Lo último

Guía fácil sobre los protocolos de playas y balnearios

protocolos de balnearios y playas

En esta entrada te cuento cuáles son los protocolos sanitarios que aplicarán los balnearios y playas públicas en la temporada veraniega que se aproxima.

Si estás pensando en tomarte unos días de descanso y querés hacerlo de manera segura y con los cuidados necesarios, esta entrada es para vos.

Protocolos de Playas y Balnearios

Antes de hablar de los protocolos sanitarios, voy a contarles cuáles fueron mis fuentes de información para elaborar este artículo. Como siempre digo, la situación puede cambiar en cualquier momento y todas las medidas están en continua revisión.

Por ello siempre sugiero usar esta info como referencia, pero volver a revisar todo antes de viajar.

✅ Para escribir esta entrada me basé en los protocolos elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA) y el Consejo Federal de Turismo (CFT). Pueden leerlos acá.

✅ También en la capacitación brindada por el Ministerio de Turismo, la cual estuvo dirigida a todos los que pertenecemos a este sector.

Los protocolos sanitarios del sector turístico abarcan diversos rubros de la actividad: alojamientos, restaurantesagencias de viajes y turismoprestadores turísticoscentros de esquíguías de turismoenoturismoturismo rural y turismo de reuniones

Lago Moreno
Lago Moreno, Bariloche

¿Playa, Balnearios o Montaña?

Numerosas tendencias y encuestas elaboradas por expertos del sector, predicen que este año y el próximo un gran número de personas elegirá entornos rurales para vacacionar.

Esto no responde a una moda, sino más bien a cuestiones de seguridad. Miles de pasajeros optarán por escenarios en donde se pueda estar en contacto con la naturaleza y así evitar cualquier riesgo de toparse con aglomeraciones.

Team Montaña 😂😂😂

Pero no todos disfrutan de este tipo de turismo. Son muchos los que a la hora de vacacionar siguen eligiendo playas, a pesar de su masiva concurrencia.

El turismo playero tiene sus fieles seguidores y fanáticos (yo, por ejemplo 🙋‍♀️) que no lo cambiarían por nada del mundo.

Ni siquiera con esta pandemia.

¿Acaso no te gusta sentir como la brisa marina te acaricia la piel y la impregna con el olor del mar?

Team Playa 😂😂😂

Pero ir a la playa en plena pandemia parece ser asunto de valientes

Cuando pienso en playas argentinas la primera imagen que se me viene a la mente es la de la concurrida Mar del Plata y las placas de Crónica TV al estilo de «Estalló el verano»😎.

Allí, año tras año, se dan cita miles de turistas y los medios de comunicación nos regalan a diario postales de playas colmadas y noches de movimiento intenso.

Esta imagen se repite, cada verano, en muchos balnearios alrededor del mundo: multitudes abarrotadas en la arena en busca de la brisa marítima que calme el calor del verano.

En épocas de protocolos de playas y balnearios, esas imágenes parece que no van a volver…

¿Cómo será ir a la playa en tiempos de coronavirus?

Con la situación sanitaria actual y la pandemia y todo lo que ya sabemos, podríamos pensar que ir a la playa es un plan un poco arriesgado. Te diría que casi una misión imposible.

Pero la realidad es que quienes quieran disfrutar del verano a pleno, van a poder hacerlo sin miedo y en entornos seguros gracias a…

¡Adivinaste! Los protocolos de playas y balnearios

Sucede que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación no sólo anunció el inicio de la temporada turística de verano, sino que además presentó los protocolos sanitarios que deberán cumplir los balnearios y las playas públicas de Argentina.

El protocolo para balnearios está destinado a todos los establecimientos que brindan servicios como balneario turístico, ya sean playas de mar, río, lago, lagunas o arroyos.

Por su parte, la guía para la gestión de playas públicas está dirigida a los municipios que cuenten con espacios públicos como playas de mar, ríos, lagos, lagunas o arroyos.

Sin intención de entrar en especificaciones técnicas, voy a sintetizar lo más importante de ambos documentos y lo que aprendí en las capacitaciones del Ministerio de Turismo.

Las pautas contenidas en los protocolos de playas y balnearios siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación y su objetivo principal es resguardar la salud y el bienestar de trabajadores y turistas.

¿Todo listo para la playa?

Protocolo de Balnearios

Las medidas no difieren mucho de lo que ya conocemos y ponemos en práctica a diario (o deberíamos).

Voy a hacer un resumen de lo más importante, dando por hecho que sabemos de memoria que EN CUALQUIER LUGAR hay que mantener la distancia social, usar barbijo, evitar las aglomeraciones y un largo etcétera.

Como me encantan los ejemplos, voy a suponer que en diciembre próximo te vas a la playa (¡qué suerte la tuya!) y vas a visitar un balneario, dormir en un hotel o camping y salir a comer todos los días.

ruta de olivo san juan
¡Qué presupuesto!

Veamos que dice el Protocolo de Balnearios 👇

Antes de viajar

✅ Estacionar será una experiencia nueva. El protocolo les aconseja a los balnearios que cuentan con estacionamiento propio, dejar libre un módulo entre autos. De esa manera se evitará la congestión de personas en la zona al momento de ascenso y descenso del vehículo.

✅ Si en tu grupo familiar hay personas pertenecientes a grupos de riesgo, el balneario podría establecer horarios particulares para brindar servicios a este público, extremando las medidas de precaución establecidas.

Protocolo de Balnearios y playas
El grupo de riesgo llegando…

En el hotel o restaurante

Familiarízate con la tecnología, ya que será cada vez más frecuente la gestión de reservas y pagos de manera electrónica.

✅ Si querés usar la piscina, el spa o el gimnasio del hotel, recordá que la habilitación de estos espacios está sujeta a la aprobación de la autoridad local competente.

En el balneario

✅ Guarda con entrar y salir por cualquier lugar: de ahora en más se promoverá la circulación en sentido único para el ingreso y egreso de la playa. También habrá medidas de control a los turistas previo a su ingreso al balneario.

✅ La medición de temperatura en el momento del ingreso deberá realizarse empleando termómetros infrarrojos que no impliquen contacto físico directo.

✅ Si salís y volves a entrar al balneario, deberás higienizarte las manos previo al ingreso.

✅ Los bebederos comunitarios estarán inhabilitados y se sugiere, en lo posible, reemplazarlos por puntos de hidratación con dispensadores.

✅ Con respecto a los casilleros de uso público, se sugiere cerrar o rotar algunas secciones de casilleros para garantizar la distancia.

✅ ¿Usás carpa o sombrilla? La disposición de carpas y sombrillas, y la zona de circulación entre cada una de ellas, deberá respetar la distancia social mínima de seguridad.

✅ ¿Viajas con niños? Las áreas de juegos infantiles, deportivos y cualquier otro espacio recreativo deberán ser seguras, garantizando su limpieza y desinfección diaria con la mayor frecuencia posible.

✅ ¿Vas a alquilar equipos para practicar algún deporte acuático? No toques nada de lo que está exhibido para la venta o alquiler.

✅ ¡Ojo con hacerte el Baywatch! En caso de existir un rescate, como turista no podés acercarte a la zona de riesgo. Estas situaciones serán manejadas por personal del balneario, a los fines de evitar la aglomeración de personas y reducir los riesgos de contagio.

😂😂😂

Protocolo de Playas

El protocolo de playas es muy similar al de balnearios, aunque aquí la responsabilidad recae en mano de los municipios. Algunas de las medidas que allí se adoptan son:

En la playa

✅ Área de playa: el protocolo de playas recomienda demarcar los espacios permitidos para acampe y las zonas de circulación respetando los aforos establecidos de acuerdo al distanciamiento social obligatorio.

✅ Carpas y sombrillas: si la playa cuenta con sombrillas disponibles al público, se recomienda distribuirlas respetando la distancia social obligatoria.

✅ Baños públicos (químicos u otros): deberán contar con elementos para que las personas puedan mantener una apropiada higiene de manos. Esta opción puede complementarse o reemplazarse con puestos sanitizantes que se accionen a pedal ubicados en los accesos a la playa.

✅ Olvídate de las fiestas: el protocolo de playas sugiere no realizar espectáculos en playas públicas, para evitar aglomeramiento. En caso de que el municipio (la autoridad responsable) autorice la realización de estos espectáculos, se deberá garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por el protocolo.

protocolo balnearios y playas

¿Que pasa si sos sospechoso de Covid-19?

✅ Si al llegar a la playa o balneario tenés fiebre o síntomas respiratorios, el personal del lugar deberá contactarse de manera inmediata con el sistema de emergencias de salud local. Se procederá a la evaluación del caso y el eventual traslado a una institución sanitaria.

✅ Debe notificarse toda sospecha de COVID-19 a la autoridad sanitaria local y proceder de acuerdo a sus instrucciones.

río paraná, argentina, afterglow
Río Paraná

Prepárate para unas vacaciones relajadas, pero diferentes. Vas a tener que acostumbrarte a las mamparas divisorias, a las líneas en el piso delimitando los espacios y a ver información por todos lados.

Nuestra temporada de verano inicia en diciembre. Recién allí veremos si todas estas disposiciones se cumplen o no. En Europa o EEUU se adoptaron medidas similares y los medios se encargaron de mostrar imágenes de playas concurridas a más no poder.

Ojalá en Argentina actuemos con la responsabilidad que la situación requiere para que el turismo se levante nuevamente.

Un abrazo, Patricia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Patricia Baigorria (@unmundoincontable)

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: