Coronavirus: Así serán los hoteles tras la pandemia
¿Te imaginas ingresar al hotel y que un empleado con guantes y mascarilla te tome la temperatura? ¿O dirigirte a la piscina en un turno previamente asignado? Estas son solo algunas de las medidas que las grandes cadenas hoteleras empezarán a aplicar ni bien se reanude la actividad turística.
El mundo del turismo está paralizado y es sabido que nada volverá a ser igual tras la crisis sanitaria y económica desencadenada por el coronavirus. Una de las más drásticas transformaciones tendrá como protagonistas a los hoteles, quienes deberán amoldarse a las nuevas normas y tendencias surgidas en el mundo posterior a la pandemia.
En esta entrada te cuento cómo será el nuevo modelo de servicio, los protocolos de limpieza, los sistemas de gestión interna y todas las medidas que implementarán las diferentes cadenas y establecimientos en la era post Covid19.
¿Qué son los protocolos sanitarios?
A modo resumido podríamos decir que se trata de un documento en donde se detallan las medidas preventivas indispensables para evitar el contagio de coronavirus en las instalaciones hoteleras, así como también para proteger la salud de los empleados, clientes y proveedores durante la operatividad.
Estos protocolos, muchos de los cuales ya se han puesto en marcha, incluyen además de los procesos de limpieza de habitaciones y zonas comunes, medidas higiénicas específicas para el resto de los espacios de los hoteles como cocinas, bar y cafetería, comedores, recepción u otros.
¿Cómo será el Check in y la llegada a la recepción?
Registrarse en el hotel será toda una nueva experiencia. Muchos hoteles implementaran el web check-in, para así evitar al máximo la manipulación de los pasaportes y documentos de forma física.
En las recepciones se instalarán mamparas o barras protectoras de acrílico para garantizar la seguridad y se utilizarán sistemas de señalización en el piso indicando la distancia que debe guardar cada huésped en relación con otro.
Tweet
Con esta última medida estamos un poco más familiarizados, ya que es el procedimiento que se aplica en las grandes tiendas y supermercados para preservar la distancia.
También se volverá frecuente el control de temperatura de los huéspedes a su llegada y algunos establecimientos exigirán la firma de una declaración de salud, donde el pasajero ratificará que por lo menos durante 30 días anteriores no presentó ningún síntoma relacionado con el COVID-19 o fue diagnosticado con el virus.
Atención con el equipaje porque todas las pertenencias de los huéspedes serán sometidas a un proceso de desinfección al llegar al hotel o resort. También se prevé la entrega a los clientes de un kit de prevención contra el virus con guantes, termómetros o mascarillas.
Campaña Palace Resort Campaña Iberostar Campaña RV Hoteles
¿Qué pasará con las habitaciones?:
¿Ganas de entrar en la habitación y tirarte en la cama para hacer la prueba del colchón? Vas a poder hacerlo, pero te aseguro que antes vas a notar algunas diferencias en tu habitación.
En cada dormitorio se eliminarán todos los elementos no esenciales como cafeteras o bolsas de lavandería y podrían reducirse las amenities a las esenciales. Por supuesto que no va a faltar el clásico dispensador de gel hidroalcohólico, al cual ya nos hemos acostumbrado por estos días y que ya forma parte de nuestra cotidianidad.
La limpieza de cada habitación se realizará usando productos virucidas de eficacia probada y diariamente se procederá a la desinfección de elementos de manipulación habitual como el control remoto del televisor, teléfono, picaportes, manijas o cortinas.
Tweet
Otra rutina diaria será la eliminación de toda la papelería de la habitación, manteniendo solo la papelera del baño con tapa, doble bolsa y accionamiento no manual. Tras las desinfección de la habitación se procederá al sellado de artículos como control remoto, vasos o dosificadores.
Los hoteles trabajarán con “equipos de desinfección” que estarán especializados en la limpieza de habitaciones ocupadas por casos confirmados o sospechosos de coronavirus.
En el caso de que posibles enfermos no puedan ser trasladados a un centro hospitalario, se reservará una zona específica del hotel con medidas estrictas de asignación y ocupación de las habitaciones, así como de limpieza.
Campaña Hotel Senator Campaña Hotel Senator Campaña Hotel Senator
¿Cómo se servirán los desayunos y almuerzos buffet?
Creo que por un tiempo prolongado vamos a tener que olvidarnos de bajar al comedor y “chusmear” que hay en el buffet, mientras le preguntamos a otros huéspedes que delicatesen nos recomiendan probar.
Es muy probable que los hoteles organicen turnos de comida y cena y se reduzca la concurrencia a los restaurantes. El «Room service» se ampliará como una opción adicional.
Tweet
El servicio de comida estilo buffet clásico será reemplazado por otros formatos que brinden mayor seguridad y se alentará a que los huéspedes almuercen o cenen en su habitación o en los espacios abiertos del hotel.
Otra tendencia es que las porciones serán más individuales, habrá más productos envasados y más cocina en vivo. Las mesas estarán cubiertas por manteles descartables, los cubiertos se montarán en la mesa y las asignaciones de los asientos se harán guardando distancias de seguridad y evitando las zonas de paso, entre otras medidas.

¿Cómo se manejará la distancia en los espacios compartidos?
Algunos espacios compartidos, como las piscinas contarán con limitaciones de concurrencia y se distanciarán las hamacas y sombrillas. En cualquier área pública del hotel, se propiciará que los huéspedes mantengan siempre una distancia física de mínimo 2 metros.
En las salas de reuniones o «Meeting Room» se intensificará la limpieza profunda en paredes, alfombras y aire acondicionado y se cuidará la distancia social entre sillas y mesas.
¿Qué va a pasar con los hostels?
Los mochileros sabemos que los hostels son mucho más que un lugar donde dormir, bañarse y dejar la mochila mientras recorremos la ciudad. Para muchos de nosotros, sobre todo los que viajamos solos, el hostel es un lugar de encuentro, ideal para conocer nuevos compañeros de viajes y compartir aventuras y experiencia.
Entonces: ¿Qué va a pasar entonces con estos alojamientos en donde lo común es compartir la habitación, el baño y todos los espacios comunes?
Los hostels también tendrán que adecuarse a esta “nueva normalidad” tomando algunas medidas como limitar la capacidad de sus habitaciones compartidas o incorporar las literas tipo cápsula para favorecer el distanciamiento.
Tweet
También tendrán que rediseñar el sistema de desayunos incorporando turnos y evitar el contacto con los huéspedes a través de la digitalización de todos los servicios.
Como ven, son muchas las normas y procedimientos a las que tendremos que acostumbrarnos cuando podamos volver a viajar. Usar barbijo, alcohol en gel y mantener distancia ya forman parte de nuestra “convivencia con la pandemia”, pero tendremos que acostumbrarnos a todos estos controles rigurosos cada vez que viajemos.
¿Ustedes ya están pensando en viajar? Yo hace mucho que dejé atrás el estilo de viaje mochilero, pero los que siguen viajando de esa manera: ¿Volverían a dormir en un hostel cuando pase esta pandemia? ¿Elegirían un hotel con protocolo sanitario?
Espero sus comentarios y aprovecho para pedirles que si aún no me siguen en las redes sociales, lo hagan haciendo clic en los iconos que figuran debajo.
Abrazos, Patricia
Hola Patricia, a mí me gustan los hotels justo por eso que vos mencionas, porque se comparte, se encuentran compañeros de viaje, se ahorra para viajar, pero la verdad es que la veo complicada. Quizá si limitan la cantidad de personas lo considere como opción. Saludos, Mati
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Matías! Limitar la concurrencia es una medida que va a afectar a toda la industria: restaurantes, museos, actividades. Las únicas q se vienen negando por ahora son las aerolíneas porque ponen la rentabilidad por encima que todo. Habrá que ver si pueden mantenerse en esa postura o si tienen que ceder y almodarse a esta nueva situación. Saludos y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Gracias «Un Mundo Incontable «. Todo esto ayuda para tomar buenas decisiones, todos los datos aportados , nos dan mayor seguridad a la hora de comenzar a planificar nuestros próximos viajes.
Gracias por tu valioso consejo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a vos Susana! ☺️☺️☺️
Me gustaMe gusta
Nice blog thanks forr posting
Me gustaMe gusta