Lo último

Reapertura de Fronteras en Argentina: todo lo que sé hasta ahora

Actualización 23/12/2020
El Gobierno decidió cerrar las fronteras con Italia, Australia, Países Bajos y Dinamarca.
Además, todos los que ingresen al país desde el exterior (argentinos, residentes y extranjeros previamente autorizados por la DNM) deberán presentar un PCR negativo y cumplir con 7 días de cuarentena.
Las medidas rigen desde el viernes 25 y hasta el 8 de enero.
Queda en suspenso la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes.

×
Descartar alerta

En esta entrada te cuento todo sobre la Reapertura de Fronteras y el Turismo en Argentina: cuáles son los requisitos de ingreso para turistas extranjeros y qué lugares y actividades pueden realizar.

Tabla de Contenidos

Reapertura de Fronteras y Requisitos de ingreso en Argentina

Dudé mucho sobre si debía publicar este post o no. La información cambia tan rápido que es muy probable que lo que escriba ahora, la semana entrante no tenga validez o esté desactualizado.

No obstante, aquí estoy. Recibo tantas consultas por este tema, que voy a poner en palabras la información con la que cuento hasta ahora.

Como sabrán, Argentina ya permite el ingreso a turistas extranjeros provenientes de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Si bien en esta primera etapa sólo podrán volar a Buenos Aires y permanecer en el área metropolitana de la capital argentina, se espera que en un futuro próximo puedan recorrer todo el país.

Actualización 23/12/2020
A partir de las 00 horas del 25 de diciembre se pondrán en marcha nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos y residentes a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando, establecidos como únicos ingresos a la Argentina. Queda en suspenso la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes.

×
Descartar alerta

Amo este meme 🤣🤣🤣

Pero sigamos en el presente 👍

Mi fuente de información para este artículo es la misma de los últimos tiempos: el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más precisamente las capacitaciones sobre Reapertura de Fronteras.

El material que comparto, así como la foto de portada que no tiene nada de casual 😭, son cortesía de @visitargentina.

Pero antes…

⚠️ Otra aclaración: si todo sale bien, la idea es que en los próximos meses se permita el ingreso de turistas de otras nacionalidades y se incorporen nuevos destinos. Pero si las cosas no salen como todos esperamos, podría haber un retroceso en las medidas implementadas. El rebrote es siempre una posibilidad. 

Por eso 🤓

Como siempre les digo: si van a viajar, investiguen unos días antes o consulten con su agencia, prestador turístico u hotel. 

A continuación, y a modo de preguntas y respuestas, comparto todo lo que sé hasta ahora sobre la Reapertura de Fronteras y Requisitos de Ingreso en Argentina.

Vamos por parte dijo Jack el destripador 😂

REAPERTURA DE FRONTERAS ARGENTINA
Créditos: @visitargentina

Reapertura de Fronteras en Argentina

Lo primero a aclarar es que la Reapertura de Fronteras en Argentina será gradual. Por ahora solo pueden ingresar turistas provenientes de países limítrofes que sean nacionales o extranjeros residentes en Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

De los resultados de esta “prueba piloto”, depende que la medida avance permitiendo el arribo de turistas de otras nacionalidades o retroceda.

¿Cuáles son las vías de entrada?

En principio la vía aérea y marítima a través del puerto de Buenos Aires. Las terminales habilitadas son:

  • Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad de Ezeiza (vuelos comerciales).
  • Aeropuerto Internacional San Fernando de la localidad de San Fernando (vuelos corporativos).
  • Puerto de Buenos Aires (Terminal Buquebus) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Aún no están operativos el Aeroparque Jorge Newbery ni El Palomar.

⚠️Importante: el Aeropuerto de Ezeiza es uno de los 85 aeropuertos del mundo que obtuvo la certificación sanitaria internacional. La misma es otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos y reconoce la excelencia en el cumplimiento de los protocolos, medidas y procesos de seguridad de salud.

Créditos: @visitargentina

¿Cuáles son los requisitos de ingreso en Argentina?

En esta etapa de Reapertura de Fronteras, los EXTRANJEROS NATIVOS O CON RESIDENCIA EN PAÍSES LIMÍTROFES deberán cumplir con estos 3 requisitos:

  • Declaración Jurada electrónico (disponible en página web de Migraciones) dentro de las 48 horas previas a embarcar.
  • PCR negativo (no más de 72 hs. previas a embarcar), adjuntar a DDJJ y presentar físico en el momento del embarque.
  • Seguro médico Covid-19, adjuntar a DDJJ y presentar físico en el momento del embarque.

