Lo último

Qué hacer en Cartagena de Indias en 7 días

colombia, cartagena, city

En esta guía te cuento qué hacer en Cartagena de Indias en 7 días: cómo llegar, dónde dormir y cuándo viajar a esta ciudad colonial ubicada a orillas del mar Caribe.

La capital de la región de Bolívar, también conocida como “La Ciudad Heroica”, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia y una de las ciudades mejor conservadas de Sudamérica.

Te cuento todo sobre mi viaje en este post.

Tabla de Contenidos

Guía para viajar a Cartagena de Indias en 2021
Centro histórico

Medidas adoptadas en las playas de Cartagena respecto al COVID-19

Si estás pensando en veranear en las playas de Cartagena de Indias, tenés que saber que muchas de ellas se encuentran habilitadas, pero por cuestiones sanitarias y de distancia social requieren reserva previa.

Para visitar cualquiera de las playas bioseguras como Torre Caribe, Hollywood o la popular Playa Blanca Barú tenés que hacer clic acá y completar el formulario para garantizar tu lugar.

¡Y eso es todo!

Ya estás listo para nadar, surfear o solo descansar en este paraíso caribeño. 

Guía para viajar Cartagena de Indias

¿Cómo llegar a Cartagena de Indias?

Se puede llegar a Cartagena vía aérea, terrestre o marítima. Te detallo cada una de las opciones y te cuento cuál fue nuestra elección (*).

✅ Avión: el aeropuerto se llama Rafael Núñez y se ubica dentro del área urbana, unos 3 km al noroeste del centro de Cartagena. Algunas de las empresas que vuelan a este destino son LATAM, Aerolíneas Argentinas, Avianca, Interjet, Copa y Delta Airlines.

Para trasladarte del aeropuerto a tu hotel podés optar entre un transfer privado (la opción más cara) o un taxi, que se demora unos 10/15 minutos en llegar al centro histórico. Los taxis cuentan con un protocolo de bioseguridad riguroso y las paradas están ubicadas en las salidas nacionales e Internacionales.

También hay un autobús, que viaja desde el aeropuerto hacia la terminal terrestre con una frecuencia de 10 minutos. 

*Nosotros viajamos a Cartagena en avión desde Medellín y para trasladarnos a nuestro alojamiento tomamos un taxi. 

Además

✅ Autobús: la ciudad cuenta con una terminal de transporte terrestre, a la cual llegan buses provenientes de ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín y Caracas (Venezuela). Podés consultar tarifas actualizadas en este link.

✅ Vía marítima: son varias las líneas de cruceros que recorren el Caribe y desembarcan en el puerto de Cartagena. Algunas de estas empresas son MSC y Royal Caribbean.

Centro histórico

¿Dónde dormir en Cartagena de Indias?

Cartagena de Indias es una ciudad muy turística, por lo tanto posee una variada oferta de alojamiento para todo tipo de presupuestos. Cuenta con cómodos hostales, hoteles boutique y propuestas cinco estrellas de reconocidas cadenas hoteleras como Sofitel, Sonesta, Hilton y Conrad.

En cuanto a las zonas, a modo personal creo que lo mejor es el centro histórico, ya que estás cerca de la mayoría de los atractivos turísticos del lugar. Algunos de los hoteles céntricos más populares son el NH Cartagena Urban Royal, el Bastión Luxury Hotel y el República Hostel Cartagena, este último mucho más económico que los anteriores.

También podés alojarte en:

✅ Getsemaní, que se encuentra por fuera de la ciudad amurallada, justo saliendo por la Torre del Reloj. Se trata de un pequeño y tradicional barrio, que en la antigüedad era habitado por las clases bajas y los esclavos, y que hoy en día es el favorito de los mochileros a la hora de buscar hospedaje.
En esta zona nos encontramos con el GHL Hotel Armería Real, el Hotel Boutique Casa Isabel y el Santuario Hostel Cartagena, ideal para los que viajan con poco presupuesto.

✅ Bocagrande, una zona más exclusiva en donde se encuentran algunos de los mejores hoteles de la ciudad como el Estelar Cartagena de Indias, el Hyatt Regency o el Be Live Experience Cartagena Dubai.

¿Dónde comer en Cartagena de Indias?

Al igual que sucede con el rubro hotelero, la propuesta gastronómica abarca diferentes estilos y presupuestos. De acuerdo a los datos del ente oficial de turismo de Cartagena, la ciudad posee más de 300 establecimientos dedicados a la gastronomía.

En ellos, el viajero podrá deleitarse no solo con la cocina colombiana, sino también con propuestas de comida oriental, italiana, española, argentina y fusión, entre otras.

Por su parte

Si querés conocer la oferta colombiana, algunas opciones recomendadas son el Restaurante Candé, cuya especialidad es el ceviche en coco y el Alma Restaurante Bar, que prepara un delicioso chicharrón elaborado en base a la pesca del día.

La mayoría de esos restaurantes se concentran en el centro de la ciudad, seguidos por la ya mencionada zona de Bocagrande.

En nuestro caso visitamos algunos lugares conocidos como el Hard Rock Café y el famoso Café del Mar, ubicado al pie de la ciudad amurallada. Pero nuestra elección diaria eran los pequeños locales de arepas, una preparación típica del caribe, de la que nos volvimos casi adictos. 

¿Cuándo viajar a Cartagena de Indias?

Se puede viajar durante todo el año, ya que la temperatura es cálida y por lo general oscila entre los 23 y los 30º C. No obstante, hay que tener en cuenta que su clima es tropical húmedo y por lo tanto en algunos meses el calor puede ser muy intenso.

A modo personal, creo la mejor época para viajar es entre los meses de noviembre y abril, momentos en los que se encuentra un clima más seco. 

Tendencias hoy
Qué hacer en Cartagena de Indias en 7 días
Guía para viajar a Santa Marta en 2021
Consejos para viajar a Taganga, Colombia en 2021
Parque Nacional Tayrona: guía completa para viajar en 2020/21

¿Dónde hacerse el test PCR en Cartagena de Indias?

Si necesitas el test PCR para volver a tu hogar, podés realizarlo en el mismo Aeropuerto de Cartagena con el laboratorio médico Health Cars.

Esta empresa ofrece tanto prueba PCR (350000 COP) como test de Antígeno (140000 COP). Atienden de lunes a sábado de 7:00 a 17:00 y los domingos realizan servicio domiciliario bajo reserva.

Otros lugares en donde podés realizarte el test son:

✅ Echevarne-Hospital Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro: atiende de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y los sábados de 8:00 a 13:00. Hay que agendar reserva y el costo es de 460000 COP.

✅ Clínica Medihelp: está abierta las 24 horas y requiere cita previa. El precio de la prueba PCR es de 400000 COP.

Iglesia de San Pedro Claver

¿Qué hacer en Cartagena de Indias en una semana?

Los días que estuvimos en Cartagena de Indias nos dedicamos a pasear por la ciudad, tanto por su casco histórico como por la parte más moderna. Vale aclarar que no estuvimos los 7 días solo en esta ciudad, sino que aprovechamos la estadía para tomar un ferry y recorrer algunas de las islas más cercanas.

Algunos de los lugares que visitamos en la ciudad fueron:

✅ Castillo San Felipe: es la edificación militar española más grande del Nuevo Mundo. Esta fortaleza protegió a Cartagena durante muchos años de los ataques piratas organizados por los imperios rivales. La entrada al castillo cuesta 25000 COP y se puede llegar desde el centro histórico caminando o en un taxi.

✅ Museo Naval del Caribe: queda en la Calle San Juan de Dios, detrás de la Iglesia San Pedro Claver y propone un recorrido por toda la historia naval de Colombia. Valor de la entrada: 16000 COP

Castillo San Felipe
Castillo San Felipe
Castillo San Felipe

Anterior
Siguiente

✅ Ciudad Amurallada: las murallas son el corazón y el espíritu de Cartagena de Indias y fueron concebidas con el fin de proteger a la metrópoli de los continuos ataques piratas que sufría por parte de los imperios rivales. En la actualidad es uno de los puntos obligatorios de visita. Hay muchos bares y restaurantes a su alrededor, como el ya mencionado Café del Mar, aunque lo mejor es ir por la tarde a ver la puesta de sol.

✅ Museo de la Inquisición: funciona dentro del Palacio de la Inquisición, una casa colonial construida en el siglo XVIII para el tribunal del santo oficio. En su interior hay una colección compuesta por piezas arqueológicas de diversas culturas del caribe y reproducciones de objetos utilizados por la inquisición a nivel mundial. Está ubicado en el sector amurallado, al frente de la Plaza de Bolívar y la entrada sale 10000 COP.

✅ Museo del Oro Zenú: contiene el más bello testimonio de la cultura Zenú. En su interior se encuentra una enorme colección de oro y cerámica compuesta por más de 600 piezas. Está ubicado en el sector amurallado, al frente de la Plaza de Bolívar.

Guía para viajar a Cartagena de Indias en 2021 (18)
Guía para viajar a Cartagena de Indias en 2021 (19)
Guía para viajar a Cartagena de Indias en 2021 (1)
Guía para viajar a Cartagena de Indias en 2021 (3)
Guía para viajar a Cartagena de Indias en 2021 (4)

Anterior
Siguiente

✅ Las Bóvedas: son consideradas el último proyecto de la colonia realizado dentro de la ciudad amurallada y están formadas por 47 arcos y 23 bóvedas. En su momento estas instalaciones fueron usadas como bases militares y en la época de la independencia cumplieron el rol de cárcel. En la actualidad funcionan tiendas de artesanías y antigüedades, bares y galerías.

✅ Festival de Cine de Cartagena de Indias: es un certamen cinematográfico de carácter internacional que se lleva a cabo desde el año 1960. Lo organiza la Corporación de Cine de Cartagena, quienes otorgan la estatuilla «India Catalina» a lo mejor del cine Iberoamericano. Este festival se desarrolla todos los años durante los meses de febrero o marzo, aunque lo mejor es chequear su página web para ver el calendario de cada año.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Excursiones y paseos en Cartagena de Indias

✅ Tour a Islas del Rosario y Barú: desde el muelle turístico parten las excursiones hacia las islas cercanas a Cartagena, aunque son muy caras. Nosotros fuimos a Islas de Rosario con un tour que compramos ahí, pero para viajar a Barú preferimos hacerlo por la vía terrestre, que era mucho más económico y más flexible en sus horarios.

✅ Paseo en la Chiva Rumbera: a bordo de una chiva, el transporte más típico de Colombia, se recorre el casco antiguo y el moderno de la ciudad. El paseo incluye bebidas, refrigerios y vale 45000 COP. En mi opinión es muy turístico, muy basado en el slogan que muestra a Cartagena como la capital de la rumba en donde todo es color y alegría, pero que poco enseña de la verdadera cultura del lugar.

Guía para viajar a Cartagena de Indias en 2021
Paseo en la chiva rumbera

Qué hacer en Cartagena de Indias en 7 días

En esta entrada te conté qué hacer en Cartagena de Indias en 7 días. Hablamos de alojamiento, restaurantes y actividades. 

Si esta entrada te resultó útil, podés compartirla o enviarle el link a algún amigo. También te invito a seguirme en mis redes sociales, donde publico material a diario.

Nos vemos en la próxima entrada.

Saludos, Patricia

El soporte económico es fundamental para sostener esta página y continuar generando contenido. Si te gusta lo que leés, podés ayudarme de la siguiente manera:

Invitame un cafecito

Mercado Pago


Argentina

Apoyá este blog

PayPal, Tarjeta de Débito o Crédito


Resto del mundo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA

A %d blogueros les gusta esto: