Lo último

Guía para viajar a Santa Marta en 2021

colombia, santa marta, city

En esta guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021 te cuento cómo llegar, dónde dormir y qué hacer en esta ciudad colonial que descansa sobre la costa del Caribe.

Rodeada por la majestuosa Sierra Nevada, la “Perla de América”, enamora con sus paisajes, historia y tradiciones.

¿La recorremos juntos?

Tabla de Contenidos

Medidas adoptadas en las playas de Santa Marta respecto al COVID-19

Si estás pensando en veranear en las playas de Colombia, tengo una buena y una mala noticia para darte.

La buena noticia

La mayoría de las playas se encuentran habilitadas y en todas ellas se redujo la capacidad de visitantes para incrementar la seguridad. El pasado diciembre, la alcaldía de Santa Marta dispuso que las playas deben funcionar con solo el 20% de su capacidad. Además, está prohibida la presencia de vendedores ambulantes y de masajistas y los bañistas no pueden ingerir alimentos en la arena o las carpas.

¿La mala noticia?

Bueno, en realidad no es tan mala. Sucede que para ingresar a algunas de ellas tenés que reservar de manera previa. Si tu intención es visitar cualquiera de las playas concurridas como El RodaderoTagangaPlaya Blanca o Playa Grande tenés que hacer clic acá y llenar el formulario para asegurarte tu lugar y el de tus acompañantes.

¡Y eso es todo!

Consejos para viajar a Taganga
Wen de reservas Santa Marta

¿Cómo llegar a Santa Marta?

Podés viajar a Santa Marta en avión, bus o shuttle, que es un servicio puerta a puerta. A continuación, te detallo cada una de las alternativas y te cuento que medio de desplazamiento elegimos nosotros.

✅ El avión es la opción más cómoda, pero la más cara. Es lo ideal si viajas a Santa Marta desde otros países o ciudades colombianas más alejadas como Bogotá o Bucaramanga. El Aeropuerto Simón Bolívar está localizado a 16 kilómetros del centro de la ciudad y cuenta con servicio de traslado (taxi, shuttle y autobús) hasta tu hotel o alojamiento. 

✅ El autobús de larga distancia es más barato, pero no tan práctico. Lo bueno que tiene este medio es que son muchas las empresas que viajan hasta Santa Marta desde ciudades como Medellín, Cartagena Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Maracaibo e inclusive Venezuela. Algunas de ellas son Unitransco, Expreso Brasilia y Copetran. Podés consultar tarifas y recorridos en este link.

Finalmente

✅ Tenemos el shuttle, que fue nuestra elección. Es un poco más caro, pero ideal para las distancias cortas. Nosotros estábamos alojados en Cartagena y este servicio nos ahorró los viajes a las terminales terrestres, las cuales están bastante alejadas del centro. A modo informativo te cuento que el autobús público cuesta USD 15 y se demora 5 horas en llegar a destino (más el tiempo de viaje a las respectivas terminales), mientras que el precio del shuttle es de USD 29, completa el recorrido en 4 horas y te deja en la puerta de tu hotel.

Café Juan Valdez, Santa Marta

¿Dónde dormir en Santa Marta?

Ahora hablemos del hospedaje, porque si te vas de vacaciones tenés que dormir en algún lugar 😂😂😂.

En esta guía para viajar a Santa Marta en 2021 voy a recomendarte las zonas más populares, que son: el Centro Histórico, Rodadero, Bello Horizonte y Taganga, que es la aldea de pescadores que te mencioné en el post anterior.

Te voy a contar de las tres primeras opciones, ya que de la última podés leer acá.

  • Centro Histórico

    Esta zona es la recomendada para todos aquellos que quieren estar cerca de los monumentos, edificios y lugares de interés turístico más importantes de la ciudad. La oferta de alojamiento es bastante amplia y los precios son mucho más económicos que en la zona de las playas. Algunos de los más populares son: Park Hotel, Oasis Fresh hotel y la vivienda turística Kairos (habitaciones compartidas).

  • Rodadero

    Se ubica a unos 5 kilómetros del centro histórico de Santa Marta y es uno de los balnearios más importantes del caribe colombiano. Por esta razón, es uno de los lugares favoritos para alojarse en Santa Marta. El principal atractivo es su playa, en la que se puede descansar y practicar deportes acuáticos como buceo o jet sky. Por la noche es una zona bastante animada, gracias a las numerosas discotecas, bares y pubs que abren sus puertas cada día. La oferta de alojamiento es variada y los precios un poco más elevados que en el centro, sobre todo en temporada alta. Algunos hoteles destacados son: Hotel Tucuraca, Del Mar Hotel y Portobahía Hotel.

  • Bello Horizonte

    Una zona de playa más tranquila y familiar que Rodadero. Una de las ventajas de hospedarse aquí es que se encuentra a poca distancia del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Bello Horizonte cuenta con departamentos, cabañas y aparts, aunque sus precios son más caros. Mercure Santa Marta Emile, Santorini Hotel Resort y Zuana Beach Resort son los alojamientos recomendados en esta zona.

CONSEJOS PARA VIAJAR A TAGANGA EN 2021

En esta entrada te cuento cómo llegar, dónde dormir, cuando viajar y qué hacer en este pintoresco pueblito de pescadores ubicado al norte de Colombia.


Leer más

Glamping en Santa Marta

Para quienes tienen un presupuesto más elevado, en Santa Marta es posible vivir la fascinante experiencia del «Glamping».

Esta expresión combina las palabras “glamorous” y “camping” y ofrece la oportunidad de acampar en medio de la naturaleza, pero con toda la comodidad y el lujo posible. Y cuando digo lujo me refiero a campings con calefacción, camas tamaño King, baño privado, terraza y hasta cocina.

La Reserva Natural Mamancana y el Glamping Tayrona, son algunas de las opciones.

¿Cuándo viajar a Santa Marta?

Pero esta Guía del Parque Nacional Tayrona estaría incompleta si no hablara del clima o de la mejor época para viajar. 

La temporada alta en el Parque Nacional Tayrona abarca junio y julio y el periodo comprendido entre diciembre y febrero. También semana santa y los fines de semana festivos. Esta es la mejor época para viajar por el clima, pero la más cara.

Los meses lluviosos son mayo y julio al igual que septiembre y octubre. A pesar de esto, se pueden realizar actividades sin problemas, ya que la lluvia casi siempre es ocasional.

Así mismo

Septiembre, octubre y noviembre son los meses con menos turismo, así que podés programar tu visita para estas fechas, ya que las playas están más tranquilas y además es más barato. 

Nuestro viaje tuvo lugar la primera quincena de marzo. Los días fueron espectaculares, frescos por la mañana, pero soleados y calurosos durante el resto de la jornada.

colombia, santa marta, building

¿Qué hacer en Santa Marta?

Y así llegamos a la parte del post en donde te propongo un recorrido por los destacados de esta hermosa ciudad colonial que muchas veces pasa desapercibida.

 

Centro Histórico

Empecemos por el Centro Histórico, que es el lugar en donde se desarrolla la vida social, comercial, cultural y política de Santa Marta. Una buena caminata te permitirá ser testigo del legado arquitectónico de los siglos XVIII y XIX y adentrarte en sus museos e iglesias.

Los puntos más destacados son el Parque Bolívar, que es la plaza principal de la ciudad, y la Catedral de Santa Marta. No te pierdas las vistas desde la Marina, ideal para ver la puesta de sol.

Estadio Eduardo Santos

Si sos fan del futbol, te recomiendo visitar el Estadio Eduardo Santos. Allí se encuentra la famosa estatua de bronce de seis metros de alto construida en homenaje al futbolista Carlos Valderrama. Este recinto se inauguró en 1951, es la sede del club Unión Magdalena y uno de los estadios más importantes de Colombia.

El Rodadero

En cuanto a las playas, una de las más populares es el Rodadero. Se encuentra a tan solo 10 minutos de Santa Marta y podés llegar en autobús (no te olvides de indicarle al chófer que te baje en la estación de servicio más cercana a la bahía) o en taxi que te deja a la entrada del balneario.

El Rodadero concentra un alto porcentaje de toda la actividad turística de Santa Marta. En esta playa vas a poder descansar, nadar, practicar deportes acuáticos y visitar muchas tiendas de artesanías y ferias. También podés tomar una lancha que en 10/15 minutos te deja en el Acuario y el Museo de Mar.

Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021 (5)
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021

Anterior
Siguiente

Quinta de San Pedro Alejandrino

Si te gusta la historia, tenés que visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino. Es uno de los lugares más venerados de Colombia y es el sitio en donde el Libertador Simón Bolívar pasó sus últimos días. En este post te cuento como es la visita.

Macondo (Aracataca)

Los amantes de la literatura pueden viajar a Aracataca, el municipio colombiano del departamento de Magdalena al que Gabriel García Márquez transformó en Macondo en su novela “Cien años de Soledad”.

Allí se encuentra la casa museo, que es una reconstrucción de la morada en donde el Nobel vivió su infancia, ya que la vivienda original fue demolida hace más de cuarenta años. Te lo cuento todo en este post.

Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021
Casa de Gabriel García Marquez
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021
Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021

Anterior
Siguiente

Taganga y el Parque Nacional Tayrona

Pero en ninguna guía para viajar a Santa Marta en 2021 puede faltar el Parque Nacional Tayrona y la aldea de pescadores Taganga

Para estos dos destinos imperdibles tengo guías, muy completas y actualizadas al 2021. La de Taganga la podés ver acá y la del Parque Tayrona haciendo clic debajo. 

GUÍA PARA RECORRER EL PARQUE TAYRONA EN 2021

En esta entrada te ofrezco una guía para organizar un viaje al Parque Nacional Tayrona teniendo en cuenta los precios 2020/21 y la situación sanitaria actual. 


Leer más

Guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021

En esta entrada te presenté una mega guía para viajar a Santa Marta, Colombia en 2021. Te conté cómo llegar, dónde dormir y qué hacer.

Si esta entrada te resultó útil, podés compartirla o enviarle el link a algún amigo. También te invito a seguirme en mis redes sociales, donde publico material a diario.

Nos vemos en la próxima entrada.

Saludos, Patricia

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Patricia Baigorria (@unmundoincontable)

El soporte económico es fundamental para sostener esta página y continuar generando contenido. Si te gusta lo que leés, podés ayudarme de la siguiente manera:

Invitame un cafecito

Mercado Pago


Argentina

Apoyá este blog

PayPal, Tarjeta de Débito o Crédito


Resto del mundo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

2 Comentarios en Guía para viajar a Santa Marta en 2021

  1. Hola, es muy interesante el itinerario propuesto. Te queríamos contar que nosotros somos un startup orientado el mercado colombiano, el cual realizamos búsquedas de paquetes e informamos a nuestra comunidad los mejores precios, promociones y contenido de valor. Nos interesa crecer en contenido y si te gustaría escribir en nuestro sitio web seria ¡genial! Dejo nuestro sitio por si lo deseas revisar: https://www.travelpana.com/

    Me gusta

  2. Hola, es muy interesante el post. Te queríamos contar que nosotros somos un startup orientado el mercado colombiano, el cual realizamos búsquedas de paquetes e informamos a nuestra comunidad los mejores precios, promociones y contenido de valor. Nos interesa crecer en contenido y si te gustaría escribir en nuestro sitio web seria ¡genial! Dejo nuestro sitio por si lo deseas revisar: https://www.travelpana.com/

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: