¿Cómo tramitar el Certificado Turismo para viajar por Argentina?
En esta entrada te cuento qué es el Certificado Turismo y cuáles son los requisitos y documentos necesarios para viajar por Argentina durante las vacaciones de invierno ❄️.
Veremos las condiciones generales y particulares de cada provincia, así como también la web en la cual deberán generar dicho certificado. La temporada está por comenzar y nada mejor que estar preparado para evitar inconvenientes en destino.
Tabla de Contenidos
Certificado Turismo y otros requisitos para viajar por Argentina
Llegaron las vacaciones de invierno y en Argentina estamos todos expectantes. Se viene una temporada muy especial y con muchos protocolos para las distintas actividades turísticas.
Con el objetivo de organizar la información y unificar criterios, el gobierno nacional actualizó la plataforma virtual que reúne los requisitos para viajar por Argentina e ingresar a todas las provincias.
En dicha web se encuentra el formulario del Certificado Turismo, un registro obligatorio en muchos destinos del país y que no tiene cambios con respecto a su antecesor, el Certificado Verano ☀️.
❗ Importante: La información que comparto a continuación podría verse alterada en los próximos días o meses por disposiciones del gobierno nacional o de las autoridades locales.
¿Qué es el Certificado Turismo?
El Certificado Turismo es la nueva versión del Certificado Verano, aquel documento que gestionamos para viajar durante la temporada pasada.
Por si no lo recuerdan, no es otra cosa que un formulario digital que se genera a través de la Aplicación Cuidar (disponible en Android y Apple) del Ministerio de Salud de la Nación o en la web de Argentina.gob.ar.
El procedimiento es muy sencillo: tienen que seleccionar el destino a donde se van de vacaciones y luego ingresar todos los datos de las personas que viajan con ustedes. Si viajan con amigos o familia, solo deberán gestionar uno por grupo.
Una vez completada la información requerida, van a poder descargarlo y deberán exhibirlo cuando ingresen al destino seleccionado.
📢 Importante: solo se muestran los destinos que al día de la fecha están habilitados al turismo y adhirieron al Certificado Turismo. Podés tramitarlo desde 3 semanas antes de viajar y la aprobación demora entre 3 y 48 horas según el destino.
Como tramitar el Certificado Turismo paso a paso
- Deberán ingresar al sitio web mencionado anteriormente y hacer clic en el botón «Sacalo ahora».
- Tendrán que indicar si poseen DNI argentino o no y después el destino que desean visitar.
- Completar con los datos personales de quien está tramitando el permiso y de todo el grupo familiar.
- Ingresar los datos de destino (tipo de alojamiento) y de transporte (auto propio o transporte contratado). Se pueden adjuntar tanto comprobantes de reserva, como tickets aéreos, etc.
- Esperar por la confimación.
Una vez terminado el trámite, se podrá consultar el estado del mismo en este sitio web con DNI y número de solicitud.
¿Qué provincias solicitan el Certificado Turismo?
Estos destinos solicitan el Certificado Turismo, el cual se emite en 3 horas.
- Jujuy, Salta, Córdoba, Tucumán, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén y Entre Ríos. También Buenos Aires, pero en este caso la demora en la emisión es de hasta 48 horas.
Además 👇
Hay otras provincias que, además del Certificado Turismo, añaden otros requisitos:
- Catamarca: Certificado Turismo + Certificado COVID-19 negativo solo en algunos destinos.
- Chubut: Certificado Turismo + Seguro de viaje + Certificado COVID-19 negativo solo si se viaja desde CABA o Buenos Aires.
- Tierra del Fuego: Certificado Turismo + Seguro de viaje COVID-19 + reserva de alojamiento turístico habilitado.
- Santa Fe: Certificado Turismo + reserva de un servicio o alojamiento turístico habilitado + registro en App provincial.
- Misiones: Certificado Turismo + certificado COVID-19 negativo + app «Misiones Digital».
También ✋
Están las provincias que no solicitan Certificado Turismo, pero tienen otros requisitos de ingreso:
- Río Negro: certificado COVID-19 negativo + app «Circulación RN».
- Santa Cruz: Certificado COVID-19 negativo + Seguro de viaje COVID-19 + Permiso, declaración jurada y reserva de alojamiento.
- La Pampa: Gestionar un permiso provincial
- Corrientes: PCR gratuito al ingresar a la provincia
- Chaco: Pide certificado COVID-19 negativo + Permiso provincial
¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno en cada provincia?
San Juan y Río Negro iniciaron sus recesos lectivos el 5 de julio, mientras que la mayoría de los distritos lo hará la semana que viene.
A continuación les dejo las fechas del resto de las provincias:
- Buenos Aires y CABA, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego: 19 al 30 julio
- Catamarca, Formosa, Chaco, La Rioja, Tucumán, Salta, San Luis, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, Chubut, La Pampa, Neuquén: 12 al 23 de julio
- Río Negro: 5 al 23 de julio
- San Juan: 5 al 16 de julio
- Mendoza: 12 al 23 de julio
Mapa interactivo de requisitos por provincia
En la web oficial del Certificado Turismo tienen un mapa interactivo en donde pueden chequear la información actualizada. Solo hay que hacer clic en cada destino para conocer los requisitos.
Si están planeando sus vacaciones, les recomiendo guardar esta página en favoritos, ya que tiene información muy útil como un semáforo con el nivel de apertura turística de las provincias o las distintas fechas de inicio de temporada en cada lugar.
Háganme caso y agreguen esta página a sus marcadores .
Desde la web oficial también sugieren que luego de completar el registro, los turistas se descarguen la 📲 aplicación Cuidar.

¿Qué es la Aplicación Cuidar?
Es una aplicación que posibilita el autodiagnóstico de síntomas, brinda asistencia y proporciona herramientas de contacto a las autoridades sanitarias.
La app recolecta información que luego se vincula con las áreas encargadas del cuidado ante la emergencia, tanto a nivel nacional como provincial.
La descarga es voluntaria, excepto para las personas que ingresan desde el exterior, en cuyo caso es obligatoria según la Disposición 1771/2020 de la Dirección de Migraciones.
Lo que tienen que hacer es 👇
-
Descargarla
- Ingresar una serie de datos como número de documento, trámite del DNI, género y teléfono.
- Realizar el autodiagnóstico de síntomas compatibles con Covid-19.
La información referida a los autodiagnósticos que informaron síntomas compatibles con Covid-19 es gestionada por los Comités Operativos de Emergencia Provinciales.
De esta manera se busca contener la expansión del virus y no saturar el sistema sanitario.

¿Cómo tramitar el Certificado Turismo para viajar por Argentina?
Esto es todo lo que sé sobre los destinos que solicitan el Certificado Turismo y los requisitos para viajar por Argentina durante las vacaciones de invierno.
Antes de viajar, les sugiero leer, investigar o buscar asesoramiento. Siempre recuerden que en épocas como las que estamos viviendo, es muy importante verificar en los sitios web oficiales cuáles son las políticas de ingreso y excepciones que se aplican.
¡Después no digan que no les avise! 🤣
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Dejar un comentario