Datos útiles para visitar Joao Pessoa
Joao Pessoa, capital del estado de Paraíba, fue el último destino visitado en esta corta pero intensa travesía por el Nordeste de Brasil. Si bien no es tan popular como las vecinas ciudades de Natal o Recife, se trata de un destino en el que vale la pena incursionar y que tiene muchísimo para ofrecer.
Incluida en la lista de «Ciudades Creativas de la UNESCO», Joao Pessoa deslumbra no solo por su litoral lleno de playas de arenas finas y aguas cristalinas, sino también por la belleza de su centro histórico, que incluye edificios y monumentos declarados “Patrimonio Histórico Nacional”.

Como llegar a Joao Pessoa desde Pipa
Hay muchas opciones para viajar a Joao Pessoa desde Pipa. Lo más cómodo y directo es el taxi, aunque también es lo más caro ya que la tarifa promedio ronda los 300 reales. Si tenes suerte y conseguís más compañeros de viaje se pueden repartir este monto entre varios, caso contrario el taxi no es lo más conveniente.
Por nuestra parte, y como contábamos con el tiempo suficiente, optamos por usar el transporte público. Si bien esta alternativa es mucho más económica, hay que tener en cuenta que no hay un servicio directo entre ambas ciudades y que para viajar desde Pipa a Joao Pessoa es necesario hacer una pequeña escala en Goianinha, un pequeño municipio del estado de Rio Grande do Norte.
Tramo 1: de Pipa a Goianinha
Las vans que viajan desde Pipa hasta Goianinha paran en la ya mencionada Rua Do Golphinos, el pasaje cuesta 4,5 reales y el recorrido se completa en unos 45 minutos aproximadamente.
Pasado ese lapso de tiempo, te vas a bajar en la Plaza de Goianinha y desde allí tenes que caminar una cuadra y cruzar el puente que se encuentra justo al lado del cartel de bienvenida a la ciudad. Luego tenes que caminar otra cuadra más hasta el puesto de venta de pasajes que se encuentra al lado de la Oficina del Correo.
Parece complicado, pero no lo es. Si por esas casualidades te perdes, no dudes en preguntarle a la gente del lugar que seguro estarán dispuestos a ayudarte.
El puente que hay que cruzar Buscar el local con la bandera de Brasil Acá se venden los pasajes
Tramo 2: de Goianinha a Joao Pessoa
El bus que hace el recorrido desde Goianinha a Joao Pessoa pertenece a la empresa Progresso, el pasaje cuesta 35 reales y la duración del viaje es de 2 horas aproximadamente. La última parada es en la Rodoviaria Interestatal de Joao Pessoa, cuyo nombre es Severino Camelo y está ubicada en la zona de Varadouro.
Una vez que llegas a la rodoviaria, podes dirigirte hasta la zona de las playas haciendo uso del transporte público (líneas 507, 510, 511 o 513) o en taxi. Nosotros elegimos esta última opción y abonamos 30 reales por un taxi que nos llevó hasta el barrio de Tambaú, lugar donde se encontraba nuestra posada.
Tip de viaje: si tenes wifi, te conviene pedir un Uber que te cobra solo 15 reales para llevarte desde la rodoviaria a Tambaú.

Donde dormir en Joao Pessoa
En cuanto a las zonas recomendadas para alojarse hay que tener en cuenta que Joao Pessoa no es tan grande como otras capitales brasileras, pero ofrece una buena variedad de hoteles, posadas y hostels a precios mucho más razonables que otras ciudades turísticas del Nordeste de Brasil.
Las «pousadas» o posadas brasileñas son un tipo de establecimiento hotelero muy típico de Brasil y son una excelente alternativa a los clásicos hoteles. Las hay de todo tipo: desde lujosas y sofisticadas, hasta sencillas y económicas. La principal diferencia con los hoteles es que las posadas usualmente son atendidas por sus propios dueños y ofrecen un abanico de servicios menor: muchas no tienen piscina o instalaciones para que los niños se diviertan y en muchos casos no sirven comidas fuera del desayuno.
Para quienes quieran estar cerca de la playa el mejor barrio para hospedarse es Tambaú por su cercanía con la costanera, las tiendas y muchos bares y restaurantes. Otros barrios recomendados son Manaíra y Cabo Branco: ambos son tranquilos y tienen playas, aunque las más lindas están más alejadas.
Tip de viaje: Si buscas alojamiento en Joao Pessoa, podes hacer clic acá.
La posada donde nos quedamos La habitación El desayuno
Mis primeras impresiones de la ciudad
Joao Pessoa es una ciudad grande y cuenta con 117 kilómetros de playas para todos los gustos. Entre las playas urbanas se destacan Bessa, Manaíra, Tambaú, Cabo Branco, Seixas (el punto más oriental de Brasil y del continente americano) y Gramame. Todas cuentan con todos los servicios necesarios e infraestructura.
A muchas de estas playas podes llegar caminando, pero para otras necesitas usar taxi, Uber o transporte público. Las principales líneas de ómnibus recorren Epitacio Pessoa y Tamandaré, que son dos de las avenidas más importantes de la ciudad. Sobre esta última, que corre paralela a la playa, se encuentra la costanera donde se ubican la mayoría de los restaurantes, ferias de artesanías, supermercados y paseos.

Además de las playas paradisíacas, con sus piscinas naturales, ensenadas y acantilados hay otras dos razones para incluir a Joao Pessoa en cualquier ruta de viaje: es una ciudad segura y mucho más barata que las vecinas ciudades de Natal o Pipa. Los hoteles y posadas tienen precios razonables, así como también las ferias de artesanías y los restaurantes.
Y si de precios estamos hablando te cuento que en este destino vas a comer sin gastar una fortuna, aunque los precios varían dependiendo de la zona. En el centro histórico podes pedir una comida tipo buffet, sin bebidas y con dos trozos de carne (puede ser pollo, res o cerdo) por solo 10 reales. Esa misma comida, pero en cualquier restaurant de la costanera te puede llegar a costar entre 20/25 reales. Y si pedís algo similar en la playa, como un filete de pescado o pollo vas a gastar a partir de los 35 reales.

La mayoría de los restaurantes ofrecen platos clásicos como pastas o pizza y por supuesto los tradicionales de esta zona de Brasil como la “carne de sol”.
La carne de sol es una especie de charqui y se prepara dejándola al sol durante al menos cuatro días, logrando así un sabroso sabor ahumado.
Con batata frita Encebollada Con arroz y huevo
En cuanto a las artesanías, vas a encontrar muy buenos precios en textiles y objetos de madera tallados a mano en el Mercado de Artesanías, sobre la calle Rui Carneiro. La Feria de Artesanías de Tambaú, ubicada sobre la ya mencionada Avenida Tamandaré es otro lugar popular para ir de compras y lo más importante es que permanece abierta hasta la noche.

En cuanto a las fechas indicadas para viajar hay que remarcar que en esta zona de Brasil el clima es muy agradable durante todo el año.
Si nos concentramos solo en Joao Pessoa, la mejor época para visitarla es entre los meses de Septiembre y Febrero, tratando siempre de evitar la época de precipitaciones que tiene lugar entre Abril y Julio. Nosotros viajamos en Mayo y la temperatura rondaba los 26° todos los días, como el clima es tropical y húmedo el calor se sentía de una manera mucho más intensa.
Dejo para otro post el tema paseos y excursiones, ya que hicimos muchas cosas y no quiero extenderme más en esta entrada. Como adelanto les voy contando que visitamos muchas playas, hicimos snorkel en las Piscinas de Seixas, escuchamos el Bolero de Ravel en Praia do Jacaré y visitamos el Centro Histórico en un city tour privado.
Forró, danza típica del nordeste de Brasil Hotel Globo Snorkel en Seixas
Si tienen alguna consulta sobre este destino o sobre la posada en donde nos quedamos, pueden dejarme algún comentario al final del artículo.
Nos leemos en la próxima entrada!
Abrazos, Patricia
Patricia, fantástica esta publicación. Me encantan todas las fotos, especialmente las de las playas donde se puede apreciar las aguas cristalinas. Nunca había oido de esa ciudad, pero con tan solo ver tus fotos y leer tus recomendaciones, ya me dan ganas de ir a visitarla ahora mismo. Aquí estaré en la espera de la siguiente publicación. Te envío un saludo desde Milwaukee, EE.UU.
Me gustaMe gusta
Hola, como va?? Excelente articulo!!! En que posada te quedaste, me orientarias con los precios? Porque voy en un mes, quiero estar cerca de la playa, pero no gastar tanto. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Willie!!! Venite para Brasil algún día!!!! No la vas a pasar mal jejeje
Te mando un gran abrazo desde Argentina.
Me gustaMe gusta
Hola, como estas? Nosotros abonamos por una Habitación Triple Superior con vistas a la piscina la suma de 540 reales (estuvimos 3 noches en total). En la tarifa ya estaba incluido el desayuno. La posada esta ubicada en Tambaú, a 3 cuadras de la playa, sobre la rua Silvino Lopez.
Saludos y buen viaje!
Patricia
Me gustaMe gusta