Pipa, un paraíso en Río Grande do Norte
Tras cuatro agitados días en Natal le llegó el turno a Pipa, una pequeña villa de pescadores que en sus comienzos fue refugio de piratas y que alcanzó su fama en los años 80 debido a sus bondades para la práctica de surf.
Pipa es un colorido y animado pueblito que se encuentra en el municipio de Tibau do Sul, a unos 60 kilómetros de Natal. Hubo un tiempo en el que fue refugio de piratas, quienes desembarcaron en sus playas en busca del famoso “pau Brasil”, árbol típico de Brasil que se empleaba en la construcción de mobiliario de calidad.
En la actualidad se ha convertido en un lugar muy frecuentado tanto por turistas como por locales gracias a sus hermosas playas con acantilados, su envidiable clima y sus miradores naturales, entre muchas otras razones.

De Natal a Pipa en tour
Para viajar a Pipa elegimos la vía más sencilla: tomamos un tour que nos pasaba a buscar por nuestro departamento en Natal a las 07:00 de la mañana y que al llegar a Pipa nos dejaba en la puerta de nuestro hotel. Esta opción fue lo más parecido a un “traslado puerta a puerta” que encontramos. El tour nos costó 30 reales y si bien no lo hicimos completo (al llegar a Pipa nos dejaron en el hotel), durante el recorrido alcanzamos a visitar algunos lugares como la Playa de Tibao do Sul (donde paramos por 1 hora aproximadamente) y la Laguna de Guaraíras.
La Laguna de Guaraíras tiene unos 8 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho y casi todas las excursiones y tours se detienen en ella porque ofrece unas vistas espectaculares.

Si no queres tomar un tour, podes viajar de Natal a Pipa en autobús. La empresa que hace el recorrido se llama Viação Riograndense y los buses salen desde la Rodoviaria de Natal, aunque también tenes una parada cerca del barrio de Ponta Negra. Dicha parada está ubicada a metros de la entrada al Carrefour (muy cerca del Vía Direta Shopping) pero no es una parada «tradicional»: vas a ver algunos puestitos de venta de agua y snacks y allí podes pedirle indicaciones a los vendedores sobre los horarios y el lugar exacto en donde para el bus.
El costo del pasaje de Natal a Pipa es 18 reales y el viaje dura una hora y media aproximadamente.
Si en cambio aterrizaste en el aeropuerto de Natal, hay varias empresas de transfers que hacen el recorrido Aeropuerto de Natal / Hotel en Pipa a diario y cuya tarifa oscila entre los 70/80 reales. Se trata de un traslado compartido, por lo tanto tiene horarios fijos.

Primeras impresiones de Pipa
A diferencia de Natal que es una ciudad con todas las letras, Pipa conserva ese aspecto rústico y silvestre que tienen todos los pueblitos o villas y le ofrece a los turistas un ambiente más natural y relajado.
La calle principal se llama Rua Dos Golfinhos y corre paralela al mar. Por esta rua pasan los micros que te llevan a las playas y también encontras negocios de todo tipo como lojas de conveniencia (mercaditos), farmacias, bares, restaurantes y muchos hoteles y posadas.
Por la noche, sobre todo los fines de semana, esta calle se ilumina y se transforma por completo gracias a los grupos que tocan música en vivo como forró o reggae.
Música en Vivo Centro de Pipa Iglesia de Pipa
En cuanto al alojamiento las opciones van desde hostels, hoteles, departamentos y posadas. Si vas a Pipa a practicar surf una buena opción es alojarse cerca de la Praia Do Amor, si en cambio buscas paz y tranquilidad deberías alojarte cerca de la Praia Madeiro que tiene solo unos poquitos hoteles y es más exclusiva.
Si queres hacer playa, pero también disfrutar de la noche y estar cerca de todos los bares y restaurantes lo mejor es quedarse cerca del centro como hicimos nosotros.
Tip de viaje: Si buscas alojamiento en Pipa, podes hacer clic acá.

A la hora de almorzar o cenar las opciones son variadas y van desde los clásicos como pastas, pizza, frutos del mar, hamburguesas, pero también encontrás opciones vegetarianas y veganas. También en el centro hay un local chino de comida por peso que tiene empanadas y otros snacks salados (ellos les llaman «salgados») para llevar a 6 reales por unidad.
Casi todos los restaurantes tienen promos del tipo 2×1 que incluyen no solo el plato principal, sino también la bebida y el postre. En la mayoría de ellos, la cuenta ya incluye un 10% de recargo por servicio que se corresponde a la propina de los mozos.

Que hacer en Pipa:
Pipa es un pueblito muy pequeño, por lo tanto podes llegar a la mayoría de las playas caminando.
Algo a tener en cuenta es que en esta zona de Brasil se hace imperioso consultar la tabla de mareas antes de visitar cualquier playa o de realizar cualquier paseo. Si la marea esta baja, podes ir a las diferentes playas caminando por la costa, pero si esta sube estás obligado a salir a la ruta para tomarte un bus o caminar. Siempre conviene consultar antes de salir o la noche anterior la tabla de mareas.
Tip de Viaje: Con respecto a la marea, se calcula que unas 3 horas antes del pico de baja es un buen horario para llegar a la playa. Así mismo, 3 horas antes del pico de alta es cuando ya hay que retirarse.

La playa más cercana al centro se llama Praia Do Centro y es una playa familiar, de aguas tranquilas y casi sin olas. Se puede llegar a ella caminando desde el centro o en automóvil y al igual que la Praia Do Amor o Praia Do Madeiro tiene escaleritas para descender.
Desde la Praia Do Centro podés caminar (siempre y cuando la marea esta baja) hasta la Bahía Dos Golfinhos, playa en donde se puede nadar en compañía de los delfines. Otra opción para llegar a esta playa es alquilar un kayak (30 reales la hora) o tomar cualquier barquito de los que salen desde la Praia Do Centro y que te llevan a ver los delfines por la módica suma de 50 reales.
Tip de viaje: Golfinhos es la única playa que no tiene escaleritas para bajar/subir y solo se llega caminando desde Praia Do Centro o Madeiro siempre y cuando la marea este baja.

Un poco más alejada se encuentra la Praia Do Madeiro, la más linda de Pipa desde mi punto de vista. Se trata de una playa de buenas olas, aunque más calma en la zona de la costa. En esta playa es normal ver muchos grupos de surfistas, de hecho hay varias escuelas que te enseñan a surfear y te alquilan las tablas.
Podes llegar a la Praia Do Madeiro caminando desde el centro o en las vans que pasan cada 15 minutos por la ruta y que por solo 3 reales y en 5 minutos te dejan en la entrada del Hotel Village Naturaleza. Una vez que descendes del bus, tenes que bajar los 170 escalones (es una bajada tranqui, no te preocupes) que te llevan a la playa.
Yendo hacia el sur te encontras con la Praia Do Amor, playa que tiene una visual espectacular y es ideal para sacar fotos y panorámicas. Podes llegar caminando solo durante la marea baja, para lo cual podés bajar por unas escaleritas que hay en los acantilados.
Cerquita de la Praia do Amor se encuentra la famosa “Piedra de Pipa” o “Pedra do Moleque” que le dio nombre a la ciudad. Cuenta la leyenda que cuando los portugueses llegaron a estas costas divisaron a lo lejos una roca con forma de barril (pipa, en portugués) y así nombraron a la ciudad.
Piedra de Pipa Praia Do Amor Chapadao
Muy cerquita de Praia Do Amor se encuentra Chapadao, un acantilado grande y colorido que se encuentra entre las playas de Praia do Amor y Praia das Minas. Esta playa no tiene infraestructura de ningún tipo, sin embargo es un lugar agradable para disfrutar de las vistas o de un momento de relajación.
Tip de viaje: al igual que en Natal, todas las playas cuentan con paradores/kioscos que te alquilan las sombrillas por el día por 15/20 reales. Algunos de ellos no te cobran el alquiler, pero a cambio tenes que consumir.
Sin importar que playa elijas visitar, recordá siempre llevar protector solar de un factor alto, ropa cómoda, sombrero, agua y anteojos de sol. El tema del protector solar es importante ya que el sol pega muy fuerte, de hecho en la playa te venden no solo sombreros sino también remeras con protección UV (60 reales aproximadamente).

En cuanto a las excursiones, en este destino no tomamos ninguna ya que solo nos dedicamos a visitar las cuatro playas más cercanas. No obstante, en varias agencias nos ofrecieron un tour de día completo que por 100 reales nos llevaría a conocer muchos lugares como Chapadao (fuimos por nuestra cuenta) o las playas de Barra de Cunhau. Si bien nos pareció una excursión súper completa, preferimos descansar en la playa y hacer todo a nuestro ritmo.
Aún nos quedaba Joao Pessoa en la lista, pero de esta encantadora ciudad les contaré mas adelante.
Nos leemos en el próximo post!
Patricia

Datos Útiles
- Tour a Pipa desde Natal: 30 reales
- Bus Natal a Pipa: 18 reales
- Transfer Aeropuerto de Natal a hotel en Pipa: 70 reales
- Alquiler de sombrillas en la playa: 15/20 reales
Dejar un comentario