia, se puede ir con vehículo particular pero es una ruta muy sinuosa, sobre todo en la parte de los caracoles. Hay tramos en donde pasa solo un auto por vez, pero al menos cuando fui ( hace dos años) estaba en condiciones de ser transitada. Saludos y que tengas un hermoso viaje!

      Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: