Lo último

10 recomendaciones cruciales para viajar en pandemia

Viajar en pandemia parece ser algo muy difícil. La información cambia de manera constante y la tan ansiada vacuna no llega. Sin embargo, no es tan complicado como parece. En esta entrada quiero darte algunas recomendaciones y consejos para que puedas planificar y disfrutar de unas vacaciones seguras y distendidas.

viajar en pandemia

¿Cómo sé si el destino al que quiero viajar es seguro? ¿Cómo elijo los hoteles y los atractivos a visitar? ¿Qué situaciones debo evitar y que hay que tener en cuenta a la hora de organizar un viaje durante la pandemia?

Estas son solo algunas de las preguntas que los viajeros nos venimos haciendo a diario desde que empezó todo esto del Covid-19. Con mucha pena debo confesarte que aún no hay respuestas certeras ni probadas.

Lo que sabemos hasta ahora es que estamos atravesando algo que se llama «la nueva normalidad» y que día a día aparecen nuevas tendencias, pautas y modos de viajar.

Por eso 🤓

En los próximos párrafos voy a compartir mucha información con vos, no sin antes aclarar que mis fuentes son:

  • Datos provistos por los entes turísticos a nivel nacional e internacional.
  • Las regulaciones de cada país vigentes a la fecha.
  • Los comunicados oficiales de los proveedores hoteleros y gastronómicos. También de las aerolíneas y empresas de transporte.
  • Lo que leo y vivo a diario como agente de viajes.

Los consejos que quiero compartir con vos, son los mismos que yo consideraría o seguiría si hoy tuviese que viajar en pandemia.

Novedades sobre las Restricciones de Viaje de la OMT

De acuerdo al último informe sobre restricciones de viaje de la OMT, el número de países cerrados al turismo internacional sigue disminuyendo.

El 70% de los destinos mundiales han suavizado las restricciones y solo uno de cada cuatro mantiene sus fronteras cerradas a los turistas extranjeros.

Este reporte, que se lanzó al comienzo de la pandemia, hace un seguimiento de las medidas que se están adoptando en 217 lugares de todo el mundo.

Algunos números significativos a la fecha son:

  • 152 destinos han reducido las restricciones al turismo internacional.
  • 59 han mantenido sus fronteras cerradas a los turistas.
  • 126 requieren prueba de PCR COVID-19 negativa.
  • 12 no permiten pasajeros de países específicos de origen para ingresar.
  • 10 solicitan cuarentena y/o autoaislamiento.
Restricciones de Viaje de la OMT
Informe de la OMT nº8: Restricciones de viaje

Los 10 cambios más significativos de los viajes en pandemia

Quizá no lo recuerden porque eran muy chiquitos 😂😂😂, pero cuando organizábamos las vacaciones antes de la pandemia nuestra mayor inquietud eran las cosas más básicas.

Llevar los documentos obligatorios, la ropa de acuerdo al clima y un par de ítems esenciales como dinero o elementos de higiene eran nuestra mayor preocupación.

Hoy en día

El check list es un poco más complicado, ya que los viajes en pandemia requieren normas de seguridad e higiene extras.

¿A qué debemos acostumbrarnos ahora? ¿Cuáles son los cambios más importantes en los aeropuertos? ¿Qué pasa en los hoteles y en los destinos?

A continuación, te presento algunas de las medidas que llegaron para quedarse, al menos por un tiempo.

Viajes en pandemia: los 10 cambios más significativos

1️⃣ Documentos esenciales: los viajes en pandemia exigen muchos papeles. Además del pasaporte y el carnet de vacunación, está el test PCR, la declaración jurada, el seguro médico especial y los certificados que podrían exigirte en destino.

2️⃣ Temperatura: es muy probable que te tomen la temperatura al abordar y desembarcar del avión. También al llegar a un hotel o al ingresar a lugares turísticos como museos, parques temáticos o playas. 

3️⃣ Mascarillas: el uso de la máscara también puede ser obligatorio en todos estos lugares. La misma debe ser desechable o lavable y siempre tiene que cubrir tu boca y nariz. Si es posible, llevá varias. Recordá que te podrían impedir la entrada a muchos lugares si te la olvidaste o si la usás de manera incorrecta.

También

4️⃣ Sellos de seguridad: muchos destinos y establecimientos turísticos ya cuentan con las distinciones «Safe Travels». Estas certificaciones indican que siguen de manera estricta todas las pautas sanitarias para combatir el Coronavirus.

5️⃣ Nuevos estándares de higiene. La limpieza y desinfección de aeropuertos y atractivos turísticos se realizará con mayor frecuencia durante los viajes en pandemia. Los hoteles en diferentes partes del mundo se preparan para cumplir con las normas de bioseguridad y muchos han planeado la ampliación de los espacios comunes y el reemplazo de materiales por otros de fácil limpieza.

Además

6️⃣ Nuevo menú durante el vuelo: las aerolíneas debieron adecuar las comidas servidas a los fines de seguir los protocolos sanitarios para combatir al Covid-19. No te extrañes ante propuestas menos elaboradas o industrializadas. La medida es necesaria, ya que así se evitan las manipulaciones innecesarias de los alimentos servidos a bordo. En vuelos cortos, es posible que ni siquiera haya refrigerios disponibles.

7️⃣ Reserva previa: si vas a viajar en pandemia, tenés que saber que la mayoría de los establecimientos turísticos exigen reserva previa. Esto es porque hoteles, museos y bares ya no deberían trabajar con sus instalaciones al 100% de su capacidad para garantizar el distanciamiento social.

Así mismo

8️⃣ Protocolos sanitarios: se implementaron en todos los rubros que conforman la «oferta turística». Hoteles, restaurantes, medios de transporte y agencias de viajes están adoptando diferentes medidas para resguardar la salud y el bienestar de trabajadores y turistas. 

9️⃣ Contacless: este tipo de tecnología permite no solo realizar pagos, sino también solicitar servicios a la habitación o descargar contenidos. Todo ello haciendo uso de la comunicación NFC (tecnología inalámbrica de corto alcance). 

🔟 Aplicaciones Covid: el entorno turístico es cada vez más digital y personalizado. Son muchos los destinos que recomiendan descargar las apps colaborativas para gestionar la pandemia del COVID-19. Algunos ejemplos son Cuidar en Argentina y la Corona Warn-App en Alemania.

como organizar un viaje durante la pandemia
App brasileña Covid-19

10 recomendaciones para viajar en pandemia

Pero mejor hablemos de la industria del turismo que está cambiando por completo. Las aerolíneas están ofreciendo vuelos flexibles, los restaurantes tienen protocolos sanitarios y los hoteles han cambiado sus políticas de ventas.

El objetivo principal de todo esto es que la gente vuelva a viajar y que lo haga de manera segura.

Por ello

Frente a este nuevo escenario: ¿qué tendrías que considerar ANTES de comprar un viaje?

Ya vimos lo que sucedió cuando explotó lo del coronavirus. Nadie quiere pasar por eso otra vez. No poder volver a tu hogar, cancelar o reprogramar tu reserva y perder dinero o quedarte varado en un sitio poco seguro no debería ser la opción nunca más.

Por eso te propongo una serie de ítems a verificar que te ayudaran a organizar las vacaciones de tus sueños.

DICCIONARIO PARA VIAJAR COMO UN EXPERTO EN LA POST PANDEMIA

En esta entrada te cuento cuáles son los términos a los que tendrás que prestarle mucha atención si estas organizando un viaje o si querés convertirte en un experto viajero en la post pandemia.


Leer más

10 recomendaciones para viajar en pandemia

Este es el check list con los 10 pasos que yo comprobaría antes de comprar un nuevo viaje. Incluye todas las preguntas que deberías hacerte en la etapa de la planificación y algunos ejemplos.

1. Políticas de cancelación y flexibilidad

Te aconsejo chequear que las tarifas sean flexibles. También verificar penalizaciones y condiciones comerciales. Algunas preguntas que deberías hacerte antes de comprar son: ¿Se puede reprogramar el vuelo o el hotel si no viajo? ¿Tiene costo? ¿Hasta cuándo y en qué casos es posible cancelar sin gastos?

2. Medios de Pago

Chequeá las facilidades de pago y los tipos: a plazos, mensuales, intereses por el uso de la Tarjeta de Crédito. ¿Te van a devolver el 100% de lo abonado si se cancela el viaje? ¿En qué términos se realizaría la devolución y en qué moneda?

3. Cobertura médica

Verificá que tipo de seguro se solicita en destino. El servicio que vas a contratar: ¿qué incluye en la tarifa? ¿qué situaciones contempla? ¿abarca tele-asistencia? ¿Cuál es el procedimiento en caso de ser diagnosticado Covid positivo? No quiero ser pesimista, pero en el marco actual contraer el virus es una posibilidad a contemplar.

4. Situación sanitaria en destino

Nadie quiere visitar un lugar inseguro. Averiguá cuántos casos Covid-19 hay y cuáles son las regulaciones gubernamentales vigentes. Otra sugerencia es consultar la página web del Ministerio de Salud de tu país para estar al tanto de las recomendaciones sanitarias para los viajes en pandemia. También deberías chequear las webs oficiales de los ministerios de sanidad de los países que vas a visitar y los protocolos sanitarios de tu hotel o aerolínea.

5. Políticas locales

Investigá cuáles son los requisitos de entrada y permanencia. Recordá que esto cambia de acuerdo a la regulación de cada país. Muchos destinos están solicitando un diagnóstico PCR, que es una prueba que detecta y cuantifica el virus, la firma de una declaración jurada por parte del turista o exigiendo que el pasajero cuente con seguro Covid-19.  Algunas preguntas que deberías hacerte son: ¿Qué me van a solicitar en destino?¿Qué lugares exigen cuarentena a los turistas internacionales? ¿A qué pruebas tengo que someterme? Es importante prestar atención al tipo de prueba y período de ejecución que solicita cada uno.

6. Atractivos turísticos

¿Está habilitado el museo al que quiero ir? ¿Cómo es la visita? No te olvides de que la mayoría requieren reserva previa, se limita la cantidad de concurrentes por hora y se exige el uso de mascarillas. Si el museo que querés recorrer tiene app, descárgala. Si no conseguís entrada porque ya se alcanzó el cupo máximo permitido, investigá sobre los atractivos secundarios o poco conocidos del lugar. Estoy segura de que más de uno va a sorprenderte.

7. Ofertas y promociones

Destinos, hoteles y aerolíneas están ofreciendo servicios extras y descuentos a futuro para que los visites. Te sugiero estar atento a las ofertas y «bonus» y leer la letra chica de cada promoción: ¿reservo con el hotel directo o uso un buscador? ¿quién me ofrece la mejor tarifa y la más flexible? ¿qué servicios extras incluye mi compra? Estamos frente a un escenario de demanda limitada, en donde hoteles y aerolíneas están sumando valor agregado a su propuesta. Sacá provecho de ello. Viajar en pandemia también tiene sus beneficios.

8. Destinos seguros

Antes de viajar, verificá que tu país de destino, así como los lugares que vayas a visitar tengan el sello Safe Travels. Esto garantiza que el destino cumple con los estándares internacionales requeridos para recibir turistas de forma segura.

9. Permisos de circulación

Chequeá si vas a poder desplazarte de forma libre, si se necesita alguna autorización y cuáles son las zonas habilitadas para los turistas. Una muy buena fuente de información son las páginas oficiales de turismo de cada lugar. En esta etapa es esencial mantenerse al tanto de la evolución de la situación, sobre todo cuando se viaja. Como viajero deberás verificar con la OMS y a través de otros recursos fiables las últimas novedades e información emitidas por los profesionales de la salud y los viajes.

10. Buscadores online

Booking o Google hacen que viajar en pandemia sea más fácil. Ambos han implementado filtros para ayudarte a encontrar el hotel perfecto y sin gastos de cancelación. Este último viene incorporando herramientas en pos de ayudar a los usuarios a organizar su viaje de manera segura. Ahora, cuando se busca información relacionada con hoteles, vuelos o cosas que hacer en un lugar se puede ver si hay una advertencia o restricción por COVID-19 en ese destino.

Sello Safe Travels

Últimos consejos para viajar en pandemia

Si sos de los viajeros que organiza sus propias travesías, vas a tener un poco de tarea extra. Pero vamos, a nosotros esto nos encanta. Podemos pasarnos horas leyendo e investigando sobre un destino y cuando encontramos algo útil nos vamos corriendo a la web a compartirlo con otros viajeros.

Caso contrario

Busca asesoramiento con tu agencia de turismo de confianza o consulta con algún especialista. Recordá que los agentes de viajes nos hemos capacitado durante todo este tiempo de no ventas para poder asesorar de manera correcta a los futuros viajeros.

Elegí destinos locales y apoya a tu comunidad. Esta es una excelente oportunidad para darle valor a lo que nos rodea, viajar por nuestro país y visitar lugares desconocidos o poco frecuentados.

Recordá que todos somos clave en el control de la pandemia. La responsabilidad personal es el paso más importante que las personas pueden dar para protegerse a sí mismas y a quienes los rodean.

viajar en pandemia

A modo de resumen

En esta entrada te presenté el último informe sobre restricciones de viajes de la OMT y analizé cuáles son los 10 cambios más significativos de los viajes en pandemia.  También te conté cuáles son mis 10 recomendaciones cruciales para organizar un viaje de manera segura y sencilla.

Sé que la información es abrumadora y que los recaudos que hay que tomar son muchos.

Parece que la convivencia con el Covid-19 va a ser más larga de lo que esperábamos, por lo tanto no queda otra que adaptarse a esta realidad.

Finalmente

Si la información te resultó útil, podés compartir este post o enviarle el link a algún amigo.  O podés buscarme en mis redes sociales, donde también comparto material a diario. 

Nos vemos en la próxima entrada.

Saludos, Patricia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: