Que hacer en Mendoza Capital: propuestas para un city tour low cost
Muchos visitamos Mendoza con la idea de recorrer sus alrededores. Si planeamos visitar esta vecina provincia en invierno, pensamos en ciudades como Penitentes o Las Leñas. Si en cambio nuestro viaje está pensado para la primavera o el verano, se nos vienen a la mente las piscinas de las Termas de Cacheuta o el Cañón de Atuel.
Lo cierto es que Mendoza es una ciudad que puede visitarse todo el año y que ofrece paseos y actividades a lo largo de toda su geografía. Su capital no se queda detrás y también propone un sinfín de salidas y atractivos que merecen la visita.

Muchas agencias de viajes ofrecen los llamados “City Tours” de medio día o de día completo para recorrer lo más importante de la ciudad. También están los “Bus Tour”, que son paseos que se realizan a bordo de enormes y cómodos colectivos que ofrecen la modalidad “hop on hop off” y los “Free Walking Tour” que son tours gratuitos a pie formados por grupos de unas 15-20 personas en compañía de un guía.
La idea principal de este post es contarte cómo funciona cada una de estas modalidades de excursiones, pero también hablarte sobre todos los lugares que podés visitar por tu cuenta usando solo el transporte público y en muchos casos caminando. De esta manera podés gastar tu dinero en las excursiones a lugares más alejados y recorrer la capital de manera gratuita o a un bajo costo.

City Tour por tu cuenta
Todo paseo por la ciudad incluye una visita al área fundacional, casco histórico, Plaza Independencia y al Cerro de La Gloria. Tampoco podés perderte el Parque General San Martín con su rosedal y el lago General Espejo. En cuanto a los museos se destacan el Espacio Contemporáneo de Arte, el Museo del Pasado Cuyano y la histórica Mansión Stoppel, hoy convertida en el Museo Carlos Alonso (ARS 50).
Excepto el Cerro de La Gloria, que es lo más alejado, el resto de los atractivos de la ciudad se pueden recorrer a pie en una mañana o tarde.

- Plaza Independencia: cuenta con un escudo luminoso de la provincia de unos 16 metros, que la distingue claramente en la noche y está rodeada por 4 plazas pequeñas muy destacables: Plaza España, Plaza Italia, Plaza Chile y Plaza San Martín
- Museo del Pasado Cuyano: fue construida en 1873 con la impronta del estilo italiano (como casi todo en la capital) y en el pasado fue morada de los ex Gobernadores Francisco y Emilio Civit.
- Parque General San Martín: alberga el club de regatas, un club de tenis, un lago, varios restaurantes, el zoológico, el Museo de Ciencias Naturales, el estadio de fútbol y la universidad. Sus exuberantes rosaledas y el lago artificial invitan al paseo, y el famoso Cerro de la Gloria permite observar toda la ciudad enmarcada por la cordillera andina.
- Ruinas de San Francisco; un edificio colonial único, que data de 1731 y que fue construido por los Jesuitas
La vibrante vida nocturna se respira en barrios como Chacras de Coria y Challao o en la decena de bares que pueblan la avenida Arístides Villanueva como el William Morris y el Chachingo Craft Beer; entre otros.
Es una misión imposible caminar por esa avenida y no sentarse en un bar a degustar (al menos) una cerveza artesanal.
Chachingo Calle Arístides Noche Mendocina
Bus “Mendoza City Tour”
Es un bus que sigue una modalidad utilizada por las grandes capitales del mundo y permite que los pasajeros puedan ascender y descender en las paradas que hay habilitadas durante el trayecto y que se corresponden a atracciones culturales, históricas o recreativas.
El bus turístico de la ciudad de Mendoza incluye los puntos más importantes de la capital mendocina, el Parque San Martín y Godoy Cruz. Bajo un sistema que permite descender donde el pasajero lo requiera, el recorrido a bordo del bus permite conocer el Cerro de la Gloria, el Parque General San Martín, la Plaza Independencia, el Área Fundacional, el Parque Central y el Barrio Cívico, entre otros lugares históricos y culturales de la Ciudad. Recordemos que la visita se extiende hasta Godoy Cruz.
El costo del Bus Mendoza City Tour para adultos mayores de 13 años es de 600 pesos (precio Enero de 2020)

City tour con una Agencia de Viajes
Esta opción es la recomendada para todos aquellos que no quieren armar sus propios recorridos o que quieren visitar muchos lugares en poco tiempo. Todas las agencias y hoteles de Mendoza venden esta excursión, cuya duración es de medio día y en la cual se visitan las ruinas de San Francisco, la plaza Independencia, el área fundacional, el parque Gral. San Martín y el Cerro de la Gloria.
Usualmente los traslados están incluidos, pero hay que tener en cuenta que la búsqueda se realiza solo en alojamientos ubicados dentro del microcentro de la ciudad.
El costo del City Tour con Agencia para adultos mayores de 13 años es a partir de los 700 pesos (precio Enero de 2020)
Parque San Martín Museo Carlos Alonso Cerro de la Gloria
Bueno, hasta aquí llegan mis propuestas para disfrutar de la capital mendocina. Si bien para la mayoría de los turistas el interés está puesto en los alrededores de la provincia de Mendoza, la capital tiene mucho para ofrecer y no es mala idea dedicarle al menos un día.
Para quien llega por primera vez a mi blog, les comento que los precios publicados en este post se corresponden a Enero de 2020 pero que son orientativos y que podrían modificarse en cualquier momento. Siempre deben consultar los precios actualizados al momento de viajar.
Debajo les dejo un link por si quieren contratar excursiones de manera online. Espero que toda la info de este post les sea útil y que me hagan llegar sus comentarios y observaciones.
Hasta la próxima, Patricia.
Si buscas excursiones y tours en Mendoza, podes hacer clic acá

Dejar un comentario