Por su parte, los ARGENTINOS NATIVOS Y EXTRANJEROS RESIDENTES EN EL PAÍS deberán presentar:

  • Declaración Jurada electrónica (disponible en página web de Migraciones) dentro de las 48 horas previas a embarcar.
  • Se puede optar por PCR negativo o realizar cuarentena.
  • A partir del 8 de enero a las 00 debe presentar PCR negativo OBLIGATORIO.

Reapertura de Fronteras y Turismo en Argentina

¿Qué líneas aéreas están operando?

Son varias las aerolíneas que ya se encuentran operativas en esta primera fase de reapertura de fronteras y turismo en Argentina.

Desde/Hacía Chile:

  • Aerolíneas Argentinas: con una frecuencia de 7 vuelos semanales (1 vuelo por día). De enero a marzo planean tener 2 vuelos diarios.
  • JetSmart: 2 vuelos semanales. En enero planean contar con 5 frecuencias por semana.
  • Latam: 14 vuelos semanales (2 vuelos por día).
  • Sky: 4 frecuencias semanales.

Desde/Hacía Brasil:

Ruta São Paulo / Buenos Aires:

  • Aerolíneas Argentinas: 14 vuelos semanales (2 vuelos diarios).
  • Ethiopian: 1 vuelo semanal en diciembre.
  • Latam: 7 vuelos semanales (1 vuelo diario).
  • Turkish: 3 vuelos semanales.

Ruta Río de Janeiro / Buenos Aires:  Aerolíneas Argentinas, con una frecuencia de 7 vuelos semanales (1 vuelo diario).

Ruta Salvador / Buenos Aires: Aerolíneas Argentinas, con una frecuencia de 2 vuelos semanales.

Otros destinos

Ruta Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) / Buenos Aires:

  • AerolÍneas argentinas: 2 vuelos semanales.
  • Boa Boliviana de Aviación: 7 frecuencias semanales (1 vuelo diario).

Ruta Asunción (Paraguay) / Buenos Aires:

  • Aerolíneas Argentinas: 7 frecuencias semanales (1 vuelo diario).
  • Paranair: 3 frecuencias semanales + 2 adicionales el 23 y 30 de diciembre.

Ruta Montevideo /Buenos Aires

  • Buquebus: 2 frecuencias semanales.

⚠️ Importante: todas las aerolíneas están evaluando la posibilidad de incrementar la frecuencia a partir de las últimas semanas del mes de diciembre. 

Reapertura de Fronteras y Turismo en Argentina
Créditos: @visitargentina

¿Cuáles son los lugares habilitados para el turismo?

En esta primera etapa de Reapertura de Fronteras los turistas que ingresen al país solo podrán permanecer en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Esta zona comprende a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 35 partidos de la Provincia de Buenos Aires, cercanos a la capital argentina.

Como casi toda persona del interior, se me hace mucho lío entender que es CABA y que comprende el AMBA. Para mí todo es Buenos Aires 😂😂😂. Quizá para los que vienen del extranjero sea más fácil, pero a los fines de evitar malos entendidos lo voy a detallar. 

A lo mejor así me lo aprendo. 🤣😂🤣

Acá va el listado de los 35 partidos habilitados:

Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Calculando la devolucion
Yo cuando me dicen AMBA y CABA…

¿Es Buenos Aires una ciudad segura?

Días atrás el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) le dió a Argentina y a la Ciudad de Buenos Aires la distinción Safe Travels. Dicho sello solo se otorga a los destinos turísticos que adoptan y cumplen con los protocolos de higiene y sanitización.

El sello garantiza que Buenos Aires es un destino preparado, que cumple con todos los requisitos y lineamientos globales de salud e higiene, establecidos y avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Actividades turísticas permitidas durante la Reapertura de Fronteras en Argentina

✅ Alojarse en hoteles.

✅ Recorrer centros comerciales a cielo abierto y realizar compras en lugares como Alto Palermo, Patio Bullrich, Galerías Pacifico, Abasto Shopping y Unicenter. También podrán ir a la zona de la Calle Florida, avenida Santa Fe, Once y avenida Avellaneda.

✅ Visitar museos, galerías de arte y los teatros que ya se encuentran habilitados. Algunos de ellos son: Museo de Arte Moderno, Museo Yrurtia, Museo I. Fernández Blanco, Museo E. Larreta, Museo Sívori, Museo Nacional Bellas Artes, Museo Histórico Sarmiento, Manzana de las Luces, Museo Nacional de Arte Decorativa, Museo Cabildo, Museo Histórico Nacional, Malba, Museo Evita y Museo de la Inmigración.

También 👇

✅ Ir a los mercados gastronómicos y de artesanías que ya se encuentran abiertos como el de San Telmo, de pulgas, Belgrano y Bonpland.

✅ Asistir a ferias artesanales como Plaza Francia, Feria de San Telmo, Parque Centenario y Parque Los Andes.

✅ Almorzar o cenar en restaurantes, parrillas, pizzerías, bodegones, bares, cafés y demás locales gastronómicos al aire libre o en su interior (al 25% de su capacidad). Las mesas deberán ser como máximo de 4 personas. En cuanto a las terrazas y rooftops, se encuentran funcionando el Mirador Galería Güemes, Sky Bar Vuelta Abajo Social Club, Trade Sky Bar, Restaurante Fundación Proa y Salón 1923 – Palacio Barolo, entre otros.

✅ Los patios gastronómicos que ya se encuentran abiertos son Patio de los Lecheros, Parque Patricios, Costanera Norte y Rodrigo Bueno.

reapertura fronteras argentina
Créditos: @visitargentina

Y como si esto fuera poco 😲

✅ Dar paseos y visitas al aire libre. Los parques públicos están abiertos, pero se debe asistir con barbijo y respetar la distancia social mínima de 2 metros. Los patios de juegos en parques y plazas están abiertos con capacidad máxima según su tamaño. Algunos lugares que ya se pueden visitar son el Jardín Japonés, el Jardín Botánico y Ecoparque.

✅ Merendar o desayunar en los bares notables como el Café Margot, Stylo café, Esquina Homero Manzi, Bar El Sur y Bar El federal, entre otros.

✅ Realizar los circuitos a pie como Puerto Madero, Barracas, Belgrano, Chacarita, Colegiales y Villa Crespo.

✅ Contratar un City Tour. En el caso de que sea con traslado la ocupación máxima será del 50% del total de los asientos disponibles en el vehículo. Aclaración: no están funcionando aún los buses turísticos de 2 pisos. 

✅ Los Bike Tours ya se encuentran operando con los protocolos correspondientes a visitas guiadas y admiten a 10 personas como máximo. 

Reapertura de Fronteras y Turismo en Argentina
Créditos: @visitargentina

¿Cómo podrán trasladarse y moverse por Buenos Aires los turistas?

✅ Contratando servicios en semiprivado y privado, taxi, remis, servicios ejecutivos de traslado, autos de alquiler y otros medios de transporte de sistema digital (Uber, Cabify, etc.)

❌ No está habilitado para turismo el transporte urbano como subte, tren o colectivo.

¿Cuáles son las medidas recomendadas a todos los turistas?

En esta etapa inicial de reapertura de fronteras y turismo en Argentina se deben cumplir todas las disposiciones sanitarias que ya conocemos.

  • Respetar la distancia social y mantenerse a 2 metros de otras personas.
  • Usar barbijos o tapabocas para circular por la calle.
  • Lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel.
  • Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
  • Desinfectar los objetos que se usan con frecuencia.
reapertura fronteras argentina
Créditos: @visitargentina

Reapertura de Fronteras y Requisitos de ingreso en Argentina

Una vez más te recuerdo: si vas a viajar a Argentina o cualquier otro país, infórmate por todos los medios disponibles o asesórate con expertos. No te olvides de: 

✅ Averiguar las condiciones de ingreso del destino y situación de la pandemia. Chequear esta información unos días antes de viajar porque todo sucede de manera dinámica y cambia muy rápido.

✅ Realizar todos los trámites posibles antes de dirigirte al aeropuerto: visa o autorización de viaje, declaración de información de contacto, check-in online, etc.

✅ Llevar suficientes mascarillas o tapabocas y desinfectante de manos para todo el viaje.

✅ Otra vez:  leer e investigar, ya que podría haber cambios a futuro en cuanto a los requisitos de ingreso a Argentina y la reapertura de fronteras. 

✅ Seguir los consejos de la «filmina» 😂 que pongo debajo en caso de contratar una excursión.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Patricia Baigorria (@unmundoincontable)

Si querés leer mis relatos de Argentina, esto es todo lo que tengo en el blog

Espero que la información te sea útil. 

Saludos, Patricia

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: