Todo lo que sé sobre el Test Covid-19 que solicita EE.UU.
Nuevos requisitos 22/01/2021
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que los pasajeros que lleguen a Estados Unidos deberán pasar por una cuarentena a su llegada al país, como parte de una serie de decretos para contener la pandemia del coronavirus. Aún no se informó en qué fecha entraría en vigencia la medida.
×
Descartar alerta
Se está complicando mucho esto de viajar. Todos los santos días nos desayunamos con nuevas exigencias, restricciones y protocolos. En esta entrada te cuento todo lo que sé sobre el Test Covid-19 que solicita EE. UU, o mejor dicho que empezará a pedir a partir del 26 de enero.
Si estás organizando tus vacaciones por Norteamérica y querés saber cuáles son los nuevos requisitos, tenés que leer este post.
Tabla de Contenidos

Todo lo que sé sobre el Test Covid-19 que solicita EE.UU.
EE.UU. fue uno de los países más flexibles durante la pandemia en cuanto a viajes se refiere. Sin embargo, la segunda ola de Coronavirus que golpea al continente americano y la aparición de nuevas cepas, forzaron al país del norte a cambiar el rumbo de su política sanitaria.
🔊 Primero
Fue la prohibición de la entrada de viajeros de numerosos territorios, incluidos los de la Unión Europea (UE).
🔊 Luego
La exigencia de una prueba de coronavirus negativa a quienes volasen desde aeropuertos británicos. La misma se debía realizar como máximo 72 horas antes del viaje.
🔊 Por último
La obligatoriedad de contar con una prueba negativa de COVID-19. Esta medida regirá desde el 26 de enero y aplica a todos los pasajeros que ingresen por vía aérea. También incluye a los ciudadanos estadounidenses, de acuerdo a lo anunciado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
📖
Toda la información de este artículo está sujeta a cambios. Antes de viajar, te recomiendo chequear la web oficial de los (CDC).

¿Cuáles son las nuevas medidas implementadas?
Hay mucha información dando vueltas, así que trataré de organizarla de manera que sea clara y legible.
Todo lo que sé sobre el Test Covid-19 que solicita EE.UU. al día de hoy se resume en estas medidas:
-
Para volar a EE. UU. será necesario presentar una prueba negativa de COVID-19. Esta deberá realizarse dentro de los 3 días previos al viaje y será presentada a la aerolínea antes de embarcar. Tanto las pruebas de PCR como las de antígenos califican.
Importante - El resultado del test debe ser verificable, es decir, tiene que incluir información que identifique a la persona, la fecha de recolección de la muestra y el tipo de test.
- Se recomienda encarecidamente que los viajeros tengan una copia impresa de los resultados negativos de sus pruebas en lugar de tenerlos solo en sus teléfonos.
- Si un pasajero no proporciona esta documentación o no se realiza la prueba, la aerolínea debe denegarle el embarque.
- La medida estará vigente desde el 26 de enero para todos los pasajeros de dos años o más, incluidos los ciudadanos norteamericanos que regresan a su país y los y residentes legales permanentes.
- A su vez, el gobierno recomienda hacer una segunda prueba de 3 a 5 días después del arribo y cumplir una semana de cuarentena.
- Aplica a cualquier tipo de vuelo (comerciales, privados y chárter).
📖 Podés leer el comunicado completo de los CDC acá.

¿Qué sucede con los vuelos en conexión?
El Test Covid-19 que solicita EE.UU. aplica también para los vuelos de conexión. Los CDC son muy categóricos con este tema: «Cualquier vuelo que ingrese a los EE. UU., incluso si es un vuelo de conexión, exigirá la realización de una prueba antes de la partida.»
Con respecto a este punto, se hace necesario aclarar un par de cosas:
✅ Si llegás a los EE. UU. en un vuelo directo, tenés que realizarte el test dentro de los 3 días previos a la salida de tu vuelo
✅ Si viajás a los EE. UU. a través de uno o más vuelos de conexión, tenés que realizarte el test en los 3 días anteriores al primer vuelo de tu itinerario. Esto, siempre y cuando, cada escala no dure más de 24 horas y todos los vuelos formen parte del mismo itinerario. Ejemplo un vuelo de Buenos Aires (EZE) a Los Ángeles (LAX), con dos escalas en (Panamá) PTY y San José (SJO).
✅ Si tu vuelo de conexión a los EE. UU. se reservó por separado o si una conexión de tu itinerario dura más de 24 horas, deberás hacerte la prueba dentro de los 3 días anteriores al vuelo que llega a los EE. UU. Ejemplo un vuelo de Buenos Aires (EZE) a (Panamá) PTY y desde allí otro vuelo a Los Ángeles (LAX).

¿Qué sucede si mi vuelo se retrasa y supera el límite de 3 días para la prueba?
Si tu vuelo se demora y se vence el periodo válido de la prueba (3 días antes de la salida), deberás realizar el test de antígenos otra vez.
¿Puedo viajar si me recuperé de COVID-19 recientemente?
Sí, siempre y cuando tengas el alta sanitaria y estés autorizado a viajar por algún médico o funcionario de salud pública.
¿Debo hacerme otra prueba cuando llegue a los EE. UU.?
Aunque los resultados de tu test sean negativos, los CDC recomiendan que los viajeros se hagan una prueba de 3 a 5 días después del viaje y que se queden en casa o cumplan una cuarentena voluntaria de una semana.
Si no querés realizarte esta prueba, te recomiendan quedarte en tu casa por 10 días.

¿Necesito una prueba de COVID-19 negativa si ya estoy vacunado?
Si estas vacunado, lo mismo tenés que realizarte el Test Covid-19 que solicita EE.UU. Todos los pasajeros aéreos, independientemente de su estado de vacunación, deberán proporcionar esta prueba.
¿Cuáles son los viajeros con prohibición de entrada a los Estados Unidos?
Al día de la fecha, siguen vigentes varios decretos presidenciales que establecen restricciones para el ingreso de determinados viajeros a los Estados Unidos.
Por ejemplo, se encuentra suspendida la entrada para la mayoría de los extranjeros que han estado en China, Brasil, República de Irlanda, Irán y países de la Unión Europea y Reino Unido durante los 14 días anteriores a su llegada programada a los EE.UU.
Podés consultar el listado actualizado acá.
También siguen vigentes las siguientes restricciones:
✅ Suspensión de los viajes turísticos por tierra entre EE.UU., Canadá y México hasta el 21 de enero de 2021.
✅ Cierre de la frontera entre Canadá y Estados Unidos hasta el 21 de febrero.

¿A dónde puedo hacerme un test PCR antes de volver a mi país?
Ya lo dije cientos de veces: desplazarse en épocas de pandemia requiere planificación, dinero extra y sobre todo estar muy informado de la situación en el destino que querés visitar. Por suerte, cada vez son más las ciudades que están simplificando los procedimientos, implementando protocolos y facilitando la estadía a los turistas.
Dos de esos destinos son Miami y Orlando, que ofrecen test gratuitos de PCR en varios puntos de la ciudad. Tenés toda la información acá.
Si estas vacacionando en otras ciudades, podés consultarle a tu hotel antes de viajar o en el sitio oficial de turismo de ese destino.
De todos modos
No te preocupes porque en aquellos destinos populares, son cada vez más los hoteles que comienzan a ofrecer pruebas gratuitas y de pago.
En Santa Lucía, por ejemplo, más de 20 hoteles y villas planean ofrecer pruebas rápidas gratuitas. El resort Baha Mar en las Bahamas tiene pruebas rápidas por 25 USD y pruebas de PCR por 125 USD.
En algunos hoteles de República Dominicana y México, los test son gratis. Y en el resort Curtain Bluff en Antigua, las pruebas cuestan 250 USD por persona.
El tiempo de devolución de los resultados varía según el hotel.
Además
Nueva York cuenta con varios sitios de prueba administrados por el estado que realizan los test de manera gratuita. En teoría, las clínicas privadas también deberían ofrecer este servicio gratis, pero ha habido casos en donde se han generado costos para el pasajero por lo tanto te sugiero consultar antes.
CityMD, una red de clínicas que opera en la Gran Manzana, realiza testeos de forma gratuita y sin necesidad de gestionar un turno previo. Los resultados tienen una demora de 48 horas y se pueden consultar en el portal de la red con una cuenta de paciente.

Todo lo que sé sobre el Test Covid-19 que solicita EE.UU.
En esta entrada te conté que Estados Unidos exigirá test PCR negativo para ingresar al país. También hablamos de los nuevos requisitos en Norteamérica y cuándo entran en vigencia.
Como siempre les digo: investiguen antes de viajar, lean mucho y consulten con su agencia, prestador turístico u hotel. La información cambia todo el tiempo.
Si esta entrada te resultó útil, podés compartirla o enviarle el link a algún amigo. También te invito a seguirme en mis redes sociales, donde publico material a diario.
Nos vemos en la próxima entrada.
Saludos, Patricia
El soporte económico es fundamental para sostener esta página y continuar generando contenido. Si te gusta lo que leés, podés ayudarme de la siguiente manera:
Invitame un cafecito
Mercado Pago
Apoyá este blog
PayPal, Tarjeta de Débito o Crédito
Resto del mundo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Dejar un comentario