Lo último

Consejos para visitar el Palacio de Versalles en tiempos de Coronavirus

En esta entrada te cuento cómo es la visita al Palacio de Versalles y cuáles son los nuevos protocolos sanitarios que se aplican para garantizar la distancia social y brindar seguridad a los visitantes.

Palacio de Versalles

Versalles en tiempos de Coronavirus

Los viajeros de todo el mundo recibimos con mucha emoción cualquier noticia relacionada con la vuelta del turismo. A pesar de que la mayoría de las fronteras internacionales siguen cerradas, muchos lugares emblemáticos del mundo ya están listos para volver a recibir visitas.

Uno de ellos es el Palacio de Versalles, un lugar icónico de Francia y uno de los más visitados del mundo. Tras casi tres meses de cierre a causa de la pandemia de Covid-19, el Palacio abrió sus puertas este mes, aunque sin la presencia de turistas extranjeros.

A partir de ahora los ciudadanos europeos pueden volver a recorrer esta maravilla arquitectónica y sus hermosos jardines. Eso si: no se permiten más de 500 visitantes por hora debido a las restricciones impuestas por la situación sanitaria.

Si bien la “nueva normalidad” impone muchos cambios, lo mejor sin dudas será el poder admirar la Galería de los Espejos o los aposentos del rey y de la reina en pequeños grupos y sin la congestión habitual de esos espacios.

Acá, muy casual, visitando Versalles a mis anchas 😂😂

¿Qué cambios trae aparejado el nuevo protocolo?

👉 En primer lugar, se alienta a los visitantes a comprar sus entradas en línea. De esta manera la emisión de tickets, en los que figurará la hora de entrada, ayudará a regular los flujos.

👉 Dentro del palacio, el uso de mascarillas será obligatorio para todas las personas de más de 11 años y se deberá respetar una ruta marcada en el piso para evitar cruzarse. Se solicita a los visitantes que traigan sus propias máscaras, ya que no se distribuirán ni venderán barbijos en el lugar.

👉 Los espacios más grandes y conocidos del palacio, como los Grandes Aposentos del Rey, la Galería de los Espejos y el Gran Trianón podrán ser visitados libremente. En cambio, a los espacios más pequeños como los Pequeños Aposentos del Rey, la Ópera Real o el Pequeño Trianón, sólo se podrá acceder en visitas guiadas.

👉 El servicio de consigna o guarda equipaje también se suspende temporalmente y se prohíbe a los visitantes traer artículos voluminosos de equipaje. Tampoco están permitidos los objetos peligrosos, sombrillas, scooters, trípodes y bastones para selfies. Se admitirán bolsas pequeñas, incluidas bolsas que contengan bebidas.

👉 Otra recomendación es descargar la aplicación gratuita desde la web del Palacio. Esta app, que puede descargarse tanto para iOS como para Android, incluye todo el contenido de la audioguía en 11 idiomas, junto con mapas interactivos y consejos e información para visitantes.

👉 Si tenés alguna duda o consulta relacionada con las medidas sanitarias, hay un punto de asistencia e información sobre el Covid en el Ala de los Ministros Sur.

Podés consultar los precios y comprar los tickets para visitar Versalles acá.

Cómo Llegar al Louvre:

Ya estás en París. Ya tenes tu mascarilla y te descargaste la app oficial del Palacio. Estás listo para la visita. ¿Sabes cómo llegar a Versalles?

Para llegar a Versalles hay que tomar el tren RER C con dirección a Versailles Rive-Gauche y bajarse al final del recorrido en la estación denominada Versalles, que está a cinco minutos a pie del palacio.

El tren parte de la estación Saint-Michel Notre-Dame y realiza paradas intermedias en las estaciones de Museo de Orsay, Les Invalides y Champ de Mars-Torre Eiffel. Se lo puede abordar en cualquiera de las estaciones mencionadas y el viaje dura unos 45 minutos aproximadamente.

Se pueden hacer otras combinaciones de metro y tren, pero creo que esta es la forma más directa y fácil de llegar.

Una excelente alternativa al tren es viajar a Versalles en bus. La línea 171 parte de Pont de Sèvres y al cabo de 30 minutos te deja en la Plaza de Armas, delante de la entrada principal de Versalles. Hay autobuses frecuentes cada 8/10 minutos desde las 9:00 hasta las 16:00.

Cómo es la visita:

El Palacio de Versalles, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los atractivos turísticos más visitados de Francia. Si estás viajando por París, esta es una de las visitas imprescindibles que no deberías dejar por fuera de tu itinerario.

Allá por el año 1623, este palacio era una simple residencia campestre que Luis XIII utilizaba de refugio para sus cacerías. Con el paso de los años y por obra de Luis XVI, la “casita de campo” dejó de ser un pabellón de caza y de la mano del arquitecto Louis Le Vau se convirtió en un colosal palacio.

Durante la visita al interior del Palacio de Versalles es posible recorrer una gran cantidad de salas y salones entre las que se destacan la enorme capilla y los grandes aposentos del rey y la reina.

Mención aparte merece la Galería de los Espejos, un impresionante salón de más de 70 metros de longitud que posee una colección de más de 300 espejos. Es uno de los espacios más emblemáticos del palacio, ya que fue el lugar en el que en 1919 se puso fin a la Primera Guerra Mundial con la firma del Tratado de Versalles.

¿Sabías que…

En ocasiones especiales era necesario iluminar la Galería de los Espejos y para ello se empleaban nada más y nada menos que 20.000 velas?


 Versalles en números

Los jardines cuentan con 55 fuentes y la famosa Galería de los Espejos tiene 357 espejos. Actualmente, el palacio es un museo con 6.123 pinturas, 1.500 dibujos, 15.034 grabados, 2.102 esculturas y 5.210 muebles y objetos de arte.

En la época de Luis XIV, un total de 5.000 cortesanos vivían y trabajaban al servicio de los reyes y los menúes contaban con casi 30 platos.


Otro imperdible de Versalles son sus jardines, que cuentan con más de 800 hectáreas a lo largo de las cuales se extienden plantas y todo tipo de árboles, además de gran cantidad de estatuas de mármol, estanques y fuentes. Los jardines son tan extensos que para poder recorrerlos se alquilan bicicletas o pequeños coches eléctricos.

Imprescindible es la visita al Pequeño y al Gran Trianón, dos de las construcciones más destacadas situadas en los jardines. Estos dos palacios eran los respectivos refugios y espacios privados de María Antonieta y Luis XIV.

El contraste entre ambas construcciones es notable: el encanto refinado e íntimo del Pequeño Trianón se opone a la majestuosidad latente del Gran Trianón, que alguna vez supo alojar a grandes personalidades como Napoleón.

Si buscas excursiones y tours en Versalles, podes hacer clic acá.

¿Aún sin poder viajar?

No te preocupes, porque gracias a la gente de Google Arts & Culture podés visitar el Palacio de Versalles desde la comodidad de tu hogar. Ya sea desde una computadora o con el celular, esta fantástica iniciativa de Google nos acerca a los rincones de este lugar a través de vídeos, juegos, imágenes y divertidas anécdotas de la realeza.

¿Estas planeando una visita por Versalles? Si es así, espero que la información te resulte útil. Recordá que hay mas info de París en este blog la cuál podes leer acá.

Si querés seguirme en las redes sociales, debajo te dejo los enlaces. Nos leemos en la próxima entrada!.

Abrazos, Patricia

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: