Lo último

Qué hacer en Rosario en un fin de semana

Qué hacer en Rosario en un fin de semana

¿Tenés pensado viajar por Argentina en 2021? En esta entrada te cuento qué hacer en Rosario en un fin de semana.

Tabla de Contenidos

Qué hacer en Rosario en un fin de semana

Si algún extranjero me pregunta cuáles son las ciudades más lindas de toda la Argentina, no dudo en mencionar a mi Córdoba natal, a Buenos Aires y por supuesto a Rosario.

Ubicada en la provincia de Santa Fe, es la tercera ciudad más poblada de Argentina y es dueña de un valioso patrimonio cultural y natural. Fácil de recorrer, ordenada y limpia, Rosario es una ciudad que cuenta con muchos lugares de interés y enamora a los turistas en cualquiera de las cuatro estaciones.

Cómo llegar a Rosario

✅ Se puede llegar a Rosario vía aérea o vía terrestre. Si viajas en avión vas a aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, ubicado unos 13 km al oeste de la ciudad. Desde allí podés viajar hasta el centro en taxi, remis, shuttle o en transporte público (línea 115).

✅ Si tu elección es el ómnibus, los mismos arriban a la Terminal Terrestre Mariano Moreno, ubicada a tan solo dos kilómetros del microcentro de la ciudad. Cuenta con servicio de lockers, depósito de equipajes, cajero automático y Wifi gratis.

✅ Algunas de las empresas que viajan a Rosario son Cata Internacional, Crucero del Norte, El Pulqui y Río Uruguay.

✅ Para ir al centro desde la terminal podés usar el transporte público (líneas 115, 142, 141 y 156).

🔊 Importante: al día de la fecha, el transporte público se encuentra habilitado en esta ciudad. Si vas a viajar por este medio, recordá siempre respetar el distanciamiento social, usar tapabocas y desinfectarte las manos al descender del vehículo.

Qué hacer en Rosario
Monumento a la bandera más linda del mundo 😍

Dónde dormir en Rosario

La mejor opción de hospedaje para todos los que visitan Rosario sin auto es el centro de la ciudad. Si elegís esta zona, vas a estar a pasos del Monumento a la Bandera, la Costanera, la Peatonal Córdoba y muchos de los lugares turísticos.

También de los bares y restaurantes más conocidos como El Cairo, frecuentado por el gran Roberto Fontanarrosa o el Liverpool Bar.

  • Algunos de los alojamientos clásicos de esta ciudad, y que además están cerca del Monumento a la bandera, son el Plaza Real Suites, Hotel Solans Presidente y Roberta Rosa de Fontana.
  • Dentro de los hostels, dos de los más conocidos son Hostel Point y Real Ros Hostel.
  • Algunos establecimientos que obtuvieron el sello Safe Travels son: Hotel Amerian, Holiday Inn Express, Ros Tower Spa & Convention Center y el Hostel Llanura Rosario.
  • Por el momento los campings cercanos a la ciudad no se encuentran habilitados.
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Qué hacer en Rosario en un fin de semana

Tantas cosas que dos días no alcanzan. A continuación, te voy a mencionar algunos de los lugares imperdibles que visité durante mi estadía. A todos ellos se puede llegar caminando si estás alojado por el centro.

  • Monumento a la Bandera

    Mencionar que es el monumento dedicado a una bandera más grande del mundo es una razón más que suficiente para visitarlo. Esta imponente obra se inauguró el 20 de junio de 1957 y conmemora el primer izamiento de la bandera argentina, que fue en 1812.

  • Parque de la Independencia

    Es el principal pulmón verde de la ciudad y fue diseñado por el famoso paisajista Carlos Thays, quien también trabajó en la Plaza San Martín y el Parque Sarmiento de la provincia de Córdoba. Los fines de semana, cientos de familias rosarinas, runners y ciclistas se dan cita en este espacio para practicar deporte o tan solo descansar.

  • Paseo en barco por la Costanera

    Si el clima acompaña, esta es una de las mejores actividades para realizar en Rosario. Si bien hay un circuito pedestre que recorre la costanera, nada más tentador que subirse a cualquiera de las embarcaciones que atraviesan el Paraná. El paseo dura cerca de 2 horas y el paisaje que se recorre es digno de ser contemplado. El punto de partida es el amarradero en la Costanera Centro, frente al parque del Monumento a la Bandera, y continúa hasta el puente Rosario-Victoria. A medida que avanza el barco podemos observar La Florida, su balneario, el “skyline” de la ciudad y los distintos monumentos que embellecen a Rosario.

Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana

Anterior
Siguiente

También podés visitar:

  • Boulevard Oroño

    Una de las arterias más importantes de la city. Se trata de un recorrido de cerca de 30 cuadras repleto de casonas señoriales y mansiones de estilo europeo. Sobre este bulevar también vas a encontrar edificios emblemáticos como la Iglesia Evangélica Alemana y el Conjunto de Nuestra Señora de la Misericordia. Tiene ciclo vía, así que es muy común ver gente paseando en bici o también corriendo.

  • Museo de Arte Contemporáneo Rosario

    La fachada multicolor del “MACRo” es una de las postales más conocidas de esta ciudad. Este museo se ubica frente al río Paraná, en unos viejos silos que antaño se usaban para el almacenamiento de granos. Hoy en día alberga la colección de arte argentino contemporáneo más importante del país, en donde se destacan obras de renombrados artistas como Nicola Constantino, Marta Minujín y León Ferrari entre otros.

  • Teatro el Círculo

    Uno de los más imponentes auditorios de ópera de la ciudad de Rosario. Se destaca por la condición acústica de su sala principal, la cual fue elogiada por numerosos artistas incluyendo al gran tenor Enrico Caruso, quien dijo que este teatro nada tenía que envidiarles a otros coliseos del mundo. En la visita guiada se accede a las salas más importantes, incluyendo los camarines y el Museo de Arte Sacro Eduardo Barnes.

  • Beatles Memo

    Un lugar imperdible para los amantes de la buena música y del cuarteto de Liverpool, por supuesto. Ubicado sobre el ya mencionado Boulevard Oroño es un excelente lugar para ir a comer, tomar algo, escuchar música y porque no, recorrer el pequeño museo que repasa la historia de los Fab Four. Atención al menú, repleto de referencias al cuarteto de Liverpool y que incluye una sección de platos inspirados en las recetas de Linda McCartney.

Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Qué hacer en Rosario en un fin de semana (27)-min

Anterior
Siguiente

Y como si esto fuera poco

Si tenés un día extra en esta ciudad te recomiendo dos circuitos, los cuales realicé, pero en visitas anteriores:

  • Ruta del Che

    Un paseo guiado que recorre los lugares que marcaron el nacimiento de Ernesto Che Guevara, una de las personalidades más emblemáticas del siglo XX. Se puede visitar su estatua en el Parque Yrigoyen, su casa natal y el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara, entre otros.

  • Circuito Olmedo

    Un recorrido por el Barrio Pichincha y los sitios en que creció este famoso actor y humorista. Se visita la casa natal, la escuela Almafuerte y el Teatro La Comedia, entre otros.

qué hacer un fin de semana en Rosario
Estatua de Alberto Olmedo en el barrio Pichincha

Rosario a bordo de un bus Hop on Hop off

Como te comentaba en el párrafo anterior, la ciudad cuenta con muchos lugares de interés, los cuales podés recorrer a pie, en auto o a bordo de un bus panorámico.

Sí, leíste bien. Un nuevo bus turístico con la modalidad de Hop On Hop Off  te permitirá recorrer los principales atractivos pagando un solo ticket.

Si no sabés qué hacer en Rosario en un fin de semana, esta es una excelente opción.

Además 👇

Como pasajero, vas a poder subir y bajar las veces que quieras en cualquiera de las paradas. La duración del recorrido es de dos horas y durante ese tiempo se visitan 21 sitios turísticos.

Los buses están muy bien equipados y cuentan con wifi, puertos USB y rampa de acceso para discapacitados. Los mismos tienen 24 butacas, ventanas panorámicas, techo corredizo y audioguías disponibles en español, inglés y portugués.

En cuanto a los tickets, estos se pueden adquirir a través de agencias de turismo, hostels y hoteles, así como en la red de comercios adheridos. Tienen validez por 24 horas y hay promociones especiales para poder utilizar el boleto por 48 o 72 horas. El precio por un día es de $1200 (residentes adultos) y $3040 (adultos no residentes en Argentina).

🔊 Importante: Si vas a viajar a Rosario te recomiendo descargar la aplicación oficial de turismo de esta ciudad. Tiene circuitos temáticos, mapas interactivos, información sobre atractivos y todo lo que necesitás para disfrutar al máximo tu estadía o planificar tu viaje a la ciudad.

Qué hacer en Rosario en un fin de semana
Fuente: Ente Turismo Rosario

Qué hacer en Rosario en un fin de semana

En esta entrada vimos qué hacer en Rosario en un fin de semana. Te conté como llegar, dónde dormir y que lugares visitar. También hablamos del bus turístico Hop On Hop Off, toda una novedad en este 2021 que recién comienza.

Para más información sobre turismo en Argentina, te recomiendo hacer clic acá.

bus turistico rosario tarifas
Tarifas Enero Bus Turístico

Si esta entrada te resultó útil, podés compartirla o enviarle el link a algún amigo. También te invito a seguirme en mis redes sociales, donde publico material a diario.

Nos vemos en la próxima entrada.

Saludos, Patricia

El soporte económico es fundamental para sostener esta página y continuar generando contenido. Si te gusta lo que leés, podés ayudarme de la siguiente manera:

Invitame un cafecito

Mercado Pago


Argentina

Apoyá este blog

PayPal, Tarjeta de Débito o Crédito


Resto del mundo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

2 Comentarios en Qué hacer en Rosario en un fin de semana

  1. Hola Patricia! Excelente resumen sobre Rosario, al que solamente agrego dos cositas: el museo Macro no es de mi agrado pero el Castagnino (en el Parque Independencia) es excelente, con obras de Berni, Fader, Grela, Pettoruti, Spilimbergo, Vanzo y muchos más. El otro detalle es que bulevar Oroño no tiene bicisenda e incluso está prohibido andar en bicicleta por allí pero, bueno, ningún ciclista lo respeta. Justamente estoy por escribir sobre el bus turístico porque hice un paseo el otro día y realmente es una gran idea y una excelente opción para quien no conoce Rosario, totalmente recomendable. Saludos!

    Me gusta

    • Pues yo vi una bici senda, aunque quizá fue mi imaginación 😂😂😂 (No le discutiré al experto en el destino 👍). Gracias por la correción, lo voy a actualizar y quedo atenta a tu post para leer tus comentarios sobre el bus turístico.

      Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: