Lo último

Que hacer en 4 o 5 días en San Pedro de Atacama

Si viajas al norte de Chile, no podés dejar de visitar San Pedro de Atacama. Esta ciudad es la base para descubrir el Desierto de Atacama, el desierto no polar más árido del planeta y que tiene una superficie de 105.000 km2.

Si bien el norte de Chile no es tan popular como el sur, vale la pena visitarlo. ¿Porqué? Por sus formas y paisajes majestuosos que combinan cientos de kilómetros de desierto y aridez con lagunas turquesas de aguas saladas.

En este post te cuento cuáles son las excursiones más populares, como seleccionarlas y como armar un recorrido de cuatro o cinco días por esta increíble ciudad.

Cómo elegir las excursiones:

San Pedro de Atacama es un lugar realmente fascinante y merece ser explorado con calma. Su geografía es muy diversa y ofrece una gran variedad de escenarios y paisajes que abarcan desde termas, lagos, salares y valles hasta kilométricos desiertos de arena. Si bien hay muchas actividades que se pueden realizar en el pueblo mismo, como caminatas o recorridos en bicicleta, la mayoría de sus atractivos se encuentran en las zonas aledañas a las que es muy difícil llegar por cuenta propia.

Para acceder a los sitios más turísticos, lo recomendado es contratar excursiones con cualquier agencia de viajes o solicitar los servicios de un guía.

San Pedro de Atacama

Los precios de las excursiones varían según la temporada, pero también según la agencia. Lo ideal es dedicarse toda una tarde a solicitar presupuestos para poder comparar y elegir la opción más adecuada para nuestro bolsillo. Hay 4 o 5 agencias que todo el mundo recomienda, así que también vale escuchar o leer opiniones de personas que hayan tomado los tours con anterioridad.

Las agencias de viajes están todas concentradas por las mismas calles, de hecho es normal que vayas caminando por el pueblo y los vendedores te llamen para ofrecerte tours y otros servicios.

Muchas de estas agencias tienen páginas en internet y te ofrecen descuentos si contratas más de un tour por esa vía, pero lo cierto es que ese mismo descuento te lo ofrecen si vas personalmente, así que mi recomendación es contratar las excursiones cuando ya estás en el pueblo.

Antes de contratar cualquier tour, es bueno saber que todos recomiendan siempre empezar por las excursiones más fáciles como el Valle de la Luna o la Laguna Cejar y después seguir con aquellas que tienen más exigencias, ya que el cuerpo necesita adaptarse a la altura y a las temperaturas extremas de la región.

Ahora sí, hechas todas las aclaraciones, tomá nota de estos 5 lugares que no podés dejar de conocer si visitas San Pedro de Atacama.

San Pedro de Atacama

1) Tour Clásico Valle de la Luna

Si viajas a San Pedro de Atacama no podés dejar de visitar este lugar único en el mundo.

El Valle de la Luna está ubicado a 19 km de San Pedro y debe su nombre a la similitud con la superficie lunar. Rodeado por la profunda aridez de la Cordillera de la Sal, nos encontramos con un impresionante paisaje de sal y arcilla modelado por el agua y el viento durante millones de años.

En esta excursión, además del Valle de Luna, se recorren el Valle de la Muerte, las Tres Marías, las Cavernas de Sal y una duna mayor que se conoce con el nombre de Anfiteatro. La excursión se hace por la tarde, tiene un costo de 17000 pesos chilenos (Tarifa 2020) y aparte hay que pagar una entrada de 2000 pesos chilenos ya que el Valle de la Luna forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.

2) Lagunas Altiplánicas:

La primera parada de este tour es en el Salar de Atacama y la Laguna Chaxa, donde hay una importante reserva de flamencos. Lo increíble de este lugar es ver la cantidad de especies que habitan esa laguna y como las mismas han ido adaptándose para poder sobrevivir en un medio con tanta salinidad. En esta misma excursión también vas a conocer las lagunas Miscanti y Miñiques y los pueblos de Socaire y Toconao.

Las lagunas altiplánicas son un verdadero espectáculo para la vista, realmente parecen pintadas o salidas de un cuadro. Sus colores son muy vistosos y si ven las fotografías que acompañan este relato lo van a poder comprobar.

Esta excursión tiene un costo de 35000 CLP aproximadamente y además hay que pagar la entrada a la reserva cuyo valor es 2500 CLP. Si van al Valle de la Luna o a las lagunas altiplánicas es recomendable llevar ropa liviana durante el día y abrigo, ya que al atardecer la temperatura desciende drásticamente. También es necesario llevar lentes de sol, bloqueador solar, agua y un buen sombrero para protegerse del sol.

3) Geyser del Tatio:

En esta excursión vas a tener que madrugar, porque todas las agencias te pasan a buscar muy temprano. No obstante, es uno de los paseos más solicitados y lindos que podés realizar en San Pedro de Atacama.

Los Geyseres del Tatio son un campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, a unos 4.200 metros de altura. A tempranas horas de la mañana, y como resultado de las altas temperaturas de sus cráteres, se produce una impresionante actividad de fumarolas de vapor. Es realmente increíble caminar entre el humo espeso y ver como las fumarolas se mezclan con las primeras luces del día. Otro de los atractivos del lugar es la piscina termal de aguas cálidas, en donde es posible disfrutar de un baño. Eso sí, hay que animarse a quitarse la ropa con 14° bajo cero!.

Además de los lugares antes mencionados, en este paseo se visitan el vado del río Putana y el pueblito desolado de Machuca, lugar donde se puede probar la sabrosa carne de llama.

Si van a realizar el tour de Geyser del Tatio es recomendable llevar ropa muy abrigada, ya que las temperaturas alcanzan varios grados bajo cero. No olvidarse de bufandas, guantes, gorro de lana, medias de lana y todo el abrigo que tengas disponible, ya que el frío es muy intenso y no cesa hasta que empieza a asomarse el sol.

4) Laguna Cejar:

La laguna Cejar está ubicada al interior del Salar de Atacama y a una distancia aproximada de San Pedro de 28 km. Es dueña de una gran belleza escénica con aguas de color calipso y esta rodeada por sales de variadas formas. Debido a la alta concentración de estas sales, en esta laguna es posible experimentar el relajante placer de flotar. El efecto gravitatorio de la salinidad hace que el cuerpo quede a flote en la superficie brindando una sensación de relax indescriptible.

Este tour incluye, además de la Laguna Cejar, otras dos lagunas redondas llamadas Ojos del Salar que tienen menos concentración de sal, pero en las cuales es posible también bañarse. La última parada del recorrido es la Laguna Tebinquiche, donde en verano se puede apreciar como la evaporación del agua debido a las altas temperaturas forma un manto blanco de pura sal.

El precio del tour (Tarifa 2020) es 20000 CLP, la excursión se realiza por la tarde y dura medio día.

5) Salar de Tara:

Es la excursión más cara de todas, pero la más hermosa: realmente vale cada centavo que te cobran. Hay solo 4 o 5 agencias que la venden, lo cual está bueno porque cuando llegas al lugar no hay grupos de turistas, sino que estás solo vos y la naturaleza.

En este tour se visitan el Salar de Pujsa, los Monjes de la Pacana y el majestuoso Salar de Tara, el cual está rodeado por unas formaciones rocosas llamadas catedrales. Estas catedrales no fueron construidas por el hombre y no son utilizadas con fines religiosos, sino que son un enorme paredón constituido por grandes pilares formados por el efecto moldeador del viento y la erosión por parte del clima desértico.

Sin duda este tour ofrece un espectáculo que no deberían perderse si van a San Pedro.

Importante: Hasta el año 2018 se lo podía visitar, luego fue cerrado temporalmente por la CONAF para proteger la avifauna existente en el lugar. 

Hay muchos lugares más para visitar y muchos tours o paseos para realizar. Los que acabo de compartir con ustedes son los más populares y los que pude recorrer por mi cuenta.

Espero que la información les sea útil y si tienen la suerte de viajar a Chile, tengan en cuenta esta maravillosa región. Hace un tiempo atrás elaboré una mini guía para visitar San Pedro de Atacama, la cual pueden leer acá.

Si tienen dudas o consultas, pueden dejarme sus comentarios como siempre.

Abrazos, Patricia

7 Comentarios en Que hacer en 4 o 5 días en San Pedro de Atacama

  1. Buenos días,

    Voy a ir el próximo Agosto al desierto de Atacama, y me gustaría saber que tipo de ropa llevarme, he pensado pantalon vaquero, pantalon montaña, camiseta termica, forro polar… y zapato de montaña tipo Panamayak para la arena, lluvia si llueve, gorro.. gafas calcetines de montaña y por la noche pijama de invierno con camiseta y leotardos.. ya que las temperaturas bajan muchísimo..

    Muchas gracias, espero su respuesta

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Carmen, recién me notifico de tu comentario ya que el correo asociado a esta cuenta estuvo aparentemente bloqueado. Seguramente ya viajaste, pero de todos modos te respondo: lo mejor es llevar ropa que se adecue a la gran amplitud térmica, es decir ropa de frío, pero tambien mudas de ropa mas fresca.

      Saludos, Patricia

      Me gusta

  2. Excelente lugar para conocer. Me encantó las fotografías de esos lugares. Imaginarse poder disfrutarlos en persona debe ser una experiencia inolvidable y única.

    Saludos fraternos.

    Me gusta

    • Hola Martín, como estas? Te cuento que la cámara que llevé a ese viaje era una regular, de bolsillo. Pero los paisajes eran tan increíbles que todas las fotos salían bien ( a pesar de lo malo de la fotografa jajaja). Muchas gracias por tu comentario! Saludos desde Argentina, Patricia

      Me gusta

      • Las fotografías son impresionantes, amiga y se ven muy bien. A propósito que contigo se ven mucho mejor. Quedé impresionado con dichos lugares. Te cuento que aquí, en mi lindo Perú hay muchas maravillas que me faltan conocer y te hago extensiva la invitación a conocerlo.

        Saludos fraternos a la distancia desde Lima Perú 🤗🇵🇪🤗 patricia.

        Que hoy te sea un lindo día.

        Le gusta a 1 persona

      • Amo Perú así que invitación aceptada jajajaja. Ojalá pueda volver algún día porque me quedaron muchas cosas sin conocer.

        Saludos, Patricia

        Me gusta

      • Imagino que sí Patricia. El Perú es hermoso y hay mucho por conocer y recorrer aún.

        Saludos fraternos 🤗🇵🇪🤗

        Me gusta

1 Trackback / Pingback

  1. San Pedro de Atacama – Consideraciones generales | Lo mio es viajar

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